"Yo fui a EGB 2" de Javier Ikaz y Jorge Díaz

Sinopsis

Un nuevo volumen del fenómeno de internet que arrasa en redes sociales y librerías. Más nostalgia, más recuerdos, más ilustraciones, más sorpresas en la segunda parte del libro de no ficción más vendido del momento.
De la colonia Chispas a Arconada, del betamax al Spectrum, del bote de Pralin al primo de Zumosol, de AC/DC a Hombres G, del conejito de Duracell a Mr. Proper, de Candy Candy al Un dos tres... , el fenómeno que nos ha trasladado a la mejor época de nuestra vida regresa ahora con más recuerdos, más ilustraciones y más sorpresas.
Después de que Jorge y Javi, los creadores de Yo fui a EGB, auparan la «egbmanía» al puesto más alto de ventas y lo convirtieran en el libro más vendido del año, ahora regresan para acompañarnos en un nuevo viaje por todo aquello que hizo que los años 70, los 80 y los 90 permanezcan todavía en nuestra memoria.
Sobresaliente para un fenómeno único que, tras revolucionar las redes sociales con sus 800.000 seguidores en facebook y su blog, no acepta imitaciones y merece matrícula de honor.

El Cococrash, la Nancy, los marcianitos, el Mimosín, el Exin Castillos, las colecciones de cromos, el Tente, el gotelé, Tino Casal o Los Fraguel, el nuevo libro de Yo fui a EGB viene cargado de novedades en torno a la música, el cine, la televisión, la comida, el deporte, la tecnología, el mobiliario o las fiestas.
Con muchas más anécdotas, curiosidades y fotografías, si tú también fuiste a EGB, ¿a qué esperas para volver a clase?
Incluye adhesivos y el juego de mesa exclusivo YO FUI A EGB.


Datos Técnicos

Editorial: Plaza & Janes
Número de páginas: 496
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788401343025
Año de edición: Lanzamiento previsto para el 6/11/14
Precio: 17,9€ / 9,49€

Sobre el autor: Javier Ikaz y Jorge Díaz

Impresiones

Soy de la generación EGB, de esa generación que tal lejana parece y que a tantas personas nos marcó. Resulta difícil reconocer en los niños de hoy en día a esos pequeñajos que se entretenían con cosas sencillas. Pero bueno, blogs como el creado por Javier Ikaz y Jorge Díaz, y libros como éste, ponen de manifiesto cómo la memoria juega un papel indispensable en nuestras vidas

Si la anterior entrega nos resultó de lo más divertida, Yo fui a EGB 2 mantiene el mismo nivel. Son muchos los recuerdos que a lo largo de las páginas vamos recuperando. Desde el reloj Casio a las muñecas de Famosa, pasando por elementos de mobiliario hoy desaparecidos o casi olvidados, o material escolar que idolatrábamos por estar de moda. ¿Quién no se acuerda de la importancia de las tizas de colores? ¿Y de los estuches de las Cucadols? ¿Os acordáis de los cuadernillos rubio? Vaya veranitos nos daban... y ¿qué me decís de esos pequeños tomos de "Elige tu propia aventura"?

Yo fui a EGB 2 está escrito con un acertado tono coloquial que resulta muy cercano gracias al lenguaje natural y sencillo que los autores emplean en la redacción. A lo largo de las páginas se va combinando el texto con las ilustraciones y el resultado es un libro muy ágil y ameno que nos devuelve con facilidad a unos años olvidados. 



Son 10 los temas en los que se centra el libro, abarcando cada uno de ellos una temática diferente. “Maneras de vivir”, “Horror en el ultramarinos”, “Un tambor lleno de juguetes”, “¡Mi casa…! (ahí va, y la mía)", “Tecnología EGB”, “¿Echamos un partido?”, “Me paso el día bailando”, “Vaya, vaya, aquí no hay playa”, “Mirando la programación” y “Vuelve, a casa vuelve, por Navidad”, son los títulos escogidos.



No puedo decir con cuál de los temas me quedaría pues todos han evocado en mi un sentimiento entrañable. Quizá me ha llamado la atención más "Maneras de vivir" y "Mirando la programación" por ser en esos capítulos en los que más cosas he recordado.  ¡Ah! y no puedo olvidar la gracia que me hizo encontrarme con mis recortables de muñecas... ¡a saber cuántas muñecas habré vestido!



Estamos ante un libro que nos regala un viaje en el tiempo, un texto que nos permite volver a ser niños por unas horas y recuperar esos recuerdos que parecían enterrados en el fondo de nuestra memoria.

Sin duda un gran regalo para todos aquellos que formamos parte de la Generación EGB, un libro que despierta nostalgia y que evoca grandes momentos.



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Yo fui a EGB 2

Publicar un comentario

15 Comentarios

  1. Anónimo6/1/15

    Qué tiempos...

    ResponderEliminar
  2. Tan lejos y tan cerca. ¿Era tan fácil todo como parece ahora? Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Lo estoy leyendo y me está encantando. Por cierto, yo también hacía recortables.

    ResponderEliminar
  4. Yo es que soy algo mas joven, pero si que crecí un poco con esos recuerdos porque a mi madre nunca le gustó lo "moderno". Seguro que es una buena eleccion como regalo. Besos

    ResponderEliminar
  5. Anónimo6/1/15

    Una pena la cantidad de cosas que se pierden los niños de hoy en día por tener su cabeza centrada en tecnologías y demás historias

    ResponderEliminar
  6. Hola! Yo no fui a EGB pero hay muchas cosas con las que sí he jugado o me siento identificada ;) Me llama la atención este libro, apuntado queda ;) Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Me encantó el primero!!! Quiero este yaaaaa

    ResponderEliminar
  8. Tanto los libros como el blog Yo fui a EGB están demasiado sobrevalorados.

    ResponderEliminar
  9. Me alegro de que lo hayas disfrutado. Yo de momento lo dejo pasar...
    Gracias por tu reseña.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Aún tengo pendiente el primero. A ver cuándo me pongo con él...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  11. Una minienciclopedia del recuerdo.

    ResponderEliminar
  12. No puedo estar más de acuerdo con tu reseña... tanto que hasta he utilizado las mismas palabras en algunas partes de la reseña que publiqué hace ya varias semanas

    ResponderEliminar
  13. Lo finalicé anoche y a mi cuñado se lo han traído hoy también los Reyes, jajajaja !!! Yo también me lo he pasado en grande leyendo y recordando tantos objetos del pasado...aunque suene mal, de otro siglo, jajaja !!
    Me alegro de que tú también lo hayas disfrutado tanto!
    Besos !

    ResponderEliminar
  14. Anónimo6/1/15

    ¿Por qué teniendo 3000 seguidores, copias reseñas? :)

    ResponderEliminar
  15. Anónimo8/1/15

    Qué fácil es publicar reseñar cuando se copia a otros...

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios