"Circo Máximo" de Santiago Posteguillo (Trilogía de Trajano)

Sinopsis

Circo Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado especial, mensajes cifrados, códigos secretos, batallas campales, fortalezas inexpugnables, asedios sin fin, dos aurigas rivales, el An fiteatro, los gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay también un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama de Vesta, que mientras arde preserva a Roma. Sólo que hay noches en las que la llama del Templo de Vesta tiembla. La rueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo puede pasar y hasta la vida del propio Trajano, aunque él no lo sepa, corre peligro. Y, esto es lo mejor de todo, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano.

Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: 1200
Encuadernación: Tapa dura/Epub
ISBN: 9788408117117
Año de edición: 29/8/2013
Precio: 22,90€

Sobre el autor: Santiago Posteguillo

Impresiones

Viajar hasta la Antigua Roma y convertirse en testigo en las sombras de todo lo que en aquella época sucedió es una gozada. Con "Los asesinos del emperador", Santiago Posteguillo consiguió el gran reto de conjugar historia y ficción construyendo una obra sólida y sobre todo atractiva. Una vestal acusada del peor de los crímenes, un auriga que enloquece las gradas del Circo Máximo, muchos frentes abiertos para el emperador Trajano, conspiraciones,... esto son algunos de los ingredientes que componen una obra magistral.



La prosa utilizada por el autor es funcional, de fácil lectura y compresión parar aquel que sostiene la novela entre sus manos, hecho que es muy de agradecer cuando estamos ante una novela histórica (y algo épica) que alcanza y supera las mil páginas. En ningún momento distrae al lector, si no que capítulo a capítulo lo va enganchando más y más, sumergiéndole en una trama cuyo ritmo no decae en ningún momento. Es indudable y destacable la capacidad de mezclar, por parte del autor, personajes de la ficción con personajes históricos, pues les da tal vida que acaban pareciendo reales todos ellos. Cuesta mucho discernir dónde acaba la realidad y comienza la ficción.

En la novela se narran numerosas escenas bélicas, pues fueron muchas las batallas que libró (y ganó) Trajano. Es en esas narraciones donde Santiago Posteguillo demuestra que es un gran narrador, pues imprime tal pasión a cada una de las batallas que el lector se encuentra en medio de ella, viendo empuñar las espadas, oyendo el relinchar de los caballos, el alarido de los heridos, ... Tampoco puedo dejar de destacar y subrayar el ambiente descrito en el Circo Máximo, los silencios, los gritos, el trotar de los caballos, ... increíble.



"—Niger, ad laevam, ad laevam! —Para que una vez más el valiente Niger recortara por dentro de la curva de aquel giro mortal y así intentar adelantar al auriga de los blancos. Era el adelantamiento más peligroso posible, pero podía hacerse.
Niger galopaba a toda velocidad, pero frenó un poco, viró hacia la izquierda y se encaminó directo hacia los terribles conos tal y como le había ordenado su amo. Niger obedecía ciegamente. Su dueño lo había entrenado durante años y todo salía siempre bien.
—¡Orynx, rápido, rápido! —gritaba Celer mientras Niger dirigía aquel giro frenético. Las ruedas del carro rozaron muy levemente uno de los conos, pero no pasó nada. El adelantamiento se completó a la perfección cuando Orynx, junto con los veloces Tigris y Raptore, aceleraron como centellas y se despegaron del sorprendido auriga de los blancos, que había quedado completamente rebasado. Celer era ahora sexto.
La multitud, enardecida por aquella peligrosa maniobra, se levantó de sus asientos y vitoreó a Celer."

La labor de documentación es palpable a lo largo de toda la historia, pero está expuesta de tal manera que cuando se está leyendo uno no es consciente de la cantidad de datos reales que está devorando, y es que, Posteguillo no escatima en detalles. Es un libro muy extenso, pero aún más´intenso.

No puedo dedicar más que palabras de alabanza a la segunda novela de la Trilogía Trajano, de nuevo el autor demuestra que sabe insuflar un hálito de vida con el que consigue atrapar al lector. Recomendable no, MUY recomendable.


Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Circo Máximo (Trilogía Trajano - Los asesinos del Emperador)




Publicar un comentario

16 Comentarios

  1. Anónimo13/7/13

    Las historias de traiciones, luchas de poder e intrigas, consiguen atraparme al mismo tiempo que cuando las empiezo siento que necesito saber el desenlace. Me gustan y me gusta tu reseña.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  2. No me he estrenado con el autor, pero este tipo de historias me gustan y las buenas críticas hacen que me apetezca leer algo suyo. 1beso!

    ResponderEliminar
  3. Yo tampoco me he estrenado con el autor, me da un poco de pereza, la verdad, pero en algún momento tendré que decidirme y probar con uno de sus libros. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Me busca la narrativa histórica aunque no me gustan las obras con un exceso de descripciones y de información sobre hechos reales, si estos ralentizan mucho la lectura (hay escritores que tienen un don especial para esto ultimo...). Me gustará leer este libro para comprobar si esta obra es de las que me agradan. Besos !

    ResponderEliminar
  5. Tengo pendiente leer algo de este autor, las críticas son muy buenas y el tema interesantísimo, pero la extensión ... nunca encuentro el momento.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Siempre llego a la segunda parte de las historias, pero esta no me la pierdo, aunque tenga que retroceder a la primera entrega. Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo16/10/13

    Estos libros son muy ladrillos, pero a mi me encantan los tochos!

    ResponderEliminar
  8. En algún momento me tengo que poner con este autor y esta trilogía. Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Tengo que leer alguno de los grandes libros históricos de este autor, tan solo me acerqué a "La noche en que Frankenstein leyó el Quijote".
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Tengo que estrenarme con este autor pronto, que me llama muchísimo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  11. El primero de esta trilogía me encantó

    ResponderEliminar
  12. Los tiene un buen amigo que ahora mismo esta leyendo este y le esta encantando y me dijo que luego me los dejaba,así que no tardare mucho en leerlos,besotes

    ResponderEliminar
  13. Anónimo17/10/13

    Muchas gracias por tu estupenda reseña. Aún tengo pendiente de leer "Los asesinos del emperador", así que se me acumula el trabajo. Es que son más de 1.000 páginas cada uno, y para sacar tiempo de leer todo eso... Bueno, aún asi lo estoy deseando, porque como han dicho antes por aquí, a mí también me encantan los "tochos". Y si son buenos, pues mucho mejor.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo3/11/13

    Ya tengo libro para cuando termine de leer la trilogia de "La Caida De Los Gigantes" un gran libro que encontre gracias a esta web! Ya lei la trilogia de "Africanus" excelente libro y esta nueva promete mucho por lo visto

    ResponderEliminar
  15. Anónimo27/12/13

    La trilogia de Africanus, EXCELENTE, SIN EMBARGO con Los Asesinos del Emperador, me quedé un poco defraudado, ya que no me gustó tanto, y me encuentro en la tesitura de si leerme este libro o no.

    ResponderEliminar
  16. De Posteguillo sólo he leído La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, la verdad es que quiero leer algo suyo de carácter más histórico. Espero que mantenga el tono tan cercano que tiene en La noche… Aunque no sé por cual empezar xD

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios