
Voy a empezar confesando que me es m谩s f谩cil crear un personaje para una novela y dotarlo de andanzas en esa vida ficticia, que hablar de m铆 misma.
En mi mundo infantil de imaginaciones y enso帽aciones, all谩 por los campos de Distriz — donde nac铆 y crec铆 —, a pocos km. de Villalba (Lugo), jam谩s llegu茅 a imaginar que un d铆a, en la madurez de la jubilaci贸n, iba a tener la osad铆a de hablar de m铆, de mis ilusiones, de lo que he venido haciendo, y abrigar la esperanza de que se distraigan con mis libros, porque eso es lo que hago: escribir libros.
Cuando, en mi adolescencia, llegu茅 a Barcelona, mi 煤nica aspiraci贸n era tener un trabajo estable que me permitiera vivir. La ilusi贸n por la escritura ya la ten铆a, pero era muy consciente de mis limitaciones, casi podr铆a decir que de m铆 imposibilidad de que, alg煤n d铆a a alguien, pudieran interesarle las letras y frases que yo juntaba en una cuartilla o cuaderno. Porque, por entonces, ve铆a a los escritores como alguien con una formaci贸n universitaria s贸lida, que le permite filosofar e hilvanar sus pensamientos de forma admirable y que era capaz de hablar o escribir de cualquier tema. Sab铆a que yo, con mis estudios primarios —como se dec铆a entonces, me refiero a la d茅cada de los 60/70—, nunca alcanzar铆a la admiraci贸n que otorgaba a esas mentes tan capaces. Pero, hete aqu铆 que, cuando consegu铆 un trabajo en jornada intensiva, me ilusion茅 por ampliar mis estudios y acud铆 a la formaci贸n nocturna, mejor dicho, vespertina: primero el bachillerato, luego Trabajo Social y, finalmente, una escuela de escritores, la primera que se abri贸 en Barcelona.
En este punto, mi af谩n por llegar a escribir un libro, ya iba tomando forma y empec茅 a creer que, con paciencia y tes贸n, todo en la vida es posible.
Me cost贸 un poco, pero en abril de 2011, publiqu茅 mi primera novela, “No le hables mal de m铆 al ni帽o” —con 脡ride Ediciones, de la que se publicaron varias rese帽as, por cierto, la primera en este Blog amigo: ‘Libros Que Voy Leyendo’ que siempre contar谩 con mi enorme gratitud. En la actualidad, a煤n sigo recibiendo comentarios de lectores, que disfrutan con la lectura y me animan en esta tarea que, ahora, se ha convertido en la principal para m铆. Pongo aqu铆, como bot贸n de muestra, el que me lleg贸 ayer mismo: “ Yo no s茅 rese帽ar un libro, pero voy a intentar decirte que he disfrutado con su lectura, lo he encontrado muy emotivo, muy real, te has puesto en los diversos protagonistas con mucho acierto, pues cada uno tiene una manera de ver la vida y eso t煤 lo has hecho con mucha maestr铆a, ni que decirte que en lo referente a poes铆as, textos amorosos, lo has bordado reineta y todo muy pero que muy bien narrado, con un lenguaje muy c贸modo y actual. Han habido infinidad de momentos que no pod铆a dejar de leer por lo interesante de la narraci贸n, Julia”
Dos a帽os despu茅s, en 2013, publiqu茅 “Vidas marcadas”, con la misma editorial, un libro de 38 relatos cortos, tambi茅n con rese帽as positivas, incluida la de este Blog, y del que estoy especialmente satisfecha porque, quienes lo leen, me escriben bellos mensajes por los diferentes temas de cada relato que compone el libro y por la forma de abordarlos. En este a帽o, adem谩s, me llamaron de un par de Institutos de Ense帽anza para hablar a cerca de relatos le铆dos en clase, alguno de ellos es “Entre dos amores” y “El dilema”. Esto es emotivo, tanto ver la implicaci贸n de la clase como, sobre todo, porque las profesoras hayan elegido mi libro para recomendarlo.
¿C贸mo iba yo a imaginar, en mi etapa de obrera textil, cuando me avergonzaba hablarle a nadie de mi inquietud por aprender a escribir (para evitar que me creyeran una ‘pobre ingenua’) que, un d铆a en la madurez, tendr铆a libros que publicar? Pero as铆 es la vida. Y en ella, humildemente, me muevo a mi manera.
El pr贸ximo libro que publicar茅, otra novela, lo titul茅 “El baile de los delfines” Muy pronto estar谩 en las librer铆as, esta vez con Editorial Verbum. Conf铆o en que, tambi茅n, tendr谩 buena acogida.
Para finalizar, quiero agradecerle a Lourdes Pacheco, esta oportunidad de escribir aqu铆 y de recordar lo que hago, a todo el que me dedique un poco de su tiempo. A Lourdes y a todos ¡Gracias!
No dej茅is de leer la biograf铆a completa de Julia y as铆 podr茅is conocer un poquito m谩s de su obra, lo merece. Gracias Julia por tu apoyo incondicional.
No dej茅is de leer la biograf铆a completa de Julia y as铆 podr茅is conocer un poquito m谩s de su obra, lo merece. Gracias Julia por tu apoyo incondicional.
7 Comentarios
Fant谩stico. Enhorabuena por tus libros, aunque no los conozco todav铆a, da muchos 谩nimos leer tu historia. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Ana, por tus palabras. Me encantar谩 que mis libros, o alguno de ellos, llega a tus manos. Si, adem谩s, me env铆as alg煤n comentario, me har谩s feliz. Mientras tanto, ¡gracias y un abrazo!
EliminarMuch铆simas gracias, Lourdes, por facilitarme esta entrada en tu Blog, y por animarme a escribirla. Sin tu empuje, no me lo hubiera hecho. Y, ahora que ya est谩, lo m谩s bonito que se me ocurre es ¡Graciaaas! ¡Y un abrazo!
ResponderEliminarPero que maravilla de mujer!
ResponderEliminarBesos
Tuve la oportunidad de leer "No me hables mal de m铆 al ni帽o" y me encant贸
ResponderEliminarGracias a Aydita, a Carlota y cuantos dediqu茅is un poco de vuestro tiempo a leer esto y os anim茅is a escribir algo.
ResponderEliminarCarlota P茅rez: me ha hecho feliz saber que ya conoces mi estilo. Un beso.
Que mujer m谩s sencilla, me encanta la gente as铆; cuanto m谩s inteligentes m谩s humildes son .
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra pol铆tica de privacidad. Esperamos tus comentarios