Autopresentación de Yara Medina


Nací y crecí en Gran Canaria. Mi afición por la historia me viene de muy lejos, casi podría decir que desde siempre. Si echo la vista atrás, puedo recordarme prestando atención a cualquier historia que hablara de una época en la que yo no existía. Y eso era lo que más me fascinaba, el pasado. Algo que me atrapa y me deja sin aliento es ese momento donde me encuentro en un lugar, observando algo en concreto y me doy cuenta de que en el mismo espacio que yo ocupo pudo haberse situado alguien varios siglos atrás. Y me da igual quien, si un personaje histórico o un anónimo con una vida muy distinta a la mía cuyos ojos recayeron en el lugar que yo observo; la sensación que me invade es la misma.

Y con esa emoción acompañándome en cada viaje que realizo, me veo buscando la historia del lugar, para dejar vagar mi imaginación recreando la vida de aquellos que ya no están. Infinidad de objetos, paisajes y edificios llegan a nuestros días cargados de historias. La mayor parte de las veces pasamos de largo, sin preguntarnos cómo han sobrevivido al paso del tiempo. Imaginarme las historias que encierran, los sucesos de los que han sido testigos, las palabras que han reverberado en ellos, los gestos que han escondido…Imaginar. Esta acción, verbo evocador que encierra multitud de posibilidades, es otra de mis debilidades. Mi mente suele ser asaltada sin piedad por infinidad de personajes, situaciones y diálogos. Me invaden sin más, sin previo aviso, sólo con escuchar una anécdota, leer una biografía, observar un retrato, recaer en la expresión que muestra el rostro de una persona o seguir el andar de alguien; desconecto de la realidad y me sumerjo en un mundo lleno de posibilidades. Sin quererlo, me encuentro divagando sobre los sentimientos que pueden llevar a que alguien decida hacer tal o cual cosa, a ser de tal o cual manera…En definitiva, me encuentro haciéndome un millar de preguntas que al no tener respuestas son inventadas por mí.

La conjunción de mi pasión por la historia junto a mi imaginación fue ensamblada por mi afición a la lectura. Esta ha conseguido enriquecer mi mente, despertar mi creatividad y permitirme generar historias. Después de un tiempo leyendo, me decidí a escribir y disfruté enormemente investigando; sintiendo cómo la vida de los personajes tomaba forma con cada dato o hecho histórico con el que me topaba. En el año 2014 me animé a dar a conocer las historias que llevaban tiempo guardadas en una carpeta de mi ordenador. Y de pronto, una ventana se abrió en mi vida permitiendo asomarse a todo el que desee viajar a través de mis novelas.

No existe mejor droga, mayor subidón de adrenalina y satisfacción, que toparte con un lector al que has emocionado. Lograr que una única persona sonría, llore o se identifique con los personajes me supone una gran alegría, un empujoncito para seguir superándome y mantenerme en esta senda tan amarga y dulce a la vez. Me emociono con cada personaje que creo, ya sea bueno o malo, principal o secundario. Cuando escribo tiendo a reír, llorar, enfadarme e incluso enamorarme. Siento cada palabra que plasmo, porque no me considero que sea escritora, me considero autora de historias. No busco palabras que queden bien, busco palabras que logren transportar a quien lee a un paisaje, una escena o al mismo centro del alma de quien describo. Por eso, me levanto cada día con la ilusión de que alguien haya cerrado uno de mis libros con la sensación de haber acompañado a cada uno de los protagonistas. Trabajo deseando que la última página de mis novelas despierte un suspiro de satisfacción y que el tiempo que le ha dedicado el lector a la historia haya estado lleno de emociones que queden en el recuerdo largo tiempo después.



Desde Libros que voy Leyendo queremos agradecer a Yara su contribución a la iniciativa de Autopresentaciones y os invitamos a leer "El rumor de las folías" pues es una novela excelente.

Publicar un comentario

5 Comentarios

  1. Interesante entrada. Me gusta conocer a los escritores que hay detrás de las novelas que queremos. Recientemente he conocido de El rumor de las folías a través de dos sorteos en los que participo. Tiene una pinta estupenda y espero que la suerte me acompañe. En cualquier caso me alegra conocer un poquito más de su autora.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Las entradas donde conoces un poco a los escritores me encanta, a esta escritora no la conocía, pero me apunto El rumor de las folías, besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Me ha encantado esta entrada^^
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Hola!
    No conocía a la autora pero me ha gustado mucho que le guste tanto que los lectores le digan que se ha emocionado con sus libros, me ha parecido una entrada muy buena, me apuntaré a la autora.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios