Sinopsis
Cinco amigas de elevado status social y económico deciden secundar el juego aberrante e inmoral propuesto por una de ellas en estado de embriaguez, en el que aflora con fuerza su más primitivo deseo de venganza. Sus vidas acomodadas y su carencia de escrúpulos -junto a diversas razones de índole personal- las incitan a continuar hasta el final, observando cómo el destino de una de ellas experimenta un giro radical que la aboca a un futuro de consecuencias imprevisibles plagado de obstáculos que nunca creyó tener que afrontar, y bajo la sombra de una amenaza cuyo origen desconoce.
Un destino truncado para una mente vacía.
Una vida inmersa en un nuevo mundo gris.
¿O tal vez no?
Eso, además de ella, deberás decirlo TÚ.
Datos Técnicos
Editorial: Autopublicado
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: LOS COLORES DE UNA VIDA GRIS"
Un destino truncado para una mente vacía.
Una vida inmersa en un nuevo mundo gris.
¿O tal vez no?
Eso, además de ella, deberás decirlo TÚ.
Datos Técnicos
Editorial: Autopublicado
Número de páginas: 500
Encuadernación: Ebook
ISBN: -
Año de edición: 4/4/14
Precio: 0,89€
Sobre el autor: Mª del Pilar Muñoz Álamo
Impresiones
No había tenido el placer de leer la anterior novela de la autora, y por tanto no sabía muy bien ni cual era su estilo, ni qué me iba a encontrar.
Está historia comienza con un prólogo en donde una madre y una hija conversas sobre qué debe ponerse su madre para ir a visitar a unas viejas amigas. Se apreciaque existe una gran camadería entre ellas.
La primera parte está relatada en tercera persona. Se nos van presentando a todos los personajes que conformarán el “gran elenco de amigas”, y sus respectivas parejas. Pone ante nosotros a unas amigas de clase alta, que viven en una maravillosa urbanización de la sierra de Madrid, con su club privado, sus mejores colegios, en fin “ su vida perfecta”. Una vida que “ a priori” a todos nos gustaría tener; por aquello de no tener preocupaciones económicas y vivir en una gran casa. Vamos comprobando que este mundo es simplemente una fachada, muchas de ellas no son felices con sus vidas familiares y están más que nada por poder permitirse los caprichos que tienen. Reconozco que en un principio el prólogo me enganchó, pero no veía muy bien la relación que tenía con esta parte, y es que a mí las historias de grupos de amigas que quedan para tomarse su café y habla de cuántos zapatos han comprado por la mañana me aburren. Pero seguí adelante porque sabía que había más en todo eso. Maridos que viajan, maridos que engañan, que humillan, pero ellas felices y contentas porque tienen su tarjeta cargada. Un día una de ellas harta de todo se coge tal borrachera que propone un juego un tanto peliagudo, extraño, inmoral, pero que deja a todo el grupo pensando si participarían. Unas por venganza, otras por aburrimiento, y cada cual por sus propios motivos deciden participar.
En esta parte del libro los personajes están desarrollados realmente a través de los diálogos, de sus gestos y actitudes. Hay que decir que desarrollados de una forma u otra todos están excelentemente descritos, porque no sólo vemos su fachada.
Por vueltas que da el destino una de ellas se ve de la noche a la mañana abandonada por su marido. Y con una mano delante y otra detrás se ve abocada a abandonar su vida. Se dará cuenta que incluso su propia familia le da la espalda, el poder del dinero es mucho más poderoso a veces que los lazos de sangre. Esta parte es la que más me ha gustado, mucho más introspectiva, un choque demasiado brutal para hacer una cura de humildad. Le hará evolucionar, gracias a rodearse de unas, esta vez sí, estupendas amigas. Se manchará las manos para trabajar y poder vivir. En este caso no puedo desarrollar mucho porque de lo contrario delataría demasiadas cosas que harían perder la magia del libro. Desarrollará momentos muy duros como los atentados del 11M, las drogas, y muchos otros problemas a veces más cotidianos pero que para nuestra protagista son excesivos, problemas que nunca hubiera imaginado.
Los personajes en esta parte son excepcionales.
Pilar ha logrado que nos encariñemos con ellos. Que nos metamos en la historia gracias a su lenguaje sencillo y un ritmo cuidado. Y nos transporta desde 1992 a 2007, enseñándonos aspectos de la vida, y que si se quiere se puede, por muy duras que sean las circunstancias, pero que es importante tener a gente alrededor que te quiera y apoye.
El final no lo hubieramos imaginado, por mucho que hayamos hecho nuestras cábalas a lo largo de las páginas.
Sobre el autor: Mª del Pilar Muñoz Álamo
Impresiones
No había tenido el placer de leer la anterior novela de la autora, y por tanto no sabía muy bien ni cual era su estilo, ni qué me iba a encontrar.
Está historia comienza con un prólogo en donde una madre y una hija conversas sobre qué debe ponerse su madre para ir a visitar a unas viejas amigas. Se apreciaque existe una gran camadería entre ellas.
La primera parte está relatada en tercera persona. Se nos van presentando a todos los personajes que conformarán el “gran elenco de amigas”, y sus respectivas parejas. Pone ante nosotros a unas amigas de clase alta, que viven en una maravillosa urbanización de la sierra de Madrid, con su club privado, sus mejores colegios, en fin “ su vida perfecta”. Una vida que “ a priori” a todos nos gustaría tener; por aquello de no tener preocupaciones económicas y vivir en una gran casa. Vamos comprobando que este mundo es simplemente una fachada, muchas de ellas no son felices con sus vidas familiares y están más que nada por poder permitirse los caprichos que tienen. Reconozco que en un principio el prólogo me enganchó, pero no veía muy bien la relación que tenía con esta parte, y es que a mí las historias de grupos de amigas que quedan para tomarse su café y habla de cuántos zapatos han comprado por la mañana me aburren. Pero seguí adelante porque sabía que había más en todo eso. Maridos que viajan, maridos que engañan, que humillan, pero ellas felices y contentas porque tienen su tarjeta cargada. Un día una de ellas harta de todo se coge tal borrachera que propone un juego un tanto peliagudo, extraño, inmoral, pero que deja a todo el grupo pensando si participarían. Unas por venganza, otras por aburrimiento, y cada cual por sus propios motivos deciden participar.
En esta parte del libro los personajes están desarrollados realmente a través de los diálogos, de sus gestos y actitudes. Hay que decir que desarrollados de una forma u otra todos están excelentemente descritos, porque no sólo vemos su fachada.
Por vueltas que da el destino una de ellas se ve de la noche a la mañana abandonada por su marido. Y con una mano delante y otra detrás se ve abocada a abandonar su vida. Se dará cuenta que incluso su propia familia le da la espalda, el poder del dinero es mucho más poderoso a veces que los lazos de sangre. Esta parte es la que más me ha gustado, mucho más introspectiva, un choque demasiado brutal para hacer una cura de humildad. Le hará evolucionar, gracias a rodearse de unas, esta vez sí, estupendas amigas. Se manchará las manos para trabajar y poder vivir. En este caso no puedo desarrollar mucho porque de lo contrario delataría demasiadas cosas que harían perder la magia del libro. Desarrollará momentos muy duros como los atentados del 11M, las drogas, y muchos otros problemas a veces más cotidianos pero que para nuestra protagista son excesivos, problemas que nunca hubiera imaginado.
Los personajes en esta parte son excepcionales.
Pilar ha logrado que nos encariñemos con ellos. Que nos metamos en la historia gracias a su lenguaje sencillo y un ritmo cuidado. Y nos transporta desde 1992 a 2007, enseñándonos aspectos de la vida, y que si se quiere se puede, por muy duras que sean las circunstancias, pero que es importante tener a gente alrededor que te quiera y apoye.
El final no lo hubieramos imaginado, por mucho que hayamos hecho nuestras cábalas a lo largo de las páginas.
Reseñado por Rocío Carralón
15 Comentarios
La tengo en el ebbok pendiente de leer
ResponderEliminarTengo este libro en el kindle desde hace unas semanas y por unas cosas y otras lo voy dejando, pero tu reseña le da un empujoncito. :)
ResponderEliminarBesos!
Muchísimas gracias, Rocío, por haber leído la novela y haberla reseñado para que vuestros seguidores puedan conocerla un poquito más. Te agradezco muchísimo el tacto que has tenido para no revelar ningún dato significativo de su argumento y de su trama, porque juega con la sorpresa y resulta fácil que al hablar de ella se escape algún detalle que le haga perder esa "magia" con tú has dicho. Me alegra que la hayas disfrutado!!
ResponderEliminarUn beso!
La compré el mismo día que salió a la venta. Sus relatos me encantaron y estoy segura de que va a ocurrir lo mismo con esta novela
ResponderEliminarBesos
Si es un final inesperado, me lo apunto. Además, leí los relatos y me encantaron. Besos
ResponderEliminarMe lo he comprado esta misma tarde y ya llevo 100 páginas... me está encantando
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha llamado la atención.
ResponderEliminarparece interesante.
besos
Un libro que quiero leer. Y tras esta fantástica reseña, con más ganas.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo compré para el kindle y sé que me gustará porque su anterior novela me encantó,saludos
ResponderEliminarCon lo que disfruté de "Ellas también vivien" no me puedo perder esta novela...
ResponderEliminarApunto, no conocía a la autora.
ResponderEliminarNo me acababa de convencer el libro pero creo que ahora estoy convencido de que lo leeré!
ResponderEliminarPues paso de puntillas por tu reseña porque lo leo la semana que viene en una lectura conjunta :)
ResponderEliminarBs.
Os quería hacer una pregunta. No está en formato epub? Lo puedo comprar como versión kindle y después pasarlo con Calibre? Es que mi ebook no es kindle y tengo ganas de leerlo.
ResponderEliminarGracias!
Me ha encantado tu reseña. Gracias por apoyar a nuevos autores.
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios