Cr贸nica del Encuentro con Luis Montero Manglano



Nos hemos reunido con Luis Montero Manglano con motivo de la presentaci贸n de su libro “La mesa del Rey Salom贸n” y con su editor Alberto. Este es la primera entrega de una trilog铆a que promete ser la aventura del a帽o.



Seg煤n nos explicaba Alberto es una fuerte apuesta editorial de Plaza & Jan茅s al publicar una trilog铆a de un autor poco conocido. Adem谩s se han vendido los derechos a Bulgaria, Ruman铆a y Francia. Es muy complicado con el panorama actual publicar a escritores noveles o pocos conocido y es muy inusual que Francia publique a escritores extranjeros as铆 que debieron ver en esta trilog铆a las mismas posibilidades que nosotros en Plaza & Jan茅s.

Nos comenta Alberto que trabajar con Luis es muy f谩cil. Es muy creativo, cumple los plazos de entrega, apenas hay que hacerle cambios al manuscrito y cuando se le proponen ideas no suele haber problemas para realizarlas aunque esto suele suceder muy poco.



¿C贸mo surgi贸 la idea de escribir una trilog铆a?

En principio no era una trilog铆a y el manuscrito que present茅 a la editorial no tiene nada que ver con el libro final. Adem谩s ten铆a alrededor de 15 ideas sobe las que escribir y desarrollar el libro y esta sobre Los buscadores fue la que m谩s gust贸.


¿Tienes acabada la trilog铆a? ¿Cu谩nto tiempo te llev贸 escribirla?

La segunda parte saldr谩 en junio y estoy terminando la tercera que saldr谩 en enero.
No he tardado mucho en escribirla, unos dos meses cada libro. Una vez que me pongo a escribir es porque tengo las ideas muy claras y la historia ya ha tomado forma en mi cabeza, es s贸lo ponerme y escribirla.


La mayor铆a de los escritores comentan que es dif铆cil escribir en primera persona, sin embargo lo vemos cada vez m谩s. ¿C贸mo ha sido para ti?

Es cierto que es dif铆cil y agotador pero en este libro as铆 lo requer铆a y desde el principio me sali贸 as铆. Adem谩s en un libro de aventuras se hace necesario empatizar con el lector y hacerle part铆cipe desde el primer momento.

La desventaja que tiene en este caso, es que quer铆a contar m谩s cosas y otros puntos de vista y si lo contaba todo en primera persona perder铆a esos detalles, de ah铆 que surgieran esos cap铆tulos escritos entre medias (los cap铆tulos en cursiva) donde se adelantan detalles de la trama y causan m谩s suspense en la historia.


Hay una frase que al comenzar el libro se repite y te atrapa “¿Quieres conocer su historia? Podr铆a cont谩rtela, desde luego, pero conozco una mejor”. ¿C贸mo se te ocurri贸?

(Sonr铆e) Pues nada, un d铆a fregando se me ocurri贸, as铆 de repente me vino a la cabeza. Es incre铆ble pero las mejores ideas siempre vienen al realizar trabajos mec谩nicos, as铆 sin m谩s. Me puse a fregar y se me ocurri贸, no hay m谩s. Por esta frase tambi茅n surgi贸 la necesidad de que escribiera la historia en primera persona.


H谩blanos de los personajes. ¿Cu谩nto hay de Luis Montero en Tirso Alfaro?

Cada uno tiene sus habilidades y sus cosas que iremos conociendo y desarrollando a lo largo de la trilog铆a. En este primero podemos ver s贸lo un poquito de cada uno pero lo suficiente para que el lector quiera saber m谩s.

No hay casi nada m铆o en Alfaro. 脡l es complicado, con un pasado muy triste y duro. Adem谩s tiene una vida muy agitada y la m铆a para nada es as铆. Yo soy m谩s normal, m谩s tranquilo y de diario. De ir a hacer la compra y mis cosas como cualquier otra persona. Nada que se asemeje a Tirso. S铆 que es cierto que releyendo y revisando el manuscrito he reconocido detalles y caracter铆sticas de conocidos o alguna m铆a en todos los personajes no s贸lo en Tirso pero es coincidencia. Es inevitable que sucedan estas cosas, pero Tirso no es mi alter ego.


Con respecto al expolio:
Eres bastante cr铆tico con las personas que expoliaron y con las autoridades espa帽olas por permitirlo, todos se llevan lo suyo en esta historia. En la actualidad por suerte esto no pasa pero en Espa帽a existen muchos monumentos que est谩n en ruinas y a punto de desaparecer y no hay recursos (crisis, recortes, etc.) para restaurarlos y mantenerlos. Supongamos que apareciera un extranjero dispuesto a comprar un monumento para llev谩rselo fuera de Espa帽a. En tu opini贸n ¿es mejor venderlo y que se conserve o dejarlo en su sitio y que desaparezca para siempre?

Es un tema muy complicado, siempre digo que el arte es muy mal viajero. Soy de la opini贸n de que cada cosa tiene que estar en su sitio. Como mismo digo que hay obras que fueron expoliadas pero llevan tantos a帽os en un sitio que devolverlas a donde eran originalmente ya no tiene sentido porque seguramente por falta de recursos no se mantendr铆an como lo han hecho hasta ahora.


En la actualidad existen leyes internacionales para recuperar obras de arte que fueron expoliadas por los nazis. ¿No existen leyes similares para recuperar el patrimonio espa帽ol sustra铆do?

Si las hay pero no tienen car谩cter retroactivo. Lo que en su momento se expoli贸 ya no se puede recuperar en parte porque fue vendido (mal vendido o robado) o porque en muchos casos no est谩 claro y sobre eso no se puede hacer nada. Estas leyes funcionan para proteger el patrimonio en la actualidad.


El tema del libro est谩 estrechamente vinculado con su trabajo pero aun as铆, se nota que detr谩s ha habido mucho trabajo de documentaci贸n. ¿Ha sido duro?

En realidad no. Como bien dices por mi trabajo me documento mucho para trabajos que suelo hacer o porque me gusta estar informado. Siempre voy con uno o dos libros de historia bajo el brazo y soy como un peque帽o archivo. Leo cosas y me las guardo por si acaso las puedo usar en alg煤n momento. Tengo un mont贸n de historias archivadas en mi cabeza y cuando les encuentro el momento las saco y escribo sobre ellas.


Este libro mezcla muy bien ficci贸n y realidad. Adem谩s no es la t铆pica novela hist贸rica que aburre por la cantidad de datos y fechas que da. Es un libro de aventuras trepidante, entretenido y did谩ctico. No es la novela que esperas de un profesor de historia. ¿Has tenido alg煤n tipo de “enfrentamiento” entre tu perfil acad茅mico y el perfil de escritor?

Por lo general las novelas hist贸ricas resultan pesadas y yo ten铆a muy claro que quer铆a escribir una aventura, siendo riguroso con los hechos pero sin agobiar ni aburrir al lector con datos de m谩s. Muchas veces los hechos y personajes hist贸ricos son tan curiosos que parecen sacados de la ficci贸n con lo cual escribir este libro tal cual lo he hecho no me ha supuesto ning煤n problema porque me he ce帽ido a los hechos y luego les he dado un toque de novela y aventura. He mezclado datos de ficci贸n sobre una base de realidades y leyendas.


¿Tendremos m谩s libros sobre Los buscadores o sus aventuras terminar谩n en esta trilog铆a?

Como escritor me gustar铆a terminar con esta trilog铆a y sus personajes para poder escribir sobre otras cosas porque tengo much铆simas ideas y espero poder contarlas todas. Pero claro, depender谩 entre otras cosas de los lectores. Ya veremos qu茅 pasa.


Este libro es perfecto para una serie. ¿Te gustar铆a?

Pues claro que me gustar铆a pero tampoco lo he pensado mucho.


Ha sido un placer poder conversar contigo. Desde Libros que voy leyendo te damos las gracias por atendernos y esperamos que no se demore la segunda entrega, estamos impacientes por seguir leyendo las aventuras de Los buscadores.

(Sonr铆e) Los lectores no tienen que preocuparse al respecto porque en junio seguro sale la continuaci贸n, eso sin ninguna duda.



Publicar un comentario

9 Comentarios

  1. Me gusta que los libros de vayan a salir mas o menos seguidos y no que haya que esperar un a帽o minimo entre uno y otro. Me alegro que os lo pasarais tan bien en el encuentro.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola,

    Creo que puede ser interesante. Me gusta lo de estar escrito en primera persona.
    Le deseo suerte a este autor. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Me llama mucho el libro y no leyera nada de este autor. Gracias por la entrevista

    ResponderEliminar
  4. Me ha llamado mucho la atenci贸n esta trilog铆a, habr谩 que leerla y ver que tal

    ResponderEliminar
  5. An贸nimo5/5/15

    Me llama la atenci贸n desde que lo vi en las novedades de la editorial, y me encanta que sea una trilog铆a .Estoy deseando leerlo!!!

    ResponderEliminar
  6. An贸nimo5/5/15

    Me llama la atenci贸n desde que lo vi en las novedades de la editorial, y me encanta que sea una trilog铆a .Estoy deseando leerlo!!!

    ResponderEliminar
  7. Muy buenas preguntas me ha encantado

    ResponderEliminar
  8. Este libro tiene una pinta estupenda y estoy deseando hacerme con 茅l.

    ResponderEliminar
  9. Me tiene muy buena pinta el libro y lo de que no haya que esperar mucho por los siguientes est谩 muy bien

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra pol铆tica de privacidad. Esperamos tus comentarios