Sinopsis
París, 1942. Rose Picard y Jacob Levy, dos jóvenes judíos, se enamoran apasionadamente en los días previos a la ocupación de la ciudad por los nazis.
Cape Cod. En la actualidad. La nieta de Rose, Hope, deberá encontrar a las personas que su abuela le ha escrito en una lista de nombres que desconoce. Tendrá que viajar a París para reconstruir el pasado de su abuela, una historia que cambiará su vida para siempre.
Datos Técnicos
Editorial: Martínez Roca
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: La lista de los nombres olvidados
Cape Cod. En la actualidad. La nieta de Rose, Hope, deberá encontrar a las personas que su abuela le ha escrito en una lista de nombres que desconoce. Tendrá que viajar a París para reconstruir el pasado de su abuela, una historia que cambiará su vida para siempre.
Datos Técnicos
Editorial: Martínez Roca
Número de páginas: 416
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788427039841
Año de edición: Lanzamiento previsto para el 2013
Precio: 18,50€
Sobre el autor: Kristin Harmel
Impresiones
Desde su lanzamiento este título llamó nuestra atención, un buen título atractivo, capaz de despertar la curiosidad del lector y que éste se anime a leer la contraportada en busca de un argumento que pueda resultar interesante. En este caso la historia es sencilla, una nieta descubre que su abuela tiene un pasado oculto, un pasado que les ha ocultado pero que ha llegado el momento de recuperar, pues se acerca el final de sus días y no quiere irse sin saber qué fue de su familia.
Empieza ahí una complicada búsqueda en la que Hope tendrá que profundizar y atar cabos para llegar a conocer a Rose, su abuela ahora enferma de Alzehimer. Viajará a París, una ciudad que sufrió mucho en la época nazi, y será allí donde empiece a reconstruir una historia dura, complicada, que la arrastrará a conocer de primera mano las consecuencias del nazismo.
Toda la historia viene endulzada por los dulces que la propia Hope elabora en su pastelería, dulces cuyas recetas esconden secretos relacionados con su pasado familiar.
Estamos ante una novela cálida y dulce, que de manera lineal nos empuja a sentir curiosidad sobre el pasado de una mujer que despierta ternura pero que sufrió mucho, y en silencio. Una historia triste a la vez que esperanzadora, pues en ella se entremezclan los duros hechos que tuvieron lugar, con una bonita historia de amor.
Una historia familiar, sí, pero también un análisis sobre las relaciones entre religiones, la tolerancia y la bondad en época de guerra. Deliciosa, dulce, preciosa, quizá previsible, pero encantadora toda ella, pues cuando cierras el libro te quedas con una sensación bella y agradable, con un buen sabor de boca. Quizá no posea una profundidad argumental destacable, pero es entrañable e intensa, y estas sensaciones no son fáciles de provocar.
Sobre el autor: Kristin Harmel
Impresiones
Desde su lanzamiento este título llamó nuestra atención, un buen título atractivo, capaz de despertar la curiosidad del lector y que éste se anime a leer la contraportada en busca de un argumento que pueda resultar interesante. En este caso la historia es sencilla, una nieta descubre que su abuela tiene un pasado oculto, un pasado que les ha ocultado pero que ha llegado el momento de recuperar, pues se acerca el final de sus días y no quiere irse sin saber qué fue de su familia.
Empieza ahí una complicada búsqueda en la que Hope tendrá que profundizar y atar cabos para llegar a conocer a Rose, su abuela ahora enferma de Alzehimer. Viajará a París, una ciudad que sufrió mucho en la época nazi, y será allí donde empiece a reconstruir una historia dura, complicada, que la arrastrará a conocer de primera mano las consecuencias del nazismo.
Toda la historia viene endulzada por los dulces que la propia Hope elabora en su pastelería, dulces cuyas recetas esconden secretos relacionados con su pasado familiar.
Estamos ante una novela cálida y dulce, que de manera lineal nos empuja a sentir curiosidad sobre el pasado de una mujer que despierta ternura pero que sufrió mucho, y en silencio. Una historia triste a la vez que esperanzadora, pues en ella se entremezclan los duros hechos que tuvieron lugar, con una bonita historia de amor.
Una historia familiar, sí, pero también un análisis sobre las relaciones entre religiones, la tolerancia y la bondad en época de guerra. Deliciosa, dulce, preciosa, quizá previsible, pero encantadora toda ella, pues cuando cierras el libro te quedas con una sensación bella y agradable, con un buen sabor de boca. Quizá no posea una profundidad argumental destacable, pero es entrañable e intensa, y estas sensaciones no son fáciles de provocar.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: La lista de los nombres olvidados
Me parece muy interesante... Quisiera saber un poco más de este libro para ver si es el adecuado.
ResponderEliminarMe parece muy interesante... Quisiera saber un poco más de este libro para ver si es el adecuado.
ResponderEliminarInteresante y entretenido. Eso me parece. Si cae en mis manos lo leeré seguro, pero de momento estoy llena de lecturas pendientes xD
ResponderEliminarGracias por la reseña (:
Besitos<3
Casualmente yo también comento un poquito de esta novela en mi blog... Totalmente de acuerdo con tu fantástica reseña.
ResponderEliminarBEsicos.
Es una de mis lecturas actuales y me está encantando. En breve lo cuento
ResponderEliminarBesos
Hola que casualidad yo tengo en mi blog una segunda página con este mismo título, y voy incluyendo los libros que leo.
ResponderEliminarMe gusta mucho conpartir estas lecturas, pues siempre es bueno contar con opiniones nuevas, y en muchas ocasiones te dan a conocer libros de los que no sabías nada.
Así pues tomo nota de este.
Saludos
Es de los libros que tengo anotados, me gusta que haya ese toque de esperanza cuando en un mismo libro hay temas tan duros (II Guerra Mundial, Alzheimer...)
ResponderEliminarBesos!
Creo que me puede gustar, gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn beso
Este ya lo tengo apuntado entre mis pendientes. Es una temática que em atrae, así que caerá tarde o temprano. Y por tu reseña, estoy segura que lo voy a disfrutar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo tengo apuntado entre mi lista de lecturas pendientes. Espero que me guste tanto como a tí. Un saludo.
ResponderEliminarMe atrae todo de este libro: la cubierta, el título y las reseñas que he leído de él.
ResponderEliminarBesos
Presiento que podría pasar un agradable rato con él, me gusta el argumento, saludos!
ResponderEliminarSigue pendiente en mi estantería y mira que le tengo ganas. Si es que, porqué el día no tendrá 36 horas. Digo yo. Bssss
ResponderEliminarComo dije en mi blog es un libro genial, de los que no se olvidan.
ResponderEliminarUn abrazo
A mi me gusto mucho, disfrute del buen sabor que me dejo su lectura y me dieron muchas ganas de probar algunas recetas de las que comparten en sus paginas, sin duda un libro que queda grabado
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, me gusto mucho el libro, y en más de una ocasión me sentí tentada a probar alguna de las recetas
EliminarLe regalé esta novela a una amiga por su cumpleaños porque tiene buena pinta y sabía que la historia a ella le iba a gustar, pero ésta es la primera reseña que leo sobre ella y al ver que resulta demasiado predecible, no se si a mi me gustaría.
ResponderEliminarSaludos.