"Tiempo de cenizas" de Jorge Molist


Sinopsis

En pleno Renacimiento, Joan y Anna, alejados de su tierra de origen, consiguen regentar una librería que se convierte en el centro de las intrigas de Roma. El establecimiento es un símbolo del clan español de los Borgia, que gobierna la ciudad con mano de hierro, y, por lo tanto, un objetivo a destruir por las grandes familias romanas que urden la caída del papa Alejandro VI y de sus ambiciosos hijos Juan, César y Lucrecia.

Joan y Anna son felices a pesar de las traiciones, complots, adulterios, guerras y asesinatos que los rodean.

Sin embargo, Juan Borgia, un joven que no acepta negativas y en el que su padre, el papa, ha delegado todo su poder, se encapricha de Anna.A partir de este momento el matrimonio deberá enfrentarse también al poder de sus protectores, los Borgia, para salvar su amor, su familia y su dignidad.Este es el inicio de una gesta que llevará al librero a luchar junto al Gran Capitán por la conquista de Nápoles, a convertirse en fraile para derrocar a Savonarola en Florencia, a enfrentarse a la Inquisición y a la peste en España, a luchar contra naves corsarias en el Mediterráneo y a participar en las miserias, la gloria y la caída de unos personajes fascinantes y únicos: los Borgia.

La historia de un hombre libre enfrentado al poder de los Borgia y de una mujer valiente que desafió a su tiempo.

Datos Técnicos

Editorial: Temas de Hoy
Número de páginas: 774
Encuadernación: Tapa dura / Epub
ISBN: 9788499982472
Año de edición: 2013
Precio: 22€/14€

Sobre el autor: Jorge Molist

Impresiones

Joan y Ana tienen una librería en Roma, ayudados por el poder de los catalini, a la cabeza de los cuales está la familia Borgia. Por la libreria pasan todo tipo de personalidades y se convierte en un importante centro cultural de la ciudad.

Pero Joan tiene que pagar algunos de los favores recibidos, y para ello tendrá que luchar a las ordenes del Gran Capitan o hacerse pasar por monje y derrotar a Savanarola, pero también tendrá que luchar contra los propios Borgia, ya que el hijo del Papa, Juan Borgia se enamorará de su mujer.

Al fallecer el Papa Alejandro VI y caer el poder de los catalani, Joan y Ana se ven obligados a abandonar Roma y su librería para volver a Barcelona con toda su familia.

En Barcelona se reencontrarán con su hermano y con sus antiguos amigos, y abrirán una nueva librería que tendrá también un gran éxito. Pero no todo será fácil, allí superaran momentos difíciles como la peste o el poder de la Inquisición.

El libro está narrado de una forma muy atractiva, capaz de atrapar de principio a fin. Tiene una prosa serena, que cautiva al lector y que lo hace sentir cómodo a lo largo de toda la historia, haciéndole partícipe de la misma; lo traslada a las ciudades y a la época de los hechos, y lo hace empaparse de cada uno de los sucesos que tienen lugar.

Otro de sus puntos fuertes son sus personajes; fuertes, bien perfilados, maduros, en una constante lucha por la defensa de sus derechos y por su libertad. Y para aquellos que ya leyeron "Prométeme que serás libre", un fantástico recuerdo con dos protagonistas muy queridos. Ah, y no hay que olvidar la increíble e ingente labor de documentación realizada por el autor.

Una gran novela histórica con la que recorrer Roma, Napoles, Florencia y Barcelona en los años finales del siglo XV. Una historia con la que soñar, llorar, sufrir, amar y sentir. Una novela muy amena, llena de aventuras y momentos muy emocionantes, de esos que encogen el corazón.


Reseñado por Mar Fernández

Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo desde los siguientes enlaces:

Publicar un comentario

29 Comentarios

  1. Que libro más interesante... ¡Muy buena tu reseña!
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado mucho tu reseña, y se de alguien a quien le va a gustar mucho este libro, me llevo la recomendación, besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro! es una buena lectura muy bien documentada y narrada

      Eliminar
  3. Lo tengo apuntado desde hace tiempo pero últimamente no leo mucha novela histórica, y lo voy dejando , pero en algún momento me animaré con este autor. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un buen libro para reengancharte al género Pilar!

      Eliminar
  4. Me lo voy a tener que apuntar porque lo pones muy bien.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Me apetece mucho. Lo tengo en el kindle, tan sólo es cuestión de encontrarle un hueco
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Lo tengo pendiente y tengo muchas ganas de leerlo, pero me han dicho que aunque no es imprescindible debería leer antes Prométeme que serás libre, y creo que lo voy a hacer. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es imprescindible porque el autor ha escrito este pensando en los lectores que no leyeron la anterior novela, pero bueno, como siempre, si puedes leerlos en orden mejor que mejor

      besos

      Eliminar
  7. Anónimo28/10/13

    Que se me amontonannnnn, jejeje, saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es inevitable, nuestra lista crece segundo a segundo

      besos

      Eliminar
  8. Me ha gustado la sipnosis y la reseña asi que seguramente caera en mi biblioteca...
    Gracias por el aporte

    ResponderEliminar
  9. Anónimo28/10/13

    Lo tengo ya en el Kindle. Caerá pronto. Me gustó Prométeme que serás libre y Tiempo entre cenizas si sigue el mismo estilo, estoy segura de que me enganchará también.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Con lo que disfruté de Prométeme que serás libre !!! Y esta pareja, que parece que nunca encuentran la calma, jejeje !!! Lo tengo pendiente, espero que sea tan bueno como el primero.
    Besos !

    ResponderEliminar
  11. Creo que la novela histórica y yo no nos terminamos de llevar, aunque con esta reseña casi me haces picar, pero creo que lo mejor será empezar poco a poco y no con un libro de más de 700 páginas.

    Un besiño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay ay ay que casi lo consigo!!! pero quizá lleves razón, si la histórica no es de tus géneros favoritos sería bueno intentar engancharte con algo más ligero

      besos

      Eliminar
  12. Ays, qué buena pinta. Pero aún tengo el anterior libro pendiente. A ver cuándo me pongo las pilas!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se te acumulan las lecturas! Las dos son buenas!!!

      Eliminar
  13. Anónimo28/10/13

    Fantástico, se me hizo agua la boca, pinta muy bien y esta centrado en epocas y con tramas que me gustan mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no te pierdas tampoco la anterior novela, con los mismos personajes (aunque se puede leer perfectamente de manera independiente)

      Eliminar
  14. Que ganas de hacerme con él!!!!!jejej
    Saludossss

    ResponderEliminar
  15. Anónimo23/12/13

    Me ha encantado y al que le guste este género pues le seguirá gustándole más :-)

    ResponderEliminar
  16. sin duda una de las mejores novelas que he leido, q no han sido muchas jejej, pero esta realmente de atrapa de principio a fin, que te provocan un sin fin de emociones y que no dejas de leer por conocer todos los detalles hasta llegar al final. creo que hay que leer primero la novela "prometeme que seras libre" del mismo autor, aun no lo he hecho, creo q habla de joan y ana serra desde sus orígenes y esta parece ser la continuación. pero sin duda "tiempos de cenizas se ha puesto en el primero puesto en cuanto a las novelas que he leído :D

    empece a leer novelas conociendo esta pagina, y gracias a estas recomendaciones de todos estos libros, se me ha avivado la pasión por la lectura. muchas gracias :D

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios