"Viajo sola" de Samuel Bjork


Sinopsis

Viajo sola. Y no soy la única. Suspense en la mejor tradición del género policiaco escandinavo. Un hombre sale a pasear con su perro para recuperarse de la resaca y de sus problemas de conciencia. De repente el perro sale corriendo entre los árboles. Allí el hombre descubre a una niña que cuelga de un árbol, balanceándos e sobre el suelo. Con una mochila escolar en la espalda y un cartel alrededor del cuello que dice «Viajo sola». El inspector de policía Holger Munch se encarga del caso y no tarda en darse cuenta de que va a necesitar la ayuda de su excolega Mia Krüger. Sin embargo, Mia, que siempre había sido una chica sana, ahora parece estar enferma. Realmente enferma. Holger Munch acude a su casa para pedirle que vuelva al servicio activo. No tienen ni la más remota idea de lo que les espera

Datos Técnicos

Editorial: SUMA
Número de páginas: 560
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788483656891
Año de edición: 2013
Precio: 19,50€ / 9,99€

Sobre el autor: Samuel Bjork

Impresiones
“—¿Yo? Por Dios, lo dejé hace treinta años, pero no todo el mundo es como yo, ¿sabes? Culpabilidad, vergüenza, cargo de conciencia. Tenemos internet en el móvil y enviamos naves a Marte, pero mental y emocionalmente vivimos todavía en la Edad Media.”
“Algunas personas piensan que necesitas una educación universitaria para conseguir trabajo. No es verdad. Solo necesitas títulos. Los títulos no son difíciles de falsificar. Solo hacen falta referencias. Las referencias no son difíciles de falsificar.”

Desde que salió lo tenía en mi lista de pendientes pero no encontraba el momento de leerlo. Es el tipo de libros que me llaman la atención por su título y portada. Además me gusta mucho el estilo y la forma de escribir novela policíaca o de suspense de los noruegos.

Me ha gustado mucho a pesar de ser bastante previsible en cuanto a personajes y tramas. Los protagonistas son los típicos policías (hombre y mujer) cada uno con un pasado y una vida complicadas pero con una carrera exitosa y con un historial de casos resueltos bastante elevado.

Mia Kruger es una chica a la que muchos admiran, respetan y unos pocos temen. Está rodeada de un aura de misterio en parte debido a lo hermética que es y también por las leyendas que han surgido en torno a su persona. Lleva un tiempo “alejada de la vida”. Ha decidido apartarse de todo y dejar atrás un pasado que no hace más que causarle dolor.

Holger Munch ha sido el jefe de Mía pero también la persona más cercana, quien mejor la entiende y podría decirse que su único amigo. Al igual que todos los policías en este tipo de novelas, Munch tiene suficientes problemas personales como para llenar una mochila pero también tiene una mente prodigiosa, es muy hábil y junto a Mia forman muy buen equipo.

El libro se complica con cada página. No dejan de aparecer historias secundarias y personajes a lo largo de toda la historia pero en un punto todos empiezan a encajar como en un gran rompecabezas y todo comienza a cobrar sentido. Nada es lo que parece y aunque algunas cosas te las puedes imaginar no por ello dejan de sorprenderte y el final es muy bueno. Creo además que esta será la primera de una serie de novelas con esta pareja de policías. Quedan temas por resolver de sus vidas personales que bien podrían dar pie a que continúe la serie. A mi desde luego me gustaría seguir leyendo más sobre estos personajes y este equipo de investigadores.

No había leído nada de este escritor y me ha gustado bastante. Tiene un estilo diferente dentro de este género. Mantiene el suspense hasta el final. Por momentos te muestra o deja ver algo de la solución pero al momento siguiente ya te está dando otra pista y no sabes por dónde seguirá en la siguiente página.


Reseñado por Sany



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Viajo sola: Y no soy la única



Publicar un comentario

14 Comentarios

  1. Tengo muchísimas ganas de conseguir este libro y poder leerlo.
    No sé dónde leí que el autor escribiría más libros con estos protagonistas así que podrás volver a disfrutar de ellos ;)
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Que bien no lo sabía, lo busco a ver si continúo leyéndolos. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Carlota Pérez Fdez7/4/15

    Me lo pido, me lo pido, me lo pido para el Día del Libro. Me encanta. Felicidades @sany por tu reseña, eres magnífica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada Carlota, gracias a ti por entrar aquí y leer nuestras reseñas. Pídetelo y nos cuentas qué te ha parecido. Nada como leer un buen libro

      Eliminar
  4. Tengo este libro pero aún no lo he leído. Es que hay tantas cosas interesantes por leer! Sin duda lo leeré pronto aunque eso de que es un poco previsible me quita un poco las ganas.
    Genial reseña! :)
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. A mi también me gustó. Estaría bien que continuase la serie. Besos

    ResponderEliminar
  6. A mí también me gustó mucho. Sí que es cierto que los personajes son un poco básicos y todo queda como muy forzado al principio... pero bueno, cuando arranca la historia la cosa se pone cada vez más interesante. Encontré que el final es demasiado precipitado.

    ResponderEliminar
  7. La reseña causa intriga y realmente me dio ganas de leerlo lo buscare, a ver que tal, no soy muy afecto a las novelas policíacas pero esta llama mucho la atencion

    ResponderEliminar
  8. Me gustó, lo recomiendo

    ResponderEliminar
  9. kalita21/5/15

    Me gustó lo recomiendo

    ResponderEliminar
  10. Tengo muchas ganas de leerlo desde que salió, a ver si le hago un hueco pronto.

    ResponderEliminar
  11. Me atrapo la porta y tu reseña me convenció, así que me lo apunto.

    ResponderEliminar
  12. Me suena que son como las historias de Camilla Läckberg.
    Algo no me hace eco.

    ResponderEliminar
  13. Me suena que son como las historias de Camilla Läckberg.
    Algo no me hace eco.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios