Sinopsis
Guiado por su instinto, un bebé escapa de la cuna en medio de la noche y logra alcanzar el cementerio más cercano a su casa. El individuo que lo persigue, cuchillo en guante, acaba de asesinar a toda su familia y está decidido a terminar con él. Pero los espectros del camposanto protegen al pequeño y acaban acogiéndolo en sus tierras. Aunque esta vez se le ha escapado, el siniestro hombre Jack no descansará hasta cumplir su misión... E n su nuevo hogar, con sus nuevos fantasmales padres, el bebé será rebautizado con el apelativo odiseico de Nadie Owens.
Según La opinión de Málaga "No importa la edad, sino las ganas de disfrutar. Y se disfruta, y mucho, de la capacidad de Gaiman de crear ambientes inquietantes, extraños, donde la fantasía campa a sus anchas."
Datos Técnicos
Editorial: Roca Editorial
Título Original: The graveyard book
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El libro del cementerio (Bestseller (roca))
Según La opinión de Málaga "No importa la edad, sino las ganas de disfrutar. Y se disfruta, y mucho, de la capacidad de Gaiman de crear ambientes inquietantes, extraños, donde la fantasía campa a sus anchas."
Datos Técnicos
Editorial: Roca Editorial
Título Original: The graveyard book
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499181462
Año de edición: 2010
Precio: 17€
Sobre el autor: Neil Gaiman
Impresiones
No son muchos los libros juveniles que podemos leer al año, pero había uno que nos había llamado mucho la atención, que estaba conquistando a muchos jóvenes que se alejaban de la línea de Crepúsculo para adentrarse en una literatura quizá más misteriosa e inquietante. Así que en cuanto hemos podido, nos hemos lanzado a la lectura de "El libro del cementerio", una novela escrita por Neil Gaiman, guionista de reconocido éxito y que tiene una trayectoria como escritor no muy conocida por el gran público.
Estamos ante un libro muy cortito pero que sorprende con escenas brillantes y sorprendentes. Nadie Owens es tan solo un bebé cuando intentan atentar contra su vida; por instinto o por azar, decide refugiarse en un cementerio. Su familia morirá en manos de ese despiadado asesino. Su nueva vida en el cementerio irá guiada y acompañada por unos fantasmagóricos y espectrales amigos, que se encargarán de protegerle y cuidarle. Así irán pasando los años, unos años en los que Nadie tendrá que buscar su lugar en el mundo, mientras sigue estando en peligro, pues ese asesino no se ha olvidado de su cometido.
Desarrollada con una prosa sencilla, acompañada de diálogos amenos. Gaiman desarrolla unos escenarios oscuros, rozando lo tétrico, pero sin alejarse de la realidad. Sus personajes son entrañables, y es imposible coger cariño a Silas o la señorita Lupescu.
Ha sido publicada en dos ocasiones en nuestro país, siempre acompañada de interesantes ilustraciones que se entrelazan y se mezclan con el texto.
Es una delicia de libro a la que ponemos una única pega, su extensión, y el saber, que al menos de momento, no hay continuación.
Sobre el autor: Neil Gaiman
Impresiones
No son muchos los libros juveniles que podemos leer al año, pero había uno que nos había llamado mucho la atención, que estaba conquistando a muchos jóvenes que se alejaban de la línea de Crepúsculo para adentrarse en una literatura quizá más misteriosa e inquietante. Así que en cuanto hemos podido, nos hemos lanzado a la lectura de "El libro del cementerio", una novela escrita por Neil Gaiman, guionista de reconocido éxito y que tiene una trayectoria como escritor no muy conocida por el gran público.
"Y cuando y aparecía que todos los habitantes del cementerio iban a lanzarse a sacarle semejanzas al niño con parientes, vecinos o conocidos que llevaban siglos condenados al olvido, la señora Owens decidió zanjar la cuestión.
―Este niño no se parece a nadie ―afirmó―. Nadie tiene una carita tan preciosa como la de mi bebé.
―Pues lo llamaremos Nadie ―dijo Silas―. Nadie Owens."
Estamos ante un libro muy cortito pero que sorprende con escenas brillantes y sorprendentes. Nadie Owens es tan solo un bebé cuando intentan atentar contra su vida; por instinto o por azar, decide refugiarse en un cementerio. Su familia morirá en manos de ese despiadado asesino. Su nueva vida en el cementerio irá guiada y acompañada por unos fantasmagóricos y espectrales amigos, que se encargarán de protegerle y cuidarle. Así irán pasando los años, unos años en los que Nadie tendrá que buscar su lugar en el mundo, mientras sigue estando en peligro, pues ese asesino no se ha olvidado de su cometido.
Desarrollada con una prosa sencilla, acompañada de diálogos amenos. Gaiman desarrolla unos escenarios oscuros, rozando lo tétrico, pero sin alejarse de la realidad. Sus personajes son entrañables, y es imposible coger cariño a Silas o la señorita Lupescu.

Ha sido publicada en dos ocasiones en nuestro país, siempre acompañada de interesantes ilustraciones que se entrelazan y se mezclan con el texto.
Es una delicia de libro a la que ponemos una única pega, su extensión, y el saber, que al menos de momento, no hay continuación.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El libro del cementerio (Bestseller (roca))
Me lo apunto, ya que parece interesante y diferente, besotes
ResponderEliminarUn planteamiento diferente y original!
EliminarPues a mi no me llama nada, aunque tu puntuación es buena...paso esta vez ;D
ResponderEliminarEn otra ocasión será Cartafol!
EliminarA mi tambien me gusto, lo reseñe hace ya un año y pico (o mas) y me edicion mola, pero no me importaria hacerme con la otra que lleva ilustraciones diferentes...
ResponderEliminarCreo que sólo han salido dos ediciones diferentes
EliminarMe quedo con dudas. No me atrae mucho, pero que sea cortito y que te (os) haya gustado tanto...
ResponderEliminarSaludos!
Es breve, y la historia enternece.. si te cruzas con él dale una oportunidad
Eliminarbesos
Me gustó mucho ese libro cuando lo leí hace dos años: Nadie y sus amigos del cementerio son muy especiales. 1beso!
ResponderEliminarEsa es la palabra "especiales", porque resultan entrañables a pesar de que no llegamos a conocerlos a fondo
EliminarSoy muy fan de Gaiman y quizás no sea imparcial pero este libro me encantó. Me gusta mucho la naturalidad con la que mezcla lo sobrenatural con lo cotidiano y la historia es muy bonita. Me alegro de que te haya gustado :)
ResponderEliminarBesos!
No sé si me animaré con él pero el argumento parece original y distinto, y también me gustaría probar con el autor. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesos!
No he leído nada de este autor y con este libro me tientas mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
tan mula
EliminarNo me llama mucho la atención, así que no creo que me anime con él.
ResponderEliminarUn beso.
si no te llama la atencion ni hubieras publicado nada...
EliminarUn beso y un Abrazo
He leído algo de juvenil y en ese caso no me lo apunto porque además acabo de leer una novela juvenil hace muy poco. Beso.s
ResponderEliminarEste me lo anoto, que tiene una pinta genial y me fío de tu nota.
ResponderEliminarUn besiño
Recuerdo que lo leí hace tiempo y que me encantó. Realmente me dió miedo ya para el final. Muy bueno.
ResponderEliminarCurioso.
ResponderEliminarMe gustó mucho cuando lo leí y aún recuerdo con cariño a Nadie, Silas y Liza, la bruja. Si te gustó Gaiman, te recomiendo su libro Coraline, también muy bueno.
ResponderEliminarValla, inquieta y mucho, la verdad y con tremenda portada y e inquietante argumento yo lo leería..
ResponderEliminarTiene pinta de ser un libro especial. Aún no he leído nada del autor, pero tengo éste y otro apuntados.
ResponderEliminar1beso:)
No conozco al autor pero la sinopsis y tus impresiones me parecen interesantes para darle una leída, en cuanto lo consiga me lo leo y a ver que tal! Gracias por el dato!
ResponderEliminarlo leí pero quiza el mio era otra version no se parece el contexto de las palabras, en este sitio es muy específico para mi gusto
ResponderEliminar1beso!!
ah se rre copiaba :)
A mí también me llamó la atención hace ya algunos meses y me hice con él, pero aún no lo he leído. Original parece desde luego.
ResponderEliminarSaludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe consegui un par de libros del autor, sabia de el por su comic The Sandman, comence con este por curiosidad y es como dices: lo malo su extencion y que no tiene continuacion, me quede con ganas de saber que fue de Nadie Owens
ResponderEliminar