"La hilandera de Flandes" de Concepción Marín


Sinopsis

La hilandera de Flandes, de Concepción Marín, autora de otras obras como Luna llena sobre Qurtuba, es una novela de narrativa histórica que cuenta la historia de una saga familiar llena de intriga, pasíón y secretos.

Un híbrido entre histórica, femenina y romántica que hará las delicias de las lectoras. Como toda buena novela histórica tiene como tema central una profesión, la de hilandera, una actividad muy sugerente, literaria y ya extinta. La acción transcurre, principalmente, en Toledo, Flandes, Bruselas, Valladolid y, de nuevo, Toledo, todos ellos grandes centros económicos, sociales y políticos de su tiempo. Está ambientada en la época del reinado de los Reyes Católicos y el de Carlos I (siglos XV-XVI) y en un ambiente burgués, gremial y cortesano. Además, tiene todos los ingredientes típicos de una novela histórica en la que se mezclan con habilidad, naturalidad y verosimilitud los personajes reales con los de ficción y en la que la protagonista es una mujer fuerte y decidida. Concepción Marín Albesa es una gran amante de la lectura y como tal, decidió crear sus propias historias ya desde bien niña, afición que en ningún momento abandonó. Tras experimentar con varios géneros, se decantó por la novela histórica. Publicó alguno de sus libros en Internet, teniendo una gran acogida, siendo una de las escritoras más leídas del año.

Sus antepasados se vieron obligados a abandonar sus tierras, ella regresó para recuperar su vida. Tras el edicto de expulsión promulgado por los Reyes Católicos, la comunidad judía de Toledo está dividida entre optar por la conversión y conservar sus bienes o partir al exilio y comenzar una nueva vida dejando todo atrás. Efraím e Ivri encarnan ambas opciones. Mientras el primero decide quedarse y casar a su hija con un nombre que le asegure su estatus social, el segundo decide partir a Flandes. Ivri , para evitar que incauten las joyas de familia las esconde en su casa con la esperanza de regresar algún día a recogerlas. Años más tarde su nieta Katrina, criada por su abuelo con todo cuidado tras la muerte de su madre en el parto, llegará a ser una de las mejores hilanderas de Bruselas. Con ese motivo se introduce en la corte de Margarita de Austria y vive un romance con un joven Carlos V que le permite regresar a Toledo acompañándole cuando es nombrado rey de España. Una vez en Toledo luchará por abrirse camino en una cultura totalmente desconocida para ella y recuperar las joyas de su familia mientras descubre el verdadero amor.

Datos Técnicos

Editorial: Temas de hoy
Número de páginas: 448
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788499982793
Año de edición: 2013
Precio: 18,90 / 9,90€

Sobre el autor: Concepción Marín

Impresiones

Concepción Marín es una de esas autoras que apostaron por lanzar sus obras a través de Internet para acercarlas al mayor público posible. Sus novelas empezaron a abrirse camino dada su alta calidad literaria. La novela que hoy reseñamos, ha sido editada tanto en papel como en Ebook, y os podemos anticipar que merece y mucho la pena.

Toledo siempre fue un ejemplo de convivencia, tres culturas se entremezclaban en una misma ciudad y se respetaban. Sin embargo, los Reyes Fernando e Isabel promulgan un edicto que obliga a los judíos a abandonar sus dominios dejando todo atrás si no se convierten al catolicismo. Una complicada decisión sin duda.
—¿De qué hablas?
Ivri Albalaj se detuvo en seco y lo miró estupefacto.
—Tú en las nubes, como siempre. Hoy han proclamado un edicto. ¡Los reyes han ordenado nuestra expulsión! La expulsión de todos los judíos. ¡Todos sin excepción! Pero lo peor no es eso. Lo peor es que la orden se rubricó en marzo, y debemos salir del reino el 30 de julio. ¡Canallas! Lo han hecho adrede, para que no nos dé tiempo a arreglar nuestros asuntos y quedarse con todas nuestras pertenencias.

Efreim y su familia, judíos hasta lo más profundo de su ser deciden abandonar todo e intentar salir adelante en las lejanas tierras de Flandes. Su mejor amigo, Ivri, una persona egoísta, ambiciosa y sin escrúpulos, vende su alma al mejor postor, cubriéndose las espaldas firmando el matrimonio de su única hija con un viejo fiscal. Efreim sabe que no le queda más remedio que huir, pero antes tiene que poner a salvo el secreto que su familia lleva protegiendo durante siglos y que si cayera en manos equivocadas podría poner en peligro la humanidad.

La historia se centra en estas dos familias judías, en cómo cada una enfoca su vida en los siguientes años. Los protagonistas serán los descendientes de Efreim e Ivri, siendo el personaje central de la novela Katrina, nieta de Efreim y una magnífica hilandera que acabará entrando por sus excelentes manos en la corte del Emperador Carlos V.  Ella será la encargada de retornar a Toledo para recuperar el objeto que ha de proteger.

Carlos V

Apasionante, bien documentada, dinámica, con giros sorprendentes y una buena ambientación hacen de este título una novela muy recomendable para todos aquellos que disfruten del género histórico con un toque de aventuras. Y es que, tiene pinceladas que recuerdan a "El último judío" de Noah Gordon, un maestro del género.

Nos ha fascinado la forma de escribir de esta autora, y ya estamos deseando conocer cuándo y cuál será su próxima novela. Os la recomendamos, no la dejéis escapar.



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:



La hilandera de Flandes (TH Novela)



    Publicar un comentario

    29 Comentarios

    1. Muy buena reseña, lástima tener tantas lecturas pendientes porque me parece interesante, si se cruza en mi camino la leeré.
      Besos

      ResponderEliminar
    2. Me atrae por sí misma, es una parte de la historia que me gustaría leer. ¡Magnífica reseña!

      ResponderEliminar
    3. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    4. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    5. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    6. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    7. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    8. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    9. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    10. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    11. Lo estoy leyendo y me ha enganchado desde el principio.

      ResponderEliminar
    12. Me gusta mucho la época en la que está situado y estoy segura de que me gustaría
      Besos

      ResponderEliminar
    13. A pesar de poder ser algo romántica, creo que la parte histórica lo compensa,
      besucus

      ResponderEliminar
    14. Será una de mis próximas lecturas, a ver qué tal.

      Un besito.

      ResponderEliminar
    15. Lo tengo entre mis pendientes prioritario, la verdad es que pinta muy bien y con tu reseña me has tentado todavía más. Un abrazo.

      ResponderEliminar
    16. Pues era un libro que había dejado pasar, pero veo que hablas de calidad, así que doy marcha atrás y me lo anoto.

      Un saludo!

      ResponderEliminar
    17. Lo tengo entre los pendientes. Pero me imagino que me gustará.

      ResponderEliminar
    18. No conocía a esta autora, creo que más adelante me haré con este libro, gracias a tu reseña, me ha entrado el gusanillo....saludos !

      ResponderEliminar
    19. Será de mis próximos caprichos, que ya esta obra me tentaba y ahora viendo vuestra reseña más.
      Besotes!!!

      ResponderEliminar
    20. Lo que más me llama la atención es la época en la que está ambientada...ya estaba en mi lista de deseos...es cuestión de bajar los pendientes jeje
      Un beso!

      ResponderEliminar
    21. Anónimo14/8/13

      Hola

      Yo también leí y reseñé este libro hace unos meses. Es una buena historia bien contada. Está teniendo mucho éxito.

      Un abrazo,

      ResponderEliminar
    22. Te he nominado a un premio en mi blog :)

      http://rumboaderry.blogspot.com.es/

      Saludos

      ResponderEliminar
    23. Hola, estoy por aquí de nuevo, viendo actualizaciones. Excelente post, felicitaciones.
      Un gran saludo desde:
      http://leyendas-de-occidente.blogspot.com/

      ResponderEliminar
    24. No es un mal libro, pero creo que tampoco destaca comparandolo con otras novelas de corte historico. Describe bien el contexto en el que tiene lugar la trama... pero le falta cierta profundidad en el mundo profesional en el que se mueven los protagonistas: la joyeria y, sobretodo, el hilado. Esto habria dotado la narracion con ese "algo" que la hiciera destacar por encima de las demas sin que nadie pudiera cuestionarlo, ya que en ningun momento se nos habla de los procesos que se siguen en ambas disciplinas. En este aspecto, admito que me decepciono.

      Las caracteristicas de las joyas familiares que debe recuperar la protagonista tampoco pegan demasiado con lo que podria esperarse de una novela historica, tema en el que no voy a ahondar porque seria desvelar la intriga por saber lo que se guarda con tanto celo.

      En resumen, es una historia correcta pero sin nada que la encumbre en lo mas alto dentro de su genero.

      ResponderEliminar
    25. Este le tngo en mi lista, espero leerlo pronto

      ResponderEliminar
    26. Anónimo21/8/13

      Gracias por tú crítica tan maravillosa. ¡Eso anima un montón!
      la autora
      Concepción Marín

      ResponderEliminar
    27. Tiene buena pinta, me lo llevo anotado!
      1beso

      ResponderEliminar
    28. La tengo en el ebook desde hace algún tiempo, a ver si le hago un hueco ¡que no doy abasto!
      Eso sí, la pinta que tiene es estupenda.
      Saludos.

      ResponderEliminar

    Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios