"La niña que se tragó una nube tan grande como la torre Eiffel" de Romain Puértolas


Sinopsis

La rocambolesca y emotiva historia de una madre que aprendió a volar por amor y que nos enseña que nada, absolutamente nada, es imposible. Por el autor de El increíble viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de IKEA

Dicen que el amor da alas... ¿Estás listo para volar? Una cartera parisina necesita viajar a Marrakech para llevarse de allí a su hija adoptiva, muy enferma. Pero, cuando Providence Dupois está a punto de partir, un volcán islandés despierta y paraliza el tráfico aéreo europeo. Desesperada por reencontrarse con la niña, la joven madre entiende que tan solo le queda una opción: echar a volar. Un joven enamoradizo ayudará a Providence a emprender este viaje tan extraordinario, a lo largo del que conocerá a personajes tan variopintos como un chino que habla como un pirata y unos monjes tibetanos que escuchan a Julio Iglesias. Y es que el amor de una madre es tan fuerte como para despegar hacia las nubes. Una fábula para adultos con un mensaje de amor universal

Datos Técnicos

Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788425353338
Año de edición: 2/6/2015
Precio: 16,9€ / 9,99€

Sobre el autor: Romain Puértolas

Impresiones


“[...] cuando la vejez nos rompe los huesos, las lágrimas nos queman los ojos y aún no hemos perdido la cabeza, entonces es bueno reír, sonreír y luchar. La risa es lo peor que puede ocurrirle a la enfermedad. Que le rían a la cara. No perder nunca la esperanza. 
No rendirse nunca. Porque la aventura no se ha acabado.
[...] gente ordinaria que un día hacen cosas extraordinarias. Porque mientras hay vida hay esperanza y mientras haya seres humanos habrá amor.”


Un libro corto, con un título tan largo pero que hace soñar, no esperaba que escondiera una historia como esta. Comencé a leerlo y vi mucha semejanza con El abuelo que saltó por la ventana… en cuanto a lo disparatado y rocambolesco de la historia, hasta ahí toda semejanza porque para nada es igual. Es una fábula en la que se van sucediendo situaciones y momentos disparatados pero aun así no puedes parar de leer y con cada página sientes, te emocionas, sueñas. En principio pensé: esto es muy surrealista, pero bueno me está gustando así que voy a seguir leyendo por más que me parezca imposible. Y sí, en este libro nada es lo que parece, no hay que dejarse llevar por esa primera impresión y hay que leer hasta el final sin parar. Todo tiene una razón de ser y una explicación.

En algunas ocasiones la sonrisa se convierte en carcajada sin poder evitarlo, también sientes mucha ternura y en otras tienes ese breve momento de congoja, pero muy breve porque el objetivo de esta historia es que la disfrutemos y vivamos con emoción y no con pena. Que nos ilusionemos, que soñemos y reflexionemos. Se nota que está escrita desde la alegría y la esperanza.

Zahera es una niña que inspira mucha ternura, ha crecido en un hospital pero es feliz con sus limitaciones. Un día por esas casualidades de la vida conoce a Providence Dupois. Lo que comienza como simple amistad y camaradería, termina convirtiéndose en un amor muy grande, de los que no conocen fronteras, tiempo y espacio: el amor maternal. De Providence, Zahera aprende a conocer el mundo sin moverse de su cama y Providence aprende a volar, a que una madre movida por el amor y la desesperación puede aprender a volar y a pasar por todo tipo de situaciones, por muy imposibles que parezcan porque si amas de verdad y con el corazón, no existen los imposibles.

De forma breve, sin adentrarse mucho pero si con pequeñas pinceladas cargadas de mucho humor, critica situaciones, comportamientos y personalidades políticas de la actualidad.

Es el primero libro que leo de Romain Puértolas, pero desde luego no será el único. Me ha encantado y lo recomiendo a todo el mundo y para leer en cualquier momento. El final no me lo esperaba para nada. Ha sido una sorpresa muy grande porque llegado a un punto en el libro ya ni me interesaba cómo iba a acabar, siempre que siguiera en el mismo tono, me estaba sintiendo bien, feliz, con alegría y ganas de soñar. Y de repente así, sin previo aviso, la historia cambia el rumbo sin más y llega este final tan bonito y con el que me he emocionado mucho. Me hizo pensar y valorar el presente, de donde vengo y hacia donde voy y a no dejar de vivir y disfrutar de todo lo que tengo y me rodea cada día y en cada momento. Sencillamente genial.



Reseñado por Sany Garces






Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: La Niña Que Se Tragó Una Nube Tan Grande Como La Torre Eiffel (NARRATIVA GRIJALBO)





Publicar un comentario

14 Comentarios

  1. De acuerdo contigo. Una novela muy emotiva

    ResponderEliminar
  2. Hay un ejemplar de este libro que está de camino a mi casa y en cuanto llegue creo que lo leeré porque ya he leído varias opiniones que lo dejan muy bien :) Además, ahora que tengo tiempo podré leerlo del tirón hasta terminarlo.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya nos contarás qué te ha parecido. Eso si, no dejes de leer hasta el final!

      Eliminar
  3. Creo que este me engancharía por lo que cuentas!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola! Con este título, sin saber aún el autor, lo he asociado a El faquir que... y ahora me entero que es el mismo autor. El del faquir me gustó, con clave de humor habla de un tema tan delicado como es la inmigración así que este seguro que será igual de bueno; me lo llevo apuntado ;) Un beso!

    ResponderEliminar
  5. Anónimo9/6/15

    Me encanta! qué portada tan bien escogida, con un título atractivo unido todo a una buena historia. Lo he leído y lo he disfrutado un montón. El de El Faquir aún no he tenido oportunidad, ¿lo vais a reseñar? Bss ISA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo El Faquir pendiente, en cuanto lo lea también lo reseño.

      Eliminar
  6. Carlota Pérez Fdez9/6/15

    Gracias por incrementar mi lista de libros pendientes jajajaj

    ResponderEliminar
  7. No lo conocía pero me ha dado curiosidad así que si tengo la oportunidad no dudare en leerlo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Carlota Pérez Fdez9/6/15

    Qué libro tannnnnn amoroso, dan ganas de leerlo solo con ver la portada. Creo que el otro día estuvo el autor por Madrid, sabéis algo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, estuvimos con él y en breve podréis leer la crónica del encuentro.

      Eliminar
  9. Me lo apunto! El del faquir me gustó mucho y cuando leí al final que publicarían este libro pensé que era broma por el título y el primer capítulo xP aunque por cómo fue el del faquir no se porqué lo dude jeje. En mi lista!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  10. Hola!! Nunca había visto ni oído nada de este libro pero me a dejado muy intrigada, me lo voy a apuntar :) Gracias por la reseña, saludos♥

    ResponderEliminar
  11. El título me llamó desde el principio, aunque la trama no me parece gran cosa :/

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios