Sinopsis
En el año 1600, el pueblo de Nyitra pudo ver cómo una mente perturbada acababa con la vida de más de quinientas doncellas. Difundida por una creencia popular de que habitaba un demonio en los bosques que buscaba sangre de jóvenes vírgenes, los habitantes de aquellas tierras, no tenían dudas, que el destino que sufrían sus hijas, estaba relacionado con algo que ocurría tras los muros del castillo de Cachtice.
Londres 2013, comienzan a aparecer cadáveres de jóvenes procendentes del tráfico humano, aparentemente desangradas con antiguos aparatos de tortura.
El Doctor Emanuel Mason decide estudiar el caso. Pronto descubre que esta vez tendrá que analizar una de las mentes más sádicas de la historia, hasta llegar a los orígenes de un misterioso ritual de sangre, un rito milenario practicado por distintas culturas y religiones, que aún hoy día es un misterio para el ojo humano. Porque hay razones para matar que nunca deberían ver la luz.
Con una historia basada en la leyenda de Erzsébet Báthory, la autora de Décima Docta da un paso más esta vez y promete desvelar algunas incógnitas sobre antiguos rituales en esta novela, mitad histórica, mitad contemporánea, cien por cien thriller.
Datos Técnicos
Editorial: Amazon
Londres 2013, comienzan a aparecer cadáveres de jóvenes procendentes del tráfico humano, aparentemente desangradas con antiguos aparatos de tortura.
El Doctor Emanuel Mason decide estudiar el caso. Pronto descubre que esta vez tendrá que analizar una de las mentes más sádicas de la historia, hasta llegar a los orígenes de un misterioso ritual de sangre, un rito milenario practicado por distintas culturas y religiones, que aún hoy día es un misterio para el ojo humano. Porque hay razones para matar que nunca deberían ver la luz.
Con una historia basada en la leyenda de Erzsébet Báthory, la autora de Décima Docta da un paso más esta vez y promete desvelar algunas incógnitas sobre antiguos rituales en esta novela, mitad histórica, mitad contemporánea, cien por cien thriller.
Datos Técnicos
Editorial: Amazon
Número de páginas: 480
Encuadernación: Epub
Disponible para descargar: Descarga "La Hija del Dragón"ASIN: B01124ROF6
Año de edición: 2015
Precio: 2,99€
Sobre el autor: Myriam Millán
Impresiones
Hace tiempo que ya reseñamos la anterior novela de Myriam: Décima Docta, y seguro que muchos de vosotros tuvisteis la oportunidad de leerla, gracias a que ella al tener ya todos los derechos la ofrecían gratuitamente.
No es necesario leer la anterior para poder comprender o seguir esta nueva novela. Son independientes aunque compartan alguno de sus protagonistas. Pero si la leemos seguro que querremos conocer más su historia, dado que nos aportará datos que nos dejará con la intriga. No obstante en esta vemos que los datos históricos son mucho más abundantes que en la anterior, sin llegar a ser cargantes.
Tiene varias líneas argumentales que están muy bien entrelazadas, aunque también dos de estas líneas son temporales; la narrada en 1600, nos va apoyando perfectamente la narración actual, nos complementa y explica para llegar a comprender mejor los ritos que nos encontraremos a lo largo de la historia. Ritos que en ocasiones pueden ser demasiado macabros, porque de la forma que están descritos puedes imaginártelos como si estuvieras siendo partícipe de él. Si tengo que poner una objeción es que en alguna ocasión alguna descripción por tener esas líneas argumentales se repiten un poco.
Pero toda villana, en este caso Natalia, también tiene su corazón y el amor no se escapa de ellas.
Los personajes están bien llevados, especialmente los dos principales, pero los secundarios no lo son tanto, muchos de ellos toman una gran fuerza, dado que de no existir la trama no avanzaría, imaginaremos hasta los rostros de ellos sin necesidad de que nos los presente como una enumeración de características. Podemos comprobar cómo la Historia, siempre se repite y que mentes perversas siempre existirán para conseguir sus fines, cueste lo que cueste.
La tensión la mantiene en todo momento y como va dando pinceladas progresivas sin desvelar nunca nada permite que el lector haga sus conjeturas.
En cuanto a la trama no puedo contar mucho, de lo contrario desvelaría mucho de las dos novelas. Por eso omito que persiguen esos ritos y que hace Natalia involucrada en ellos, tendréis que leerlo para descubrirlo.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: "La hija del dragón" de Myriam Millán
Sobre el autor: Myriam Millán
Impresiones
Hace tiempo que ya reseñamos la anterior novela de Myriam: Décima Docta, y seguro que muchos de vosotros tuvisteis la oportunidad de leerla, gracias a que ella al tener ya todos los derechos la ofrecían gratuitamente.
No es necesario leer la anterior para poder comprender o seguir esta nueva novela. Son independientes aunque compartan alguno de sus protagonistas. Pero si la leemos seguro que querremos conocer más su historia, dado que nos aportará datos que nos dejará con la intriga. No obstante en esta vemos que los datos históricos son mucho más abundantes que en la anterior, sin llegar a ser cargantes.
Tiene varias líneas argumentales que están muy bien entrelazadas, aunque también dos de estas líneas son temporales; la narrada en 1600, nos va apoyando perfectamente la narración actual, nos complementa y explica para llegar a comprender mejor los ritos que nos encontraremos a lo largo de la historia. Ritos que en ocasiones pueden ser demasiado macabros, porque de la forma que están descritos puedes imaginártelos como si estuvieras siendo partícipe de él. Si tengo que poner una objeción es que en alguna ocasión alguna descripción por tener esas líneas argumentales se repiten un poco.
Pero toda villana, en este caso Natalia, también tiene su corazón y el amor no se escapa de ellas.
Los personajes están bien llevados, especialmente los dos principales, pero los secundarios no lo son tanto, muchos de ellos toman una gran fuerza, dado que de no existir la trama no avanzaría, imaginaremos hasta los rostros de ellos sin necesidad de que nos los presente como una enumeración de características. Podemos comprobar cómo la Historia, siempre se repite y que mentes perversas siempre existirán para conseguir sus fines, cueste lo que cueste.
La tensión la mantiene en todo momento y como va dando pinceladas progresivas sin desvelar nunca nada permite que el lector haga sus conjeturas.
En cuanto a la trama no puedo contar mucho, de lo contrario desvelaría mucho de las dos novelas. Por eso omito que persiguen esos ritos y que hace Natalia involucrada en ellos, tendréis que leerlo para descubrirlo.
Reseñado por Rocío Carralón
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: "La hija del dragón" de Myriam Millán
12 Comentarios
Yo la he disfrutado un montón.
ResponderEliminarBesos.
Me alegro mucho. La verdad es que teníamos muchas ganas todos a este libro
EliminarMe alegro que os haya gustado. Gracias por leerme y recomendarme. Un besazo.
ResponderEliminarGracias a ti por escribir estas historias.
Eliminarbesos
Me ha gustado y sorprendido mucho este libro, pero yo no he leído antes "Décima Docta" y lo he echado en falta para comprender mejor a los dos protagonistas principales. Lo haré en breve!
ResponderEliminarUn beso
Sí, te recomiendo que cuando puedas leas "Décima Docta", verás como luego entiendes todo mejor. Ambos son muy buenos libros.
Eliminarbesos
He leído mucho de esta novela en las RRSS pero hasta ahora no me había animado a hacerme con ella... bueno y con Décima Docta, me he comprado un 2x1!!!!
ResponderEliminarDisfruta de ambas lecturas, ya verás!
Eliminar¿Está participando en el concurso indie?
ResponderEliminarNo me llama mucho!
ResponderEliminarBesos
Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarSaludos
en cuanto termine lo que tengo entre manos me pondré con Décima docta y despues ésta.
ResponderEliminarbesos!
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios