La experiencia diaria nos exige enfrentar las cosas como vienen. Y lo que ahora toca es la segunda entrada de la campaña de intriga que nos traemos entre manos.
Hablamos de una novela que forma parte de una modalidad narrativa en extinción, pues basa su estrategia principalmente en la calidad literaria y el entretenimiento. Podemos imaginar todo de lo que nada sabemos. ¡Hay tantos libros posibles! ¡Ah, qué hacer ante esta única realidad que es el misterio!
Una muerte en extrañas circunstancias y una investigación que podría cambiarlo todo: secretos familiares, crímenes, batallas navales, tesoros hundidos, expediciones, aventuras, amor... Un personaje que carga con la obsesión de escapar a sus dudas sobre lo que es; otro que llegará a entender que toda coincidencia es sólo una guía para entender su presente sin temor a las sorpresas; también los hay que sustentan biografías alteradas, negocios oscuros, identidades múltiples… nadie tiene pinta de sospechoso más allá de lo que podría tenerla cualquier otro.
¡Llega por el muelle un bullicio de arribada próxima!
¡Un largo viaje, en alta mar, y a través de las calles y la memoria de una ciudad, su ría y sus puertos!
¡Una tierra de leyendas, mitos y magias abierta al mundo a través del mar!
¿Cómo lo veis, algo más claro ahora?
¡Volvemos la semana que viene con el tercer y último anuncio (y algunas sorpresas)!
¡Vamos, comentad!
Creo que será El escalador congelado de Salvador Gutiérrez Solís y la editorial Planeta.
ResponderEliminarUn saludo.
Creo que será la nueva de Domingo Villar.
ResponderEliminarJejeje yo me quedo igual o peor incluso jejeje. Seguiré atenta. Besos.
ResponderEliminarVoy a tener que ponerme las pilas y dedicarle un rato, a ver si logro averiguar algo más, aunque también puedo esperar a la próxima entrada. Un beso.
ResponderEliminarYo sigo perdidisima...
ResponderEliminarBesos
Seguiré esperando porque no tengo ni idea
ResponderEliminarBesos!
No tengo ni idea...
ResponderEliminarBesotes!!!
Nada, que me repito más que un loro, pero es que no tengo idea! Me afirmo en el libro que comenté la semana pasada: El amante de la Luna (La maldición de Gryal), de Jordi Balaguer, editorial Toromítico (Almuzara). 1beso!
ResponderEliminarDigo Los hijos del mar.
ResponderEliminarNo podías poner la portada ?
ResponderEliminarNo... (no nos dejan dar más pistas). La semana que viene os traeremos la última y definitiva pista...
EliminarEl último pasajero??? Ö
ResponderEliminarSe parece mucho a los hijos del mar xD
ResponderEliminarEsta pista me ha despistado muchísimo...pero seguiremos firmes, y por la primera pista,por las aventuras y demás digo el amante de la luna, de jordi balaguer y la editorial Toromítico (grupo Almuzara)
Yo diría que el libro es "Los hijos del mar" de Pedro Feijoo, y la editorial Espasa ;)
ResponderEliminarYo apuesto por El retorno de Gryal (saga El amante de la Luna) de Jordi Balaguer y la editorial Toromítico (grupo Almuzara).
ResponderEliminarBesos
Editorial Planeta.- Noroeste de Hector Oliva ( es dificil ;D )
ResponderEliminarNo sé si cambiar de opinión y decir "El último pasajero" y editorial Planeta.
ResponderEliminarEstoy hecha un lío.
Un saludo.
Yo creo que el libro es "Los Hijos del mar" de Pedro Feijoo, y la editorial Espasa.
ResponderEliminarUn saludo
Los hijos del mar!! de Pedro Feijoo Ed. Espasa :)
ResponderEliminarHoy he descubierto que podría ser este libro de Plaza y Janés ;D El espía, Clive Cussler
ResponderEliminarEsta es fácil. Los hijos del mar, de Pedro Feijoo. De la Editorial Espasa. Lo leí gracias al sorteo que hicistéis en "Libros que voy leyendo" y el libro es magnífico.
ResponderEliminarSaludos,
Ana Cris.
lmacae@hotmail.com