"Cartas desde la Isla de Skye" de Jessica Brockmole


Sinopsis

Marzo de 1912: Elspeth Dunn es una escritora de veinte cuatro años que jamás ha abandonado su hogar en la remota isla de Skye. Un día, recibe sorprendida la carta de un admirador que le escribe desde Estados Unidos. La firma David Graham, un estudiante universitario, y supone para ella una puerta al mundo. A través de la correspondencia comparten sus mayores secretos, hasta que acaban enamorándose. Cuando estalla la I Guerra Mundial, David se alista en el frente como voluntario y Elspeth se queda en Skye con la única esperanza de que David sobreviva. Junio de 1940: en plena segunda Guerra Mundial, la hija de Elspeth, Margaret, se enamora de un piloto inglés. Su madre trata de disuadirla, lo cual sorprende a Margaret. Un día Elspeth desaparece. Su hija trata de dar con ella a través de unas cartas que encuentra. Son las que David y su madre se intercambiaron décadas atrás. La búsqueda de la madre llevará a Margaret a desvelar un pasado del que poco sabía

Datos Técnicos

Editorial: Planeta
Título Original: Letters from Skye
Número de páginas: 288
Encuadernación: Tapa blanda / Ebook
ISBN: 9788408101369
Año de edición: 2013
Precio: 18,50€ / 10€

Sobre el autor: Jessica Brockmole

Impresiones

Desde siempre he tenido predilección por las novelas escritas de forma epistolar; las cartas aún guardan ese toque romántico y melancólico capaz de trasladarnos a otro tiempo donde las tecnologías no existían como hoy las conocemos y donde el papel y la pluma formaban parte del día a día de aquellos que querían dejar por escrito sus pensamientos o ponerse en contacto con sus familiares.

Davey y Elspeth comienzan una correspondecia inocente que surge a raíz de un libro de poemas publicado por Elspeth y que ella pensaba que no había tenido repercusión. Lo que empieza siendo una cordial relación acaba siendo algo más que una amistad, ya que a través de sus cartas comparten sus esperanzas, sus miedos, y sus secretos más profundos. Así acaba surgiendo el amor, si bien la distancia es un problema aparentemente insalvable. Davey vive en Estados Unidos y Elspeth en una pequeña isla de la costa de Escocia llamada Skye. Cuando la Primera Guerra Mundial estalla, su relación da un vuelco; ambos se ven más libres y menos reticentes a expresar sus sentimientos, pues la inseguridad y la incertidumbre sobre el futuro empuja a ello.
Portada inglesa (fijaros en la diferencia)

El estallido de la Segunda Guerra Mundial llenará de recuerdos a Elspeth y la hará traer al presente recuerdos que creía ya olvidados y enterrados. Su hija Margaret comenzará una relación con un piloto de la RAF y la apremiará a conocer por qué abandonó Skye para instalarse en Edimburgo, y por qué nunca le habla de su padre o sus familiares.

Elspeth desaparecerá de repente y Margaret se topará con unas cartas que quizá no debería haber leído nunca... o sí?

Mientras mi madre seguía asomada a la ventana del dormitorio, le he dicho una vez más todo eso. Ella ha intentado eludirlo con un chiste. "El primer volumen de mi vida está descatalogado", le encanta decir. 
Pero esta vez no se lo he permitido. He insistido. ¿Penas? ¿Fantasmas? Ella nunca me había hablado así. "¿Por qué te niegas a hablar de él? - le he preguntado - ¿Qué tiene de tan horrible para que quieras borrarlo de tu memoria?
Pensaba que se pondría a deambular retorciéndose las manos, pero se ha quedado muy quieta. "Nunca lo he olvidado - ha dicho finalmente -. Pero ya me encargo yo de recordar por las dos". Los ojos le brillaban mientras se retiraba. 

Esta es una historia de amor apacible, pausado, envuelto en un halo de melancolía que te traslada a un pasado no tan lejano, pero en el que las cosas eran muy diferentes. La autora maneja con maestría el léxico, utilizando las palabras y las construcciones adecuadas en unas frases que te trasladan a principios del siglo XX. Gracias a la estructura epistolar la novela resulta muy fácil de leer, forzando al lector (quizá sin pretenderlo) a leer la siguiente misiva, a desear que los protagonistas den rienda suelta a unos sentimientos contenidos por la época en la que viven.

Una novela escrita con mucho corazón que muestra la dificultad de las relaciones a distancia, envuelta en un encanto único e indescriptible. 


Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde los siguientes enlaces:



Publicar un comentario

18 Comentarios

  1. Cada vez me llama más este libro, espero poder leerlo pronto.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Que ganas le tengo!! espero hacerme con él pronto

    ResponderEliminar
  3. Le tenía ganas, pero creo que este es el primer comentario que veo del libro. Parece que hago bien en mantenerlo en la lista ;)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Me llamó la atención cuando lo ví el otro día y esperaba leer alguna reseña favorable, así que va de cabeza a la lista. Besos

    ResponderEliminar
  5. A mi también me gustan las novelas escritas en forma epistolar, he leído varias y siempre me han dejado buen sabor de boca. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. No lo conocía y tu reseña me ha enganchado, lo buscaré.
    Seguro que me encanta.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Anónimo23/9/13

    Esas frases de principios de siglo XX me encantan, gracias.

    ResponderEliminar
  8. Estoy en dudas sobre si anotármelo o no, porque hay cosas que me llaman pero otras me echan para atrás. Voy a darle una oportunidad a ver qué tal está.

    Un besiño

    ResponderEliminar
  9. Me llamaba la atención este libro. Y por lo que has contado en tu reseña, con más ganas me has dejado aún.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. Le tengo muchas ganas a este libro, me encantan las novelas epistolares.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Me han dado muchas ganas de leerlo. Lo buscaré =)

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Anónimo25/9/13

    comparto la opinión sobre las novelas en forma de epistola y yo aumentaria los diarios, son formas de comunicación intima que lanzan un alo distinto a las historias las vuelven más cercanas, mas intimas.
    Con solo la portada yo me comprar esta libro, me gusta mucho, ahora si ello le sumo la época en la que esta ambientada, otro punto y luego y más importante el argumento qu no deja de ser un iman...

    ResponderEliminar
  13. Este es un libro de los que seguramente me quedo prendada.
    Estamos en un nivel de comunicación distinto, más directo, más emotivo

    ResponderEliminar
  14. Tengo muchas ganas de leerlo, me atrae un montón.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  15. Anónimo15/2/14

    Acabo de terminar el libro, es fantástico, lo recomiendo a tod@s. Saludos!

    ResponderEliminar
  16. Anónimo20/3/14

    Me ha gustado mucho y del 1 al 10, le doy un 8.5. Muy recomendable.

    ResponderEliminar
  17. Desde antes de que saliera a la venta ya tenía ganas de leerla, me llamaba mucho la atención. A ver para cuando tengo dinerito y me la puedo comprar xDD Un besin!

    ResponderEliminar
  18. Hola...

    Acabo de leerla y me encanto... me pareció preciosa y ademas contada desde una vista poética...

    La lei en formato epub en 3 dias...

    Yo la descargue..mi correo es juancato_1999@yahoo.com....
    saludos

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios