Sinopsis
En el Madrid recién salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio cotidiano. Especialmente para Manolita, una joven de dieciocho años que, con su padre y su madrastra encarcelados, y su hermano Antonio escondido en un tablao flamenco, tiene que hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres más pequeños. A Antonio se le ocurrirá una manera desesperada de prolongar la resistencia en los años más terribles de la represión: utilizar unas multicopistas que nadie sabe poner en marcha para imprimir propaganda clandestina. Y querrá que sea su hermana Manolita, la señorita «Conmigo No Contéis», quien visite a un preso que puede darles la clave de su funcionamiento. Manolita no sabe que ese muchacho tímido y sin aparente atractivo va a ser en realidad un hombre determinante en su vida, y querrá visitarlo de nuevo, después de varios periplos, en el destacamento penitenciario de El Valle de los Caídos. Pero antes deberá descubrir quién es el delator que merodea por el barrio. Las tres bodas de Manolita es una emotiva historia coral sobre los años de pobreza y desolación en la inmediata posguerra, y un tapiz inolvidable de vidas y destinos, de personajes reales e imaginados. Una novela memorable sobre la red de solidaridad que tejen muchas personas, desde los artistas de un tablao flamenco hasta las mujeres que hacen cola en la cárcel para visitar a los presos, o los antiguos amigos del colegio de su hermano, para proteger a una joven con coraje.
Editorial: Tusquets
Impresiones
¡Qué maestría y qué buen hacer el de Almudena Grandes!
Durante más de mil páginas narra de forma amena, y tremendamente emotiva la historia de una mujer después de la guerra civil. La novela alterna pasajes tremendamente tristes, fragmentos emotivos, amor en mayúsculas .
La novela es la historia de una serie de mujeres que ante las tremendas dificultades que la vida les ponía por delante, su lucha y su victoria era siempre encontrar la alegría y la sonrisa de felicidad ante la tremenda represión franquista que sufrían de manera injusta y reiterada.
Toda la obra viene a ser un homenaje literario a Benito Pérez Galdós y” Los episodios nacionales”
El cuerpo central de la novela transcurre en Madrid desde 1936 hasta 1953. La protagonista central Manolita Perales se ve involucrada en un mundo en el que no se quería implicar y en el que actúa con valentía, coraje e integridad personal.
Es una novela larga, pero que no se hace larga, personalmente me he involucrado plenamente en la lectura y en cuanto la he acabado me ha dejado un cierto vacío.
Por otra parte pienso que es muy importante conocer los hechos de nuestra historia y saber de dónde venimos y sobre todo hacia dónde vamos con el bagaje cultural que todos llevamos sobre nuestros hombros.
Los personajes, tal y como hace Pérez Galdós, en los Episodios nacionales son protagonistas o aparecen en otros libros de la saga de “Episodios de una guerra interminable”
En conclusión, mi valoración es: Muy bueno.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Las tres bodas de Manolita (Andanzas)
Datos Técnicos
Editorial: Tusquets
Número de páginas: 768
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788483838457
Año de edición: 2014
Impresiones
¡Qué maestría y qué buen hacer el de Almudena Grandes!
Durante más de mil páginas narra de forma amena, y tremendamente emotiva la historia de una mujer después de la guerra civil. La novela alterna pasajes tremendamente tristes, fragmentos emotivos, amor en mayúsculas .
La novela es la historia de una serie de mujeres que ante las tremendas dificultades que la vida les ponía por delante, su lucha y su victoria era siempre encontrar la alegría y la sonrisa de felicidad ante la tremenda represión franquista que sufrían de manera injusta y reiterada.
Toda la obra viene a ser un homenaje literario a Benito Pérez Galdós y” Los episodios nacionales”
El cuerpo central de la novela transcurre en Madrid desde 1936 hasta 1953. La protagonista central Manolita Perales se ve involucrada en un mundo en el que no se quería implicar y en el que actúa con valentía, coraje e integridad personal.
Es una novela larga, pero que no se hace larga, personalmente me he involucrado plenamente en la lectura y en cuanto la he acabado me ha dejado un cierto vacío.
Por otra parte pienso que es muy importante conocer los hechos de nuestra historia y saber de dónde venimos y sobre todo hacia dónde vamos con el bagaje cultural que todos llevamos sobre nuestros hombros.
Los personajes, tal y como hace Pérez Galdós, en los Episodios nacionales son protagonistas o aparecen en otros libros de la saga de “Episodios de una guerra interminable”
En conclusión, mi valoración es: Muy bueno.
10 Comentarios
Quiero ponerme con esta autora este año, a ver si puedo en verano...
ResponderEliminarTodavía no me he puesto con ninguno de estos episodios y la verdad es que tengo ganas. Besos.
ResponderEliminarNo me llama demasiado! besos
ResponderEliminarEste libro me llama bastante la atención. Pero tengo algún otro de Almudena pendiente de leer Atlas de geografía humana, así que éste de momento queda en la lista.
ResponderEliminarUn beso.
Me gustaría leer algo de esta autora.
ResponderEliminarBESOTES
A mi me gusta Almudena, pero no me he estrenado con los episodios, la ambientación me da un poquito de pereza, lo reconozco.
ResponderEliminarBesos.
Es una autora que me encanta pero tengo pendientes los tres Episodios aunque con éste me hice hace poco
ResponderEliminarBesos
Tengo que empezar ya con estos Episodios!
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo pendiente aún los otros dos en la estantería y mira que me gusta Almudena. A ver si este verano...
ResponderEliminarBs.
Toda una autentica obra de arte y de ingeniería literaria
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios