
Hola a tod@s!
Queremos compartir con vosotr@s los títulos de los libros que más nos han gustado entre nuestras lecturas de 2014. Es complicado recoger tan solo 14 títulos, es difícil decir qué libros han sido los mejores de este 2014, pero hemos hecho un esfuerzo y el resultado es la siguiente lista:
El paciente, de Juan Gómez-Jurado
El color de los sueños, de Ruta Sepetys
Los colores de una vida gris, de Pilar Muñoz-Álamo
La camarera de Bach, de Antonio Gómez Rufo
Secretos del Arenal, de Félix ModroñoQueremos compartir con vosotr@s los títulos de los libros que más nos han gustado entre nuestras lecturas de 2014. Es complicado recoger tan solo 14 títulos, es difícil decir qué libros han sido los mejores de este 2014, pero hemos hecho un esfuerzo y el resultado es la siguiente lista:
El paciente, de Juan Gómez-Jurado
El color de los sueños, de Ruta Sepetys
Los colores de una vida gris, de Pilar Muñoz-Álamo
La camarera de Bach, de Antonio Gómez Rufo
Milena o el fémur más bello del mundo, de Jorge Zepeda
Vesuvius, de Marisa Ranieri Panetta
Se prohíbe mantener amores desmedidos en la puerta de la pensión, de Mamen Sánchez
Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes
La última cripta, de Fernando Gamboa
La analfabeta que era un genio de los números, de Jonas Jonasson
La huella blanca, de Ana B. Nieto
Tulipanes de Marte, de Javier Yanes
La librería de los finales felices, de Katarina Bivald
Esperamos que os gusten. Buenas lecturas del 2014 sin duda. Una buena lista de recomendaciones.
¡¡¡Feliz Navidad y Feliz día de los inocentes!!!
Me anoto unos cuantos que me llaman la atención, gracias por las recomendaciones!
ResponderEliminarCoincidimos con dos y también son de mis mejores lecturas.
ResponderEliminarBesos
Gracias por compartir estas recomendaciones! De los indicados estoy leyendo estos días el de Almudena Grandes y del resto no he leído ninguno.
ResponderEliminarUn saludo!
Qué alegría me da ver Los colores en esa lista!!! :) Me apunto algunos de los que mencionáis.
ResponderEliminarEspero que tengáis un 2015 plagado de buenas lecturas y que sigáis disfrutando de todo esto como hasta ahora.
Feliz Navidad y Feliz año!!
Un beso!
En algunos coincidimos y otros me quedan pendientes por leer aún. Mil gracias.
ResponderEliminarBs.
De tu lista sólo he leído "Las tres bodas de Manolita" y coincido contigo en recomendarlo, está muy bien, muy completito. Repasaré los demás títulos para ver si me tienta alguno. Un saludo.
ResponderEliminarPues no hemos coincidido porque entre otras cosas, no he leído ninguno aún de ese listado, pero es cierto que los tengo anotados en mi interminable lista de deseos.
ResponderEliminarBesos y que el 2015 nos depare lecturas igual de maravillosas !
¿Te podrás creer que no he leído ninguno de esos 14? Aunque he de reconocer que tengo "El paciente" y el de Ruta Sepetys esperando en la estantería. A ver si es en 2015. ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
ResponderEliminarEl color de los sueños me llama mucho la atención!^^
ResponderEliminarBesos!
El paciente y Secretos del arenal tengo muchas ganas de leerlos. A ver si pueden ser a lo largo de 2015.
ResponderEliminarSaludos
Solo he leído un par de ellos, así que me queda tarea por delante.
ResponderEliminarBesotes!!!
No he leído ninguno de los que mencionas! Pero hay alguno que si me llama!
ResponderEliminarGracias por las recomendaciones! Felices fiestas!
¡Besos! <3
Para mí, también Las tres bodas de Manolita es de lo mejor de este año
ResponderEliminarUn beso
EL SIGLO DE LOS INDOMABLES de Juan Carlos Padilla del que hice reseña (Ruben),mi libro de 2014 sin dudarlo
ResponderEliminarno he leído el libro recomendado de Almudena Grandes: "las tres bodas de Manolita", pero si he leído otra novela de esa escritora: "Malena es un nombre de tango" y me pareció una historia preciosa e intensa, creo que existe una película sobre el libro interpretada por Ariadna Gil. Está dentro de los libros que pienso releer.
ResponderEliminarAfrica
ResponderEliminarsi tuviera que destacar algún libro de los que he leído en 2014 sin duda mencionaría "La palabra mas hermosa" de Valeria Mazzantini, además de estar muy bien escrito narra una historia "de amor" muy intensa en un entorno bélico muy reciente, la guerra de los Valcanes, resulta un libro conmovedor e impactante. Se lo recomiendo a toda persona amante de la lectura, aunque no resulte siempre fácil continuar, pues a mitad del libro parece que la historia se estanca y no da mas de sí, pero merece la pena continuar leyéndolo pues es en la segunda mitad en donde el libro plantea el tema de los llamados "efectos colaterales" de las guerras y termina de una forma impresionante, ¡¡ no exagero ¡¡