"Masaje para un cabrón" de Ana R. Cañil


Sinopsis

Tasia, Anastasia, es una más de los millo­nes de mujeres de este país a las que la realidad le ha pasado por encima como una apisonadora: tan solo hace cinco años era la orgullosa dueña de un salón de belleza y propietaria de un fantástico chalet en lo mejorcito de Fuenlabrada... pero la crisis de la construcción ha arrui­n ado a la familia, la ha obligado a cerrar su negocio y, ya en las últimas, a aceptar un trabajo como limpiadora mientras su marido se hunde en la depresión, el alcoholismo y la violencia... Tasia pasa los largos trayectos entre su casa (embargada) y Plaza de Castilla evadiéndose en la fantasía de acabar con los que han propiciado su desgra­cia: desde los banqueros y políticos co­rruptos hasta su marido, convertido en un monstruo

Datos Técnicos

Editorial: Espasa
Número de páginas: 352
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788467043983
Año de edición: 2015
Precio: 19,9€ / 9,99€

Sobre el autor: Ana R. Cañil

Impresiones

"La de miles de años que llevamos sobre la tierra, lo que hemos avanzado en la cosa material y lo poco que hemos aprendido de coco y sensibilidad." 
"[...] porque lo que tiene que hacer es salir un día a dar una vuelta por la calle y ver lo que hay a su alrededor. Ahora, en vez de ser una ciudad dormitorio parecemos una ciudad tanatorio, con gente andando por la calle triste, sonada, que somos como los muertos vivientes de The Walking Dead [...]  Estamos sonados porque nos lo han quitado todo, hasta la dignidad, y eso me subleva, aunque estoy llena de contradicciones."

En un libro intenso, con un humor muy negro, bien escrito y con el que muchos se sentirán identificados. Al ver el título pensé en muchas cosas pero ninguna tenía que ver con lo que en realidad es, me ha sorprendido mucho y para bien.

Tasia, la protagonista es una mujer muy maltratada por las circunstancias pero aun así sabe rehacerse y salir adelante. Evoluciona mucho y para bien durante el libro, es un personaje que transmite mucho y con el que empatizas desde el primer momento. Ella podría ser nuestra madre, tía, vecina o amiga. Es una mujer como muchas otras a las que la crisis económica y la situación familiar han maltratado. Junto con Manuela y Cruz forman una “sociedad” para vengarse y hacer algo, lo que sea, para darle salida a tanta rabia, para hacer lo que otros piensan pero no llevan a cabo: justicia. Juntas son imparables y forman muy buen equipo: Tasia la rabia, la acción; Cruz la inteligencia y el conocimiento; Manuela es la voz de la experiencia, quien les hace pensar y mantener la calma.

Este es el primer libro que leo de Ana Cañil y me ha dejado muy buen sabor de boca. Cuando comencé a leerlo pensé “anda que divertido” pero a medida que pasaba las páginas, iban cambiando mis sensaciones. Pasé de la risa a la pena y de ahí a la rabia y la impotencia. Es imposible leerlo y quedarte impasible, esta historia te conmueve por lo que cuenta, y por cómo lo cuenta y porque nos toca a todos en alguna medida.

Hubo un momento de mucha emoción, de lágrimas, seguido por otro momento de mucha risa porque es así, es intenso y esta escritora tiene una habilidad tremenda con las palabras y para cambiar con mucha rapidez de lo dramático a lo cómico. Si hubiese sido una historia de hace muchos años atrás hubiese pensado “que difícil lo tenían” pero es que es de actualidad, esto ha pasado y nos está pasando en estos momentos lo que lo hace más real y que nos llegue a los más profundo y nos sensibilice. Estoy segura que además este es el tipo de libros que suscita muchos y diversos debates porque toca todo: amor, desamor, dinero, odio, rencor, corrupción, intrigas, clases sociales. Aquí todos son tocados por la narrativa de Ana Cañil, nadie está a salvo.

Lo recomiendo mucho porque entre otras cosas ¿a quién no le gusta un libro con “Final Feliz”?


Reseñado por Sany



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Masaje para un cabrón



Publicar un comentario

27 Comentarios

  1. Carlota Pérez Fdez10/4/15

    Me encanta esta autora, la sigo desde Si a los tres años no he vuelto, y siempre disfruto mucho con sus historias. La anterior me emocionó mucho, y esta me atrae bastante, vaya giro!

    ResponderEliminar
  2. Carmela10/4/15

    ¿Qué es lo que más te ha gustado del libro? qué es lo que más marca?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me marcó mucho una escena casi a mitad del libro, me emocioné muchísimo y como iba en el cercanías imagínate el espectáculo que di. Y del libro me ha gustado mucho todos los análisis que hace a través de sus personajes de la situación actual. Las reflexiones de Tasia son muy buenas.

      Eliminar
  3. No lo conocía pero el tema no pinta mal, además con tu buena opinión me han entrado ganas de leerlo.

    Nos leemos, un abrazo :3

    ResponderEliminar
  4. Hola! Veo q este libro está gustando mucho. Igual le doy una oportunidad. Gracias por la reseña. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo10/4/15

    Acabo de leer la crónica y ahora tu reseña. Me lo apunto, me ha hecho tilin

    ResponderEliminar
  6. Me llama mucho la atencion este libro, no me importaria nada leerlo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Creo que quiero este libro!! Sin más dilatación, me lo pido!!!!! Gracias por la reseña-

    ResponderEliminar
  8. Magnífica reseña. Esta autora no deja de sorprenderme

    ResponderEliminar
  9. Como te he dicho antes es una autora que me gusta (los dos libros anteriores me gustaron mucho) por lo que si puedo leeré este también. BEsos

    ResponderEliminar
  10. Me parece bastante interesante tanto por la temática como por la forma de tratarla.

    ResponderEliminar
  11. Por lo que parece es un reflejo de la realidad española, al igual nos conviene leerlo :D

    ResponderEliminar
  12. Este libro trata y refleja lo que llevamos viviendo en España estos últimos años... la PUTA crisis...

    ResponderEliminar
  13. Sólo por el titulo, ya llama la atención, pero por lo que dices, vale mucho la pena.
    Siendo como dices intenso, y todo lo que dice que tiene... Ya me caen bien las tres amigas y todo!
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  14. Ya estaba en mi punto de mira, y después de leer tu reseña más aún.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. El título ya atrae y promete. Me gusta la variedad de temas que trata. Tiene que estar muy interesante. Gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  16. Desde luego una denuncia total y absoluta a la situación actual,ojalá recogieran velas y pudiéramos cambiar entre todos esta situación,Seguro que el libro será un bombazo

    ResponderEliminar
  17. Genial, quiero leerlo!

    ResponderEliminar
  18. Me encantan que los libros tengan un final feliz! me apunto este para leerlo

    ResponderEliminar
  19. Hola,
    Sólo el título ya es llamativo y te incita a averiguar de que trata.
    Tus comentarios y la puntuación es un aliciente.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  20. Me gusta que sea de humor negro y que te haya sorprendido.
    Apuntado para lectura

    ResponderEliminar
  21. Me llama mucho la atención el libro!!la verdad es que tengo muchas ganas de leerlo. Que tenga humor negor ya es el punto para que me anime a ello.

    ResponderEliminar
  22. Parece un libro muy interesante y además toca un tema muy de actualidad hoy en día.

    ResponderEliminar
  23. Hola !! acabo de terminar de leerlo, a mí también me ha sorprendido para bien.
    El personaje que más me ha gustado es " La Manuela", ¿ quién no conoce de cerca a una Manuela?

    ResponderEliminar
  24. Hola !! acabo de terminar de leerlo, a mí también me ha sorprendido para bien.
    El personaje que más me ha gustado es " La Manuela", ¿ quién no conoce de cerca a una Manuela?

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios