Autopresentación de Mián Ros "Un pedacito de mí"



Creo que siempre me ha motivado el hecho de intentar ver el mundo desde una perspectiva diferente. Un horizonte creativo y fantástico, paralelo a la realidad, con el que he convivido desde que tengo uso de razón. No alcanzo a verme de niño sin un lápiz en las manos garabateando hojas, dando forma y color a las aventuras más ingenuas que en aquel momento surgieron de mi cabecita. Dibujaba mis propios tebeos (como se solían llamar en la época), y acabé muchos de ellos, aunque aquello, pese a ser un entretenimiento gratificante en todos los sentidos, se terminó. El cauce de la vida y la revolución que se forjó en mi cuerpo de adolescente me llevaron a buscar trabajo, y el sueño creativo de inventar mundos se quedó dormido por mucho tiempo, pero no olvidado.

Trabajé en diferentes oficios entre los que puse mi conocimiento como dibujante y rotulista al mundo de la publicidad. Mientras tanto, comencé a interesarme no solo por los comics, como había sido y es mi pasión, sino por las novelas. Éstas, me llevaron de un modo inconsciente a la escritura, en la que empecé a sentir verdadera afición y compromiso.

Desde entonces he finalizado cinco de ellas, y alguna más que está entre bastidores. Aunque he de señalar que no me gusta hablar de mis novelas, eso se lo dejo a mis lectores que saben mucho más que yo de estas cosas. A todo escrito le gusta ser leído como a todo alimento le gusta ser comido. Ese es el fin. Cada persona que lee una novela es como el paladar que prueba una comida, cada una encuentra gustos y matices diferentes; eso es lo maravilloso de todo esto. Una historia que surge como… “un chispazo”, y se vuelve en un maremoto de ideas, anotaciones, tachones, charlas contigo mismo en algún rincón de la memoria, para que al final llegue a causar tantas sensaciones, buenas, malas. Ese es el fin de todo escritor, o contador de historias como me denomino yo en las comunidades cercanas y pequeñas. Ser escritor es un término con mucha responsabilidad y sacrificio, y creo que aún estoy bastante alejado de esto.

Eso sí, sigo en el camino de aprender. A veces me siento como un ocupa de esta difícil profesión. No he publicado con ninguna editorial. Si bien he presentado alguna de mis obras a concurso sin demasiado éxito. Sólo Ángeles de cartón entró a ser finalista en el I certamen que realizó la plataforma de libros digitales, Bubok. Mis novelas se pueden encontrar on line porque aposté por ellas y las subí a la plataforma Bubok en 2007/08, y en Amazon estos años más recientes donde el bum digital es ya desbordante.

Y ahí continúo, leyendo, escribiendo, observando el mundo de una forma diferente, con ojos de fantasía.

Novelas:

-El despertar - La leyenda de Almaranthya
-Ángeles de cartón
-NiñodeNadie
-Necesariamente innecesarios
-La caja de pinceles


Facebook:
Twitter:
Blooger:
YouTube:

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. Me apunto sus novelas!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Parece muy interesante sus novelas,
    apuntado queda.
    Espero que estés bien, te mando un beso :).
    Feliz Domingo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por darnos a conocer a nuevos autores. Voy a visitar todas sus páginas, me parece muyyyyyyyy interesante lo que cuenta en su breve autopresentación.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. He leído una de sus novelas, Ángeles de cartón y me gustó muchísimo cómo escribe.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios