Sinopsis
En este libro se recogen temas, muy diferentes entre sí, que podemos observar o encontrar en nuestro entorno, ya sea familiar o de vecindario. Alguno hablará de soledad, de ausencias y de recuerdos, incluso de algún lazo entre generaciones. También encontraremos referencias a la incomprensión o al ambiente que respiran ciertos niños. Alguna inquietud, búsqueda, encerrona, incluso algún dilema en clave de humor, o escenas absurdas, que de todo esto se compone la vida y nuestro transcurrir por ella. En “Vidas marcadas” se reúnen treinta y ocho relatos cortos de contenido social muy variado. Varios son reflejo de sensaciones o de situaciones cotidianas, no siempre afortunadas. A veces, las podemos creer ciertas o posibles, sabemos que pasan, son noticia de prensa; algunas veces son amenas, otras provocan un comentario del tipo: eso a mí no me pasaría.
Datos Técnicos
Editorial: Éride
Datos Técnicos
Editorial: Éride
Número de páginas: 236
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415510291
Año de edición: 2013
Precio: 14,25€
Sobre el autor: Julia Villares
Impresiones
En los primeros pasos de Libros que voy Leyendo tuvimos la oportunidad de conocer a Julia Villares a través de su ópera prima: "No le hables mal de mí al niño". Esta primavera Julia ha publicado un nuevo libro, esta vez un conjunto de relatos independientes cuya esencia es lo cotidiano contado con sencillez y humildad con palabras que nacen desde lo más profundo del corazón.
Temas muy diferentes entre sí, en los que reconocemos situaciones de nuestro entorno pues reflejan sensaciones que todos, de una manera o de otra, hemos sentido. Desde la soledad hasta la amargura, pasando por los recuerdos, momentos contradictorios e incluso alguna pincelada de humor es lo que encontramos a lo largo de los 38 relatos que componen este libro.
"Retazos" también es un relato que me ha gustado mucho, por sentirme identificada con esos cuadernos que recogen historias en forma de diario que si leemos no podemos sentir que nos entremetemos en la parte más privada y secreta de otra persona.
De nuevo os animamos a descubrir a la autora, tiene un estilo lleno de calidez y frescura capaz de sumergirte sin esfuerzo. No os perdáis el booktrailer.
Sobre el autor: Julia Villares
Impresiones
En los primeros pasos de Libros que voy Leyendo tuvimos la oportunidad de conocer a Julia Villares a través de su ópera prima: "No le hables mal de mí al niño". Esta primavera Julia ha publicado un nuevo libro, esta vez un conjunto de relatos independientes cuya esencia es lo cotidiano contado con sencillez y humildad con palabras que nacen desde lo más profundo del corazón.
Temas muy diferentes entre sí, en los que reconocemos situaciones de nuestro entorno pues reflejan sensaciones que todos, de una manera o de otra, hemos sentido. Desde la soledad hasta la amargura, pasando por los recuerdos, momentos contradictorios e incluso alguna pincelada de humor es lo que encontramos a lo largo de los 38 relatos que componen este libro.
"Rosa confundió a su padre con el apuntador de la luz. No es de extrañar, sólo tiene tres años. No advirtió que tenía el centro de la cabeza calva. Cuando, desde la ventana, vio a un hombre con camisa de cuadros, encorvado y la barba de una semana, creyó que su padre volvía del trabajo. Pero cuando lo tuvo cerca, de inmediato salió del equívoco por la voz del apuntador. Luego vio que aquel señor tenía arrugas en la frente, al contrario que su padre, y seseaba al hablar mientras que a su padre lo entiende cuando habla. En seguida dedujo que su padre era más guapo, aunque aquel intruso llevase una camisa igual" (Derivaciones)Difícil es seleccionar uno porque todos ellos son muy diferentes, pero me gustaría destacar el que da título al libro "Vidas marcadas" por ser el reflejo de cómo una llamada puede cambiar el sino de una persona bruscamente, sin pedir permiso. En "Vidas marcadas" la vida de Charo se derrumba al conocer que su marido había resultado herido de bala durante la precipitada y violenta huida de unos atracadores; es increíble cómo en siete páginas nos convertimos en el corazón angustiado de Charo y palpitamos palabra a palabra aceleradamente, sufriendo y cruzando los dedos para que la historia tome en curso distinto al esperado.
"Retazos" también es un relato que me ha gustado mucho, por sentirme identificada con esos cuadernos que recogen historias en forma de diario que si leemos no podemos sentir que nos entremetemos en la parte más privada y secreta de otra persona.
De nuevo os animamos a descubrir a la autora, tiene un estilo lleno de calidez y frescura capaz de sumergirte sin esfuerzo. No os perdáis el booktrailer.
Parece interesante, me lo apunto. Por cierto como conseguir el anterior en eboock a ser posible?
ResponderEliminarYa me apunte an Amazon para cuando esté.A mi me gustan los libros de relatos, no se si en este caso y teniendo en cuenta que su anterior libro me pareció un argumento interesante pero de alguna forma de ayuda congretamente para aquellas personas que perdieron parte de su tiempo por " culpa" de algo o alguien.
ResponderEliminarYo te lo he pedido en eboock poque mi hija no lee de otra manera y estaría bien que se diera cuenta de que las cosas precipitadas acaban pasando factura.
Es más yo se lo recomendaría a todos los jovenes. Puede ser instructivo.
Ya tenía ganas de leer este libro cuando nos lo presentaste y ahora todavía le tengo más ganas. Me encantan los relatos y si son historias cercanas y cotidianas mucho más.
ResponderEliminarBesotes
Muchas gracia a LQVL por esta esta maravillos reseña. Y gracias, también, a quienes os deteneis a leerla. Mil gracias, Lourdes. Para todos, mi gratitud y un beso.
ResponderEliminarEsta vez no me lo llevo apuntado, aunque parte de premisas muy interesantes. 1beso!
ResponderEliminarUnos relatos que voy degustando poco a poco porque Julia es de esas escritoras que te enganchan con su estilo y la prosa sencilla pero cuidada que hace que te metas de pleno en cada historia que nos cuenta. Besos.
ResponderEliminarHe leído muchas opiniones buenas de No le hables mal de mi al niño y creo que en algún momento lo leeré, pero este libro al ser de relatos no me atrae demasiado, no es mi género favorito. Un beso.
ResponderEliminarMe gusta este género, y por lo que cuentas, parece que merece mucho la pena. Apuntado que me lo llevo.
ResponderEliminarBesotes!!
Gracias por la recomendación, a mi me cuesta "salir" de la novela, así que vuestras reseñas me ayudan a variar en mis lecturas.
ResponderEliminarBesos
No suelo leer muchos relatos pero estos si pintan muy bien. Me gusta las historias de la vida cotidiana porque no dejan de ser las que podrían ser las nuestras
ResponderEliminarTiene buena pinta y aunque no suelo salirme de la novela, lo cierto es que cuando lo he hecho siempre me he llevado buenas sorpresas, así que me lo apunto.
ResponderEliminar1beso:)