"La camarera de Bach" de Antonio Gómez Rufo


Sinopsis

Una preciosa novela sobre la fuerza del amor y la voluntad.

Un nevado día de 1750 la pequeña Madlene sale del orfanato de Leipzig, en el que ha vivido, para servir como ayuda de cámara del gran músico Johann Sebastian Bach. La joven, tan adorable como curiosa y deseosa de aprender, se convierte en la luz que acompañará al genio en los últimos días de su vida, pero pronto conocerá la realidad de un mundo en el que no hay sitio para ella. Con la tenacidad que solo dan la miseria y la perseverancia, Madlene logrará convertirse en un ejemplo de superación para las mujeres de una Europa en los albores de la Revolución francesa.La camarera de Bach es el retrato inolvidable de una criada alemana que se transformó, sin saberlo, en la primera mujer de una nueva era.

Datos Técnicos

Editorial: Planeta
Número de páginas: 480
Encuadernación: Tapa dura / Ebook
ISBN: 9788408132516
Año de edición: 2014
Precio: 21€ / 9,49€

Sobre el autor: Antonio Gómez Rufo

Impresiones

Antonio Gómez Rufo es un autor que no muchos conocen a pesar de ser un gran escritor y tener tras de si una destacada trayectoria. Autor de novelas inolvidables, todas ellas caracterizadas por estar construídas sobre una excelente trama y un exquisito lenguaje, se consagra con su último libro, "La camarera de Bach", novela que hoy reseñamos y compartimos con todos vosotros.

Se trata de una preciosa novela, protagonizada por una entrañable e inocente niña de 13 años llamada Madlene. Su historia comienza con la salida de un Orfanato, momento en el que empieza a trabajar al servicio de Johann Sebastián Bach.

Madlene es una joven callada, muy trabajadora y responsable, llena de inocencia y candidez, rasgos que marcarán su destino. Bach está enfermo, sufre ceguera pero por encima de todo, se siente solo. Cuando llega Madlene a su vida encontrará en ella algo más que una camarera, y ella en él, lo más parecido al padre que nunca llegó a conocer.
 "- Apruebo tus buenos deseos, hija -empezó diciendo-. Muy loables. Pero comprende que lo que pides es imposible que te lo conceda. En primer lugar porque la lectura es fuente de todos los males, y mi condición sacerdotal me impide ponerte a las puertas del pecado.[...]Los libros contienen el mal entre sus páginas, por inocentes que parezcan. Sólo persiguen el solaz de los hombres y la perversión de las mujeres."
Los acontecimientos la llevan a un despertar de su inocencia y a sobrevivir a toda clase de miserias, penurias, injusticias y maldades, y todo ello la harán forjar un carácter para la lucha como mujer de su época que perdurará durante toda la vida.

Una novela donde se refleja el poder de una época, el inicio de la revolución industrial y las distintas estatus sociales, que con significativos personajes históricos componen una deliciosa lectura tan real como adictiva. Una deliciosa recreación maravillosamente documentada, en la que su protagonista demuestra una personalidad y un afán de superación increíbles, creciéndose siempre ante las adversidades.

Como podéis ver, "La camarera de Bach" me ha fascinado y por ello no puedo hacer más que recomendárosla.


Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: La camarera de Bach




Publicar un comentario

13 Comentarios

  1. Me lo anoto. Si te ha gustado tanto merecerá la pena.

    ResponderEliminar
  2. Lo tengo apuntado desde que lo vi en otrro blog, tiene muy buena pinta. Gracias
    Besos

    ResponderEliminar
  3. No me llama mucho, lo dejaré pasar.
    ¡Gracias por la reseña! ¡Un beso! :D

    ResponderEliminar
  4. Lo tengo apuntado, tiene muy buena pinta. Besos

    ResponderEliminar
  5. Estoy deseando leerlo, creo que ya estoy tardando. Besos.

    ResponderEliminar
  6. Ya la tenía apuntada. Y con tu reseña, la subrayo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. Por ahora lo voy a dejar pasar. Puede que mas adelante.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Anónimo7/11/14

    Tiene muy buena pinta pero no creo que sea para mi.
    Gracias por la recomendación :)

    ResponderEliminar
  9. Hola, una reseña, como decirlo. "Una novela donde se refleja el poder de una época, el inicio de la revolución industrial y las distintas escalas sociales, que con significativos personajes históricos componen una deliciosa lectura tan real como adictiva" Esta frase es mía. Saludos desde locura de lectura

    ResponderEliminar
  10. Hola de nuevo, creo que no has debido mi leer mi comentario anterior. Las dos últimas frases de tu reseña La camarera de Bach las has copiado de mi blog. Por favor, ¿las retiras o dices de donde la has extraído? Gracias

    ResponderEliminar
  11. Me alegro de que compartamos opinión.

    ResponderEliminar
  12. Acabo de reseñarlo y me ha encantado también.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios