Sinopsis
A mediados del siglo XVI, en plena Reforma protestante, un hombre retará a todos los poderes religiosos y laicos en defensa de la libertad de conciencia y de opinión. Un relato cargado de intriga, emoción, pasiones, traiciones y denuncias centrado en la figura de Miguel Servet, un médico que morirá en la hoguera acusado de herejía y que nos traslada a los inquietantes tiempos de la Inquisición.
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El médico hereje (Autores Españoles e Iberoamericanos)
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: 400
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788408119906
Año de edición: 12/11/2013
Precio: 19,95€
Sobre el autor: José Luis del Corral
Impresiones
En plena Reforma protestante un hombre reta a todos los poderes. Su nombre, Miguel Servet, un gran médico que descubrió, entre otras cosas, la circulación menor o pulmonar. Su pecado, escribir Christianismi Restitutio, un libro por el que acabaría en la hoguera.
"El médico hereje" nos narra el último e intenso año de vida de Miguel Servet. Apasionado del debate intelectual, firme defensor de la libertad de conciencia, de la libertad de expresión, de la libertad de pensamiento, partidario del radicalismo intelectual, pionero de la tolerancia y buscador de la verdad. El resultado es evidente, tanto católicos como protestantes le consideraron un peligro y le tacharon de hereje y blasfemo, siendo condenado por ambos a muerte.
José Luis del Corral nos cuenta unos hechos, pero a la vez empuja al lector a comprobar si es o no cierto lo que nos está contando. Y es que la vida de Miguel Servet fue apasionante, y estuvo muy relacionada con otros personajes relevantes de la época. Esa capacidad de hacernos dudar sobre si lo que estamos leyendo es ficción o no es un punto muy a favor de la novela.
Estamos ante una novela histórica pura y dura, basada en hechos reales que el autor retrata de manera muy acertada. Recupera la figura de Miguel Servet con acierto y trabaja la obra con rigor, tanto en fechas como en sucesos. Es una novela bien escrita y documentada , de ritmo pausado que devuelve a la vida a este gran científico y humanista.
Sobre el autor: José Luis del Corral
Impresiones
En plena Reforma protestante un hombre reta a todos los poderes. Su nombre, Miguel Servet, un gran médico que descubrió, entre otras cosas, la circulación menor o pulmonar. Su pecado, escribir Christianismi Restitutio, un libro por el que acabaría en la hoguera.
"El médico hereje" nos narra el último e intenso año de vida de Miguel Servet. Apasionado del debate intelectual, firme defensor de la libertad de conciencia, de la libertad de expresión, de la libertad de pensamiento, partidario del radicalismo intelectual, pionero de la tolerancia y buscador de la verdad. El resultado es evidente, tanto católicos como protestantes le consideraron un peligro y le tacharon de hereje y blasfemo, siendo condenado por ambos a muerte.
—Mantener en secreto esta edición es imprescindible. Si la Inquisición se enterara de lo que aquí estamos haciendo, la impresión de mi libro se interrumpiría de inmediato, y se daría al traste con muchos años de trabajo y estudio —asentó Servet.
—Yo soy el principal interesado en que se guarde el más absoluto sigilo. Cuando acepté editar vuestra obra sabía bien que me jugaba algo que tengo en muy alto aprecio.
—¿Vuestro dinero?
—Mi cuello, querido amigo, mi cuello
José Luis del Corral nos cuenta unos hechos, pero a la vez empuja al lector a comprobar si es o no cierto lo que nos está contando. Y es que la vida de Miguel Servet fue apasionante, y estuvo muy relacionada con otros personajes relevantes de la época. Esa capacidad de hacernos dudar sobre si lo que estamos leyendo es ficción o no es un punto muy a favor de la novela.
Estamos ante una novela histórica pura y dura, basada en hechos reales que el autor retrata de manera muy acertada. Recupera la figura de Miguel Servet con acierto y trabaja la obra con rigor, tanto en fechas como en sucesos. Es una novela bien escrita y documentada , de ritmo pausado que devuelve a la vida a este gran científico y humanista.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El médico hereje (Autores Españoles e Iberoamericanos)
Tiene buena pinta, así que me lo apunto. Besos
ResponderEliminarYa me había llamado la atención, la tendré en cuenta, besotes
ResponderEliminarHola!!! Creo que me lo había apuntado en algun sitio y luego no lo encontré, asi que gracias por el post que me has recordado el nombre.
ResponderEliminarLe tengo ganas.
Ya le va tocando lectura a una novela histórica y muy bien podría ser esta. Besos.
ResponderEliminarEs un libro que me llamó desde el principio, y eso que no soy muy seguidora de las novelas históricas, aún así la tengo en mente como futura lectura.
ResponderEliminarUn besiño
Es un libro que me llama muchísimo, por la época en que está ambientada.
ResponderEliminarBesos
Este no me llama mucho... lo dejaré pasar.
ResponderEliminarYo también me lo he leído y me gustó mucho
ResponderEliminarMe apetece mucho este libro, que me gusta la época en la que se desarrolla la historia.
ResponderEliminarBesotes!!
No me llama, así que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarYa le tenia el ojo echado!!jejej
ResponderEliminarSaludosss
Pasará por mi librería tarde o temprano,he leído buenas reseñas y me lo han recomendado.
ResponderEliminarUn saludo
Animo a leerlo, la vida de un hombre algo desconocido en la historia de este pais y que hasta el fin mantiene susideales.Un error mas dela Santa Inquisicion. El ultimo capitulo espezlunante.
ResponderEliminarEn mi lista desde que se publicó, no me importaría leerlo,
ResponderEliminarbesucus
Me atrae el tema lo que quizás me haga dudar un poco es el ritmo que dices tener
ResponderEliminarEl autor noparece haberse enterado de los nuevos hallazgos relacionados con
ResponderEliminarServet,y publicados en diarios academicos de Francia Y EEUU, y en la
prensa local desde 1996. Las 10 obras nuevas, y relevantes datos
biográficos, para ver comunicaciones, noticias y imagenes de archivo ir
a : http://www.miguelservetinvesti..., sección Obras o sección Perfil, con 28 publicaciones descargables
El autor noparece haberse enterado de los nuevos hallazgos relacionados con
ResponderEliminarServet,y publicados en diarios academicos de Francia Y EEUU, y en la
prensa local desde 1996. Las 10 obras nuevas, y relevantes datos
biográficos, para ver comunicaciones, noticias y imagenes de archivo ir
a : http://www.miguelservetinvestigacion.com , sección Obras o sección Perfil, con 28 publicaciones descargables
No sé este autor me gusta pero no me gusta, algo extraño me lo pensaré.
ResponderEliminar