Sinopsis
Paris, Nochebuena de 2006. Un hombre intenta apurar sus últimos minutos antes de consumar su suicidio encaramado al Puente del Arzobispado.Cumple su destino. Un destino impuesto por los monjes de la abadía cisterciense de Cóbreces, su familia. Una orden religiosa que protege celosamente el que quizás es el último y más importante secreto de la cristiandad: “la Morada de Dios”.Mientras descubre si ha consumado el suicidio y ha condenado su alma para toda la eternidad, inicia un viaje contrarreloj que le arrastrará por los senderos del Camino de Santiago y del Camino Lebaniego hacia el monasterio de Santo Toribio de Liébana, el quinto lugar santo del cristianismo.En su devenir por tierras navarras y cántabras, el protagonista se enfrentará a peligros que escapan a toda lógica y entendimiento utilizando solamente su conocimiento del arte y de la arquitectura religiosa, su chispeante ingenio y sus dotes detectivescas.
Entre otros desafíos, se verá obligado a rendir cuentas por sus acciones pasadas ante el Codex Peccatum (Libro de los Pecados). Compartirá aventuras y pesares con personajes peculiares de muy diversa índole y condición (Giordano de Ribalta, El Gran Guillermo de Aquitania, Francisco Fernández de Córdoba...). Y rendirá homenaje a los agotes, grandes arquitectos y artistas olvidados injustamente por la historia. Todo con el único objetivo de dar por cumplida la promesa sellada por los primeros monjes benedictinos-cistercienses a Dámaso I, primer papa español de la historia.
Entre otros desafíos, se verá obligado a rendir cuentas por sus acciones pasadas ante el Codex Peccatum (Libro de los Pecados). Compartirá aventuras y pesares con personajes peculiares de muy diversa índole y condición (Giordano de Ribalta, El Gran Guillermo de Aquitania, Francisco Fernández de Córdoba...). Y rendirá homenaje a los agotes, grandes arquitectos y artistas olvidados injustamente por la historia. Todo con el único objetivo de dar por cumplida la promesa sellada por los primeros monjes benedictinos-cistercienses a Dámaso I, primer papa español de la historia.
Datos Técnicos
Editorial: Tagus
Número de páginas: 608
Encuadernación: Ebook
ASIN: B00M1Q7J9G
Año de edición: 2014
Precio: 0,99€
Sobre el autor: José María Cuenca
Impresiones
Estamos ante una novela que clasificaría de histórico-thriller-fantástica aunque suene raro. Está dividida en 12+1 capítulos con encabezamientos en latín como el Carpe Diem/Aprovecha el momento del primero.
Tiene intriga, aventura y una buena y bien documentada dosis de historia. Las descripciones del Camino de Santiago, de los monasterios cistercienses por los que pasa el especial peregrino penitente que busca el perdón, son magníficas.
El autor mantiene la tensión y consigue que quieras saber qué va a ocurrir con el protagonista. Tiene también una buena dosis de religiosidad pero se dejará leer por los no creyentes ya que en ningún caso es dogmática.
Es una novela corta, bien escrita, una entretenida aventura histórica con unos personajes muy bien tratados que gustará aquellos que quieran saber algo más del Camino y sus misterios y sobre todo de la Orden del Cister. José María Cuenca ha hilvanado perfectamente la historia con la novela.
Si quieres saber qué es ¨la morada de Dios tienes que leer el libro y hasta aquí puedo llegar porque no te lo cuento.
Seguiré al autor porque ha demostrado tener un profundo interés por el oficio de escritor y encima lo hace muy bien.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: La morada de Dios
Impresiones
¨¡Era la noche perfecta!, pensé. Tendría que haber estado compartiendo aquellos momentos con la que iba a convertirse en mi esposa pero una increíble revelación me había arrastrado hasta París con la única intención de suicidarme.
De entre todas las opciones posibles para acabar con mi vida, había escogido la más poética: lanzarme al Sena y ahogarme en sus aguas heladas. El puente del Arzobispado que, a lo largo de la historia, ha atesorado una estrecha relación con la muerte, parecía la mejor elección. Recuerdo que mi protector durante muchos años, un monje de nombre Calatrava, lo llamaba “el puente de las almas perdidas” y, siempre que surgía la ocasión, hacía gala de una desmesurada imaginación, o al menos eso creía yo, con el relato de espeluznantes historias de aquellos que lo cruzaron por última vez.¨
Estamos ante una novela que clasificaría de histórico-thriller-fantástica aunque suene raro. Está dividida en 12+1 capítulos con encabezamientos en latín como el Carpe Diem/Aprovecha el momento del primero.
Tiene intriga, aventura y una buena y bien documentada dosis de historia. Las descripciones del Camino de Santiago, de los monasterios cistercienses por los que pasa el especial peregrino penitente que busca el perdón, son magníficas.
El autor mantiene la tensión y consigue que quieras saber qué va a ocurrir con el protagonista. Tiene también una buena dosis de religiosidad pero se dejará leer por los no creyentes ya que en ningún caso es dogmática.
Es una novela corta, bien escrita, una entretenida aventura histórica con unos personajes muy bien tratados que gustará aquellos que quieran saber algo más del Camino y sus misterios y sobre todo de la Orden del Cister. José María Cuenca ha hilvanado perfectamente la historia con la novela.
¨-Escribe un relato que explique el sacrificio de muchos monjes cistercienses a lo largo de la historia. Da a conocer la grandeza del lugar. Traslada al mundo exterior, tan falto de amor y de esperanza, el ejemplo que tú distes en el pasado al aceptar el sacrificio por algo que, sin duda, es mucho más grande que tú. En definitiva cuéntales qué es ¨la morada de Dios ¨
Si quieres saber qué es ¨la morada de Dios tienes que leer el libro y hasta aquí puedo llegar porque no te lo cuento.
Seguiré al autor porque ha demostrado tener un profundo interés por el oficio de escritor y encima lo hace muy bien.
Reseñado por Bur
12 Comentarios
El autor me ofreció el libro y todavía no he podido leerlo. Me apetece mucho, especialmente la parte relacionada con el Camino de Santiago.
ResponderEliminarBesos
EliminarTe lo recomiendo a mi me lo recomiendo,, Lo termine anoche y es Fabuloso intrigante desde el principio al final
un saludo
Estoy dudando, pero esa cita solo me hace querer más.
ResponderEliminarSaludos.
La verdad es que suena muy bien, y al ser novela corta gana puntos para mi jeje. Ademas si tiene que ver con el Camino, me interesa el tema. Besos
ResponderEliminarPues tiene buena pinta, me lo apunto.
ResponderEliminarSaludos
He leido libros con estructuras y tematicas parecidas Y siempre es un placer disfrutar de estas tramas. Aqui se nota mi vena de historiador de carrera
ResponderEliminarNo tiene mala pinta este libro. Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesotes!!!
No le diría yo que no a esta lectura. Besos.
ResponderEliminarBuenos días a todos y gracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarPara los indecisos, para los que no se atreven a andar este camino que os propongo... aquí tenéis algunos retazos de lo que se dice o se comenta por ahí de la novela:
1.- Respecto al libro me ha encantado, te lleva por la zona norte de España y te describe los paisajes, parajes y monasterios, en resumen lo recomiendo y el personaje muy bien (http://compartelibros.com/libro/la-morada-de-dios/110845)
2.- He terminado de leer la novela "La morada de Dios" y he acabado extenuada. El ritmo es trepidante, la trama avanza sin dejar que te tomes un respiro en ningún momento y su final es realmente sorprendente. (http://goo.gl/oOEcE2)
3.- La morada de Dios es una atractiva novela corta pergeñada por José María Cuenca Rovayo con cierto regusto a la obra capital de Umberto Eco y con algunas influencias claras de Dante y Milton. Estos pequeños préstamos no restan originalidad e interés al cuento, que además está muy documentado y contiene una ración de intriga bien dosificada. (http://jackmoreno.com/2014/08/25/la-morada-de-dios/)
4.- Atrapante desde el título la novela describe la travesía de un alma en pena tras cometer el único pecado que Dios no perdona: el suicidio. El sentido de la vida y de la muerte. La fe. Los miedos y el "Más Allá", junto a una impecable y cuidadosa descripción de abadías y monasterios del Norte de España, constituyen el material de esta novela que es casi un Thriller Sobrenatural. (Amazon)
Buenos días a todos los seguidores del blog,
ResponderEliminarEste agradecidísimo autor os escribe para compartir con vosotros momentos que son muy especiales. ¿La razón o razones? Aquí os las dejo:
1.- Un año despues (La morada de Dios se publicó el 23 de julio de 2014) hemos vendido más de 1.500 ejemplares.
2.- Un año despues y, por alguna razón aún desconocida, he sido seleccionado como uno de los escritores de "éxito" de amazon para representarles antes los medios de comunicación.
De esa selección ha surgido una entrevista con la redactora de la sección de cultura del diario EL MUNDO que os enlazo para que podáis leerla si os apetece.
http://www.elmundo.es/cultura/2015/07/21/55ace32046163f4b718b4576.html
Gracias a todos y espero vuestros comentarios.
José Mª
http://www.lamoradadedios.com/
https://twitter.com/LAMORADADEDIOS
https://www.facebook.com/lamoradadediosnovela
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarJM Cuenca ha conseguido que su novela "La morada de Dios" sea un Best Seller. Ventas de más de 10.000 ejemplares son todo un fenómeno para un autor que era desconocido hasta la fecha.
Bien, pues no contento con semejante proeza ahora publica y nos cuenta, de primera mano y con un sentido del humor brillante, lo que parecen ser las claves de su éxito: "Embarazado de un BestSeller: 9 meses de éxito garantizado"
¡Imprescindible!
https://goo.gl/mkn8qt
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios