Sinopsis
Esta es la historia de Peter, un niño normal que vivira una historia extraordinaria.
Libro para niños a partir de 5 años
Datos Técnicos
Editorial: Palabras de agua
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: El Hacedor De Agua
Libro para niños a partir de 5 años
Datos Técnicos
Editorial: Palabras de agua
Número de páginas: 28
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788494133213
Año de edición: 2014
Precio: 14,25€
Sobre el autor: Aitor Gálvez y David Navarro
Impresiones
La Editorial “Palabras al agua”, está apostando no sólo por géneros adultos. También por el género infantil y juvenil. Hay que sembrar para cosechar como digo yo; son los lectores del futuro y es importante dirigirse a ellos, con historias acordes a su edad, con un mensaje como antaño y con unas buenas ilustraciones.
En este caso la historia va dirigida a primeros lectores, dado que su extensión no es mucha, pocas palabras por página con un tamaño de letra correcto. Las ilustraciones ocupan toda la página y a todo color. Este aspecto para niños pequeños me parece importantísimo. Tanto el color como las formas. Unos colores vivos, unas formas redondeadas, que no asusten o intimiden. Porque existen ilustradores buenísimos, pero que para determinadas edades no creo apropiadas. Por ejemplo como las de Nicoletta Ceccoli, es indiscutible que son excepcionales, pero no creo que los más peques de la casa se sientan identificados con ellos. En este caso David Navarro conjuga muy bien todos estos aspectos.
Por otra parte Aitor nos relata una historia clara y concisa, haciendo al protagonista partícipe de un gran problema mundial, de esta forma los niños aprenden el significado de ahorrar agua. A determinadas edades los enanos se lo pasan pipa jugando con el agua y es complicado enseñarles que este bien se gasta, ellos abren el grifo y sale y sale; no son conscientes de dónde viene ni tampoco llegan a comprender que no haya más. Peter conseguirá este cometido gracias a un extraño encuentro durante su paseo por el bosque.
Una edición cuidada, con unas tapas duras que evitan que se rompa con más facilidad, una buena calidad de papel. Por lo que tiene todos los ingredientes para triunfar en los miembros más jóvenes. Pienso que sería una buena historia para trabajar por ejemplo en clase.
Sobre el autor: Aitor Gálvez y David Navarro
Impresiones
La Editorial “Palabras al agua”, está apostando no sólo por géneros adultos. También por el género infantil y juvenil. Hay que sembrar para cosechar como digo yo; son los lectores del futuro y es importante dirigirse a ellos, con historias acordes a su edad, con un mensaje como antaño y con unas buenas ilustraciones.
En este caso la historia va dirigida a primeros lectores, dado que su extensión no es mucha, pocas palabras por página con un tamaño de letra correcto. Las ilustraciones ocupan toda la página y a todo color. Este aspecto para niños pequeños me parece importantísimo. Tanto el color como las formas. Unos colores vivos, unas formas redondeadas, que no asusten o intimiden. Porque existen ilustradores buenísimos, pero que para determinadas edades no creo apropiadas. Por ejemplo como las de Nicoletta Ceccoli, es indiscutible que son excepcionales, pero no creo que los más peques de la casa se sientan identificados con ellos. En este caso David Navarro conjuga muy bien todos estos aspectos.
Por otra parte Aitor nos relata una historia clara y concisa, haciendo al protagonista partícipe de un gran problema mundial, de esta forma los niños aprenden el significado de ahorrar agua. A determinadas edades los enanos se lo pasan pipa jugando con el agua y es complicado enseñarles que este bien se gasta, ellos abren el grifo y sale y sale; no son conscientes de dónde viene ni tampoco llegan a comprender que no haya más. Peter conseguirá este cometido gracias a un extraño encuentro durante su paseo por el bosque.

Una edición cuidada, con unas tapas duras que evitan que se rompa con más facilidad, una buena calidad de papel. Por lo que tiene todos los ingredientes para triunfar en los miembros más jóvenes. Pienso que sería una buena historia para trabajar por ejemplo en clase.
Seguro que es uno de esos libros que da gusto regalar. Lastima que ya me pille fuera de los rangos de edad que manejo. Besos
ResponderEliminarDe ve precioso....mi sobrinita tiene 3 años, es aún algo pequeña para este libro pero por poco que pueda, se lo compraré cuando sea un poquito más grande.
ResponderEliminarBesos !
llevo tiempo pensando en si conseguir o no este libro!! pero por lo que dices ya no quedan dudas!!!! lo quierooooooo
ResponderEliminarbesotes
Que preciosidad de libro.
ResponderEliminarSaludos
Gracias por compartir esta pequeña joya literaria!! Tomo buena de ella, pues me parece interesante plantearla en un contexto educativo.
ResponderEliminarUn saludo!
*tomo buena nota de ella...
EliminarA mis hijos les encantó, y a mí también. La línea infantil de Palabras de Agua es muy buena.
ResponderEliminarAys, qué tentación de libro... Para compartirlo con mi hija. Me lo llevo.
ResponderEliminarBesotes!!!!
Me encantaría tenerlo *-*
ResponderEliminarMe lo van a traer los Reyes!
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña. Espero que lo disfrutéis mucho. Tanto como yo he disfrutado escribiendo la historia de Peter y El hacedor.
ResponderEliminarHola. A mi me encantaria q recomendaran un libro para niños aprox de 6 años pero q sea una historia continua, no tan corta. Q logremos leerlo por varias noches y q los pequeños se queden intrigados....
ResponderEliminar