"Los pilares de la tierra" de Ken Follett

Los pilares de la tierra

Sinopsis

El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la Tierraes la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.

Datos Técnicos

Editorial: Plaza & Janes
Número de páginas: 1040
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788401328510
Año de edición: 2000
Precio: 28,00 €

Sobre el autor: Ken Follett

Impresiones

Simplemente se trata una obra maestra, muy bien redactada, que entremezcla acción, intriga, amores, engaños, traiciones, odios, venganzas y arquitectura (debido a que describe la construcción de la catedral a lo largo de la historia).

Trata de los conflictos que surgen entre el pueblo (Kingsbridge), la nobleza y el clero sobre la construcción de la catedral ya sea por intereses económicos, rivalidades políticas o por las aspiraciones espirituales de una humanidad atada a este mundo, como bien lo expresó en su momento el autor, provocando en el lector dudas acerca de si dicha construcción llegará a su fin.

Se caracteriza por tener giros muy sorprendentes y de suscitar en el lector sentimientos contradictorios: simpatía por los protagonistas, y, al mismo tiempo, odio por los antagonistas.

Si bien es un libro con una cantidad de hojas nada despreciable, prácticamente uno no se da cuenta de ello, pues te sumerge de lleno en su fascinante historia hasta su última página.

Muy recomendable para los amantes de la novela histórica.

Reseñado por Cami

Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Los pilares de la Tierra

Éste libro es una de las recomendaciones de LIBROS QUE VOY LEYENDO


Publicar un comentario

19 Comentarios

  1. Muy entretenido todo el tiempo y no se hace nada pesado.

    ResponderEliminar
  2. Me encantó cuando lo leí, por la historia y por cómo está escrita. 'La catedral del mar' me pareció una mala copia de este libro.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! a mí me encantó este libro, y no descarto volver a leerlo.
    Un besito

    ResponderEliminar
  4. Mi padre tiene la colección completa de Ken Follet y la tengo en mi lista de libros pendientes pero claro, esa lista es tan inmensa que....
    Un besito desde http://colapsodeunvaciocualquiera.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  5. Yo también lo tengo entre los pendientes, aunque tengo a medias el invierno del mundo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Es un libro tremendo, justo el tipo de libro que adoro: una bonita (y dura) historia de unos personajes que "crece" alrededor de una construcción.....
    Junto con la Catedral del Mar, uno de mis libros favoritos.
    Besos !

    ResponderEliminar
  7. Un clasicazo!!! Me encanto su lectura y no me importaría releerlo :)

    Bs.

    ResponderEliminar
  8. Lo lei hace ya mas de 12 años, y me encantó. Un libro que ya se ha convertido en un clasico y que merece la pena leer a pesar de la cantidad de paginas que tiene. Y pensar que aun tengo pendiente Un mundo sin fin... Besos!

    ResponderEliminar
  9. Creo que iba con las expectativas muy altas, que no disfruté de este libro tanto como esperaba.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. Magnífico, lo leí hace bastantes años pero lo recuerdo muy bien. Gracias a él me convertí en una lectora apasionada por la novela histórica.

    ResponderEliminar
  11. Lo leí hace años: me encantó, aún lo recuerdo.
    Y "Un mundo sin fin" también. Los dos estupendos.

    ResponderEliminar
  12. uno de mis eternos pendientes... no se si hacer una lectura conjunta para hacerme con el jejejejee

    ResponderEliminar
  13. Silvia26/6/14

    Hay algunos libros que te dejan huella y que por mucho tiempo que pase permanecen en tu memoria, este es uno de ellos. Lo recomiendo a todos......que no os asuste el numero de paginas, lo leereis en un santiamen.

    ResponderEliminar
  14. Lo leí hace unos cuantos veranos y me encantó.
    Abrazo!

    ResponderEliminar
  15. Muy bueno, aunque me cansaba un poco con la descripción de la catedral, pero aún así lo recomiendo. tambien me encantó un mundo sin fin.

    ResponderEliminar
  16. Y yo que nunca lo he acabado... dos veces que he intentado leerlo y dos veces que a mitad del libro lo he dejado.
    BESOTES

    ResponderEliminar
  17. Anónimo2/8/14

    Engancha al límite.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios