Sinopsis
La emocionante historia de una joven boticaria londinense en plena epidemia de la peste en el siglo XVII.Londres, 1665. Susannah, hija de un boticario viudo, ha ayudado desde niña a su padre y se ha convertido en toda una experta en remedios naturales. El aroma resinoso de la lavanda, la esencia del romero, el regaliz y la trementina han impregnado siempre el ambiente que respiraba. Cuando su padre vuelve a casarse con una mujer mucho más joven que él, que además tiene tres hijos, su universo se derrumba. En plena epidemia de la peste bubónica, la propuesta de matrimonio de un encantador amigo de la familia, Henry Savage, parece la mejor solución para huir de su situación. Pero a medida que la epidemia avanza por toda la ciudad, su marido resulta ser alguien distinto de lo que ella esperaba. Susannah necesitará todo su coraje y su pasión para salvarse de la tragedia, personal y colectiva, y deberá luchar por encontrar su sitio en un mundo demasiado complejo.
Datos Técnicos
Editorial: Maeva
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:La hija del boticario (Nueva Historia)
Datos Técnicos
Editorial: Maeva
Número de páginas: 423
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788415893943
Año de edición: 2015
Precio: 18,90€ / 9,99€
Sobre el autor: Charlotte Betts
Impresiones
Engancha desde el principio. Es la novela debut de Charlotte Betts, a esta le sigue una segunda parte aunque no necesariamente hay que leerla puesto que esta historia acaba aquí. Está muy bien escrita y sin ser excesivamente descriptiva nos sitúa muy bien en el marco histórico. Es muy amena y se deja leer cómoda y rápidamente.
Me esperaba la típica novela histórica de las que no soy nada apasionada, con muchos datos, hechos y fechas pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que está enmarcada en una fecha con unos hechos en concreto pero es una novela de amor y romance con una pincelada de historia, no es puramente histórica.
Susannah es una mujer que por circunstancias de la vida se ha convertido en la mano derecha de su padre en la botica. Sabe leer, escribir y tiene muchos conocimientos sobre las plantas y sus propiedades medicinales. Además le interesan mucho las ciencias y estar al día de los avances de la época. Cosas que para una mujer del sigo XVII no estaban muy bien vistas.
Su vida discurre tranquilamente hasta que su padre se casa por segunda vez. Desde ese momento se suceden los problemas en su vida y se ve obligada a tomar decisiones para las que no está preparada.
Además de los problemas familiares de Susannah tenemos la peste que está mermando la población de Londres y la esclavitud. Si sumamos a todos estos ingredientes, el amor, las intrigas y las costumbres típicas de la época y un final muy bueno, nos damos cuenta que esta novela nos va a atrapar sin remedio.
Sobre el autor: Charlotte Betts
Impresiones
“Había pasado sus veintiséis años de vida en la botica, y esta albergaba sus recuerdos más preciados. […]. Recordó los experimentos con la balanza, su fascinación al ver que un enorme manojo de salvia seca pesaba exactamente lo mismo que una minúscula porción de plomo. En el gran almirez de piedra, el mismo que utilizaba ahora, había preparado mezclas extraordinariamente pegajosas de grasa de cerdo, albayalde y trementina como bálsamo para las quemaduras. Había aprendido a leer estudiando las palabras, en latín, pintadas en los tarros alineados contra las paredes y, más tarde, a escribir siguiendo la exquisita caligrafía de su padre en las etiquetas pegadas a las hileras de cajones de madera.”
Engancha desde el principio. Es la novela debut de Charlotte Betts, a esta le sigue una segunda parte aunque no necesariamente hay que leerla puesto que esta historia acaba aquí. Está muy bien escrita y sin ser excesivamente descriptiva nos sitúa muy bien en el marco histórico. Es muy amena y se deja leer cómoda y rápidamente.
Me esperaba la típica novela histórica de las que no soy nada apasionada, con muchos datos, hechos y fechas pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que está enmarcada en una fecha con unos hechos en concreto pero es una novela de amor y romance con una pincelada de historia, no es puramente histórica.
Susannah es una mujer que por circunstancias de la vida se ha convertido en la mano derecha de su padre en la botica. Sabe leer, escribir y tiene muchos conocimientos sobre las plantas y sus propiedades medicinales. Además le interesan mucho las ciencias y estar al día de los avances de la época. Cosas que para una mujer del sigo XVII no estaban muy bien vistas.
Su vida discurre tranquilamente hasta que su padre se casa por segunda vez. Desde ese momento se suceden los problemas en su vida y se ve obligada a tomar decisiones para las que no está preparada.
Además de los problemas familiares de Susannah tenemos la peste que está mermando la población de Londres y la esclavitud. Si sumamos a todos estos ingredientes, el amor, las intrigas y las costumbres típicas de la época y un final muy bueno, nos damos cuenta que esta novela nos va a atrapar sin remedio.
Reseñado por Sany
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:La hija del boticario (Nueva Historia)
12 Comentarios
Qué buena pinta tiene!!! me lo apunto.Llevo una racha de libros rollos.... Gracias por la info.
ResponderEliminarMaca
https://brujamr.wordpress.com/
Hola! Parece una historia con encanto así que apuntado queda ;) Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarPues a mí me pasaba como a tí, que la he dejado pasar porque creí que era histórica y me duerme un poco ese género, pero por lo que dices en tu reseña creo que voy a hacerme con ella. Un besote
ResponderEliminarA mí, solamente con el título, ya me ha ganado. Soy farmaceútica, no hace falta que diga más ¿no? jejejeje
ResponderEliminarDe entrada no me llamaba la atención, pero tras leerte creo que, si me cruzo con él, probablemente lo lea.
ResponderEliminarGracias por tu reseña. Besos
Qué buena pinta! Me lo apunto para próximas lecturas! Muy buena reseña:)
ResponderEliminarSoy herbolaria y me ha parecido muy interesante y correcta todos los datos de remedios que escribe.
ResponderEliminarhola pues yo lo he leído y me desilusionó mucho, esperaba bastante más de él
ResponderEliminarEste libro lo he leído hace un par de meses. Me resultó un relato sin muchas pretensiones, de ambiciones intimas y sueños que se esfuman victimas del machismo imperante en aquella época, y con un parecido razonable al cuento de la Cenicienta.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Me llama la atención esta historia por su punto de historia pero sin llegar al exceso,así que me la apunto!
ResponderEliminarUn beso
Me llama la atención, mi lista de pendiente va a crecer ;)
ResponderEliminarTienes sus altibajos. Partes buenas y otras fácilmente prescindibles. Conocer ese periodo de la historia de una forma amena si que es un gran acierto.
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios