"El teorema Katherine" de John Green


Sinopsis

Según Colin Singleton existen dos tipos de persona: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número diecinueve, que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherine, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje. John Green, el autor de Bajo la misma estrella, nos regala una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.

Datos Técnicos

Editorial: Nube de Tinta
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788415594314
Año de edición: 2014
Precio: 14,2€ / 9€

Sobre el autor: John Green

Impresiones

Como tantos lectores, descubrí a John Green gracias a "Bajo la misma estrella", una novela que irradiaba grandes dosis de sensibilidad y trataba un tema tan complicado como es el cáncer como una gran delicadeza. He de reconocer que desde ese momento el autor me conquistó.

Han sido dos más las novelas publicadas en un corto espacio de tiempo, hecho que por otra parte me llama la atención. Es como si se quisiera aprovechar la estela de éxito dejada por la primera novela, e intentar atraer al público directamente a las demás. Creo que los lectores necesitamos echar de menos a un escritor y despertar en nosotros esa necesidad de leer su siguiente novela; pero bueno, estos son temas de marketing editorial y de enfoque.

Siguiendo el esquema de portada de color llamativo, "El teorema de Katherine" resulta ser otra novela cargada de sensibilidad, donde las reflexiones juegan un papel importante. Hay que tener en cuenta que las novelas están siendo publicadas en el orden inverso en el que fueron escritas, esto explica que el estilo de Green sea más sencillo, aunque ya deje ver cómo irá evolucionando. Escribe de forma amena, divertida y original, perfilando unos personajes con los que es fácil identificarse.

En esta ocasión el protagonista es Colin, un joven que desde pequeño dejó ver sus dotes de genio y que siente predilección por todas aquellas chicas que se llamen Katherine. De hecho, ha mantenido una relación con 19 chicas de ese nombre, pero todas le han dejado. Buscando una solución, emprende junto con su mejor amigo un viaje por carretera en el que descubrirá cuál ha sido el fallo en todas sus relaciones, para así poder prevenir posibles nuevos errores en el futuro.

Filosofía y matemáticas, ambas cogidas de la mano, en una historia sencilla en la que tienen mucho peso valores tales como la amistad y la importancia de los amigos en nuestra vida. De nuevo John Green nos regala una historia envuelta en un halo mágico, que aunque previsible en su trama, resulta muy agradable de leer.



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El teorema Katherine (NUBE DE TINTA)






Publicar un comentario

15 Comentarios

  1. Las novelas con sensibilidad me gustan, qunque quedé escaldada con la de Ciudades de papel y ahora no me atrevo a coger otro del mismo autor...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo23/12/14

      Me paso lo mismo despues de Bajo la misma estrella y Ciudades de papel, te recomiendo Will Grayson, Will Grayson y Buscando a Alaska.

      Eliminar
  2. ¡Hola! ya he leído tanto "bajo la misma estrella" como "ciudades de pape" estoy impacientísima por leer este libro.
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. De hecho han aprovechado el tirón de la última Bajo la misma estrella para publicar del tirón las anteriores...aunque yo también agradecería menos saturación.

    Seguramente la leeré porque Bajo la misma estrella me ha gustado bastante.

    ResponderEliminar
  4. Hola, la verdad esque le tengo muchisimas ganas de leerme este libro, gracias por la reseña,un beso<3

    ResponderEliminar
  5. Aún tengo pendiente Bajo la misma estrella del autor. También éste tiene buena pinta.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  6. Aitana7/8/14

    Yo no he leído Bajo la Misma Estrella, pero sí Ciudades de Papel y me encantó..Tengo previsto leer éste también. Por cierto, como a todos me ha sorprendido ver tanto libro del mismo escritor publicado casi a la vez..

    ResponderEliminar
  7. Yo en todo caso quiero leer Bajo la misma estrella, y luego ya veremos si me animo con el resto de novelas. La verdad es que con todo el bombo que se le está dando, me da un poco de miedo que no me guste (y seria factible que eso pasara) Besos

    ResponderEliminar
  8. Acabo de leer Bajo la misma estrella y me encantó. Espero seguir con las demás novelas de este autor. Besos

    ResponderEliminar
  9. Este no termina de atraerme, no sé por qué.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  10. eterno john green! ultimamente no hago más que leer reseñas de él! me alegro que te haya gustado

    ResponderEliminar
  11. Hola estoy leyendo el libro pero no entendí algo... Que es el muñeco de nieve abdominal. Si alguien me responde me haría muy feliz

    ResponderEliminar
  12. Yo he leído 4 libros de John Green y todos me han encantado... este autor tiene mucho arte para escribir, se los recomiendo! Besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola me podrían mandar el libro a mi correo por favor. nicolsx@hotmail.es

    ResponderEliminar
  14. Anónimo12/9/16

    hola yo de verdad ya lei todos los libros de john green y de verdad que este autor me ha encantado y enamorado

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios