"Promesas de arena" de Laura Garzón


Sinopsis

Premio Mont-Marçal 2015. Una historia de amor al límite en el marco del conflicto palestino en Gaza. Sólo el amor y la tolerancia pueden trazar rutas entre la violencia, la desolación y el odio. Lucía acaba de terminar su carrera y viaja a Palestina como cooperante de una ONG. Está llena de ilusiones, de buenos propós itos, pero lo que encuentran en los Campos de refugiados rompe todas sus ideas preconcebidas. Las carencias rozan el límite de la supervivencia y nadie les espera, ni espera nada de ellos. En los campos de refugiados no sólo hay intereses altruistas, las facciones político-religiosas mantienen una lucha de poder constante entre sí y contra su enemigo Israel y por extensión Occidente. Lucía se encontrará con los dos polos humanos que imperan en los Campos: quiénes lo dan todo, como Fathia y Hamid; y con el Halcón, un palestino de padre inglés, educado en diferentes países, y con un magnetismo y atractivo que subyuga perdidamente a la joven cooperante. Descubrir quién es este hombre en realidad le va a costar muy caro a Lucía. Su pasión le alcanzará la gloria y la arrastrara al abismo.

Datos Técnicos

Editorial: Roca
Número de páginas: 300
Encuadernación: Tapa dura / Ebook
Disponible para descargar en Epub: Si
ISBN: 9788499189406
Año de edición: 2015
Precio: 18,9€ / 6,95€

Sobre el autor: Laura Garzón

Impresiones

“-¿De qué tienes miedo, princesa? ¿De vivir...o de morir? Si es lo último, no es nada grave, todo ser humano tiene miedo a morir. Pero si tienes miedo a vivir [...] estás perdida, porque estarás muerta en vida. Vive [...], disfruta cada instante, siente cómo exhalan tus pulmones, cómo late tu corazón, cómo calientan tu piel los rayos del sol. Saborea cada bocado, cada trago dulce o amargo que se ponga a tu alcance. Abre tus sentidos y vive. No tengas miedo, no me tenas miedo, yo solo quiero ayudarte a volar paloma."

Es un libro breve pero intenso. Me llamó la atención su sinopsis porque ahora estoy en “fase verano” y me apetecen lecturas buenas pero cortas y apasionantes y este libro por una parte lo prometía con la historia de amor, pero al desarrollarse en la Franja de Gaza con todos los conflictos, etc. pensé que igual no era momento para leerlo. Pero no, me equivocaba y me alegro enormemente.

Es inevitable hablar de esta zona y no mencionar todos los problemas que tienen tanto políticos como humanitarios. En esta historia Laura Garzón da unas breves pinceladas porque aunque son sea lo principal si es parte importante de la trama, por lo que menciona la labor tan importante de los cooperantes, las necesidades tan acuciantes en los campos de refugiados y los intereses políticos que no tienen en cuenta a las personas.

La historia transcurre entre la actualidad y 6 años atrás. Lucía llega junto con otros cooperantes a un campo de refugiados y desde el primer momento se da de bruces con una realidad que la desborda. Nada es ni remotamente como se lo esperaba pero no se amedrenta y lucha cada día para conseguir sus objetivos. Pronto su lucha se convierte en algo más, algo contra lo que nadie le había preparado. Es conquistada por los habitantes de este lugar y además conoce el amor en las personas de Fathia y el Halcón. Ambos llegan a su vida arrasando a su paso con todo y haciéndola replantearse sus creencias y convicciones.

[...]Sobre todo me llena darme cuenta de todo lo que soy capaz de hacer, de la cantidad de cosas que aprendo de esa gente cada día.[...] son increíbles, no tienen nada, les llueven penalidades cada día y siguen luchando con unas ganas inmensas de vivir que ya querríamos en nuestro cómodo bienestar occidental...”

Es un libro para disfrutar de principio a fin. Todos los temas están bien contados y desarrollados, el final es muy bueno, completo y “muy real”. Es además un libro con mucha pasión y erotismo y que nos traslada a otra cultura con olores, sabores y costumbres diferentes pero muy interesantes.


Reseñado por Sany




Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Promesas de arena



Publicar un comentario

22 Comentarios

  1. Marieta23/6/15

    No lo conocía, gracias! parece que te ha gustado. Me gustan las novelas que nos acercan a novelas conflictivas pero sin destripar el conflicto, dándoles una trama interesante

    ResponderEliminar
  2. Es un libro del que he sabido hace poco y tiene una pinta estupenda.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por tu preciosa reseña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Laura por escribir una historia tan bonita.

      Eliminar
  4. Carlota Pérez Fdez24/6/15

    Estaba esperando la publicación de alguna reseña de este libro. Habéis sido rápidos! Vais a ir a la presentación que están anunciando por Twitter?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, allí estaremos Carlota y luego os contamos con detalles cómo ha sido el encuentro.

      Eliminar
  5. Apuntado queda!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Que reseña ta bonita!!!que ganas de leerlo

    ResponderEliminar
  7. Interesante, intrigante, seguro que narra el conflicto de una manera directa y clara y sobre todo los entresijos de lo que realmente ocurre, me encantará leerla.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por la reseña, he visto la noticia del sorteo y he pasado a ver de que iba. No he leído ningún libro ambientado en esa zona tan conflictiva, y tiene buena pinta.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Tiene una pinta estupenda. Muy interesante. Besos

    ResponderEliminar
  10. Pues como siempre muy interesante vuestra reseña, anotado queda como posible lectura para este verano. Saludos

    ResponderEliminar
  11. Me encantaria leerlo, debe estar genial!

    ResponderEliminar
  12. Directo a mi biblioteca, estoy deseando leerlo! Gracias!

    ResponderEliminar
  13. Que buena pinta!! Tendré que hacerme con el si o si, una historia así hay que disfrutarla.

    ResponderEliminar
  14. Pues me apetece mucho leerlo¡¡¡ Lo anoto

    ResponderEliminar
  15. Un relato de la actualidad...dentro de una historia casi real. A los que le gusta la novela ágil , aquí tenemos un dulce.

    ResponderEliminar
  16. Creo firmemente que es un libro que merece leerse, promete entretenimiento y dosis de realidad, que son siempre importantes de recibir, estupenda reseña!

    ResponderEliminar
  17. Holaa, parece una gran novela, me quedo con ganas de leerla.
    Un besoo =D

    ResponderEliminar
  18. No conocía ni a la autora ni al libro. Me tiene muy buena pinta y me encanta la portada!
    Gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  19. No conocía esta historia. Me llama mucho el lugar de ambientación. No leí nada relacionado
    Un saludo

    ResponderEliminar
  20. Anónimo20/7/16

    Gracias por la reseña! Siempre sigo tus comentarios. Lamentablemente, este libro me desilusiono... Pensé que iba a ser del tipo de libro de Khaled Hosseini (Mil Sóles Espléndidos, Y las montañas hablaron) que trata historias hermosas y duras a la vez en Afganistán y alrededores, que amé. Claramente, me equivoqué. No me gustó, me entretuvo si, pero la ambientación del espacio me pareció pobre, los personajes poco memorables y la historia lineal. Quizás mi error fue esperar algo como los libros de Khaled y por eso no me gustó, pero yo no lo recomiendo. Cada uno formará su opinión! Suerte y gracias! :)

    https://esmihumildeopinionblog.wordpress.com/

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios