"Melodía en la Toscana" de Belinda Alexandra


Sinopsis

1914. Florencia. Un misterioso hombre apodado el Lobo abandona a una recién nacida a las puertas de un convento de clausura. Una llave de plata oculta entre los paños que la envuelven es la única pista sobre su identidad?

Quince años después, la pequeña huérfana, Rosa Bellocchi, se ha convertido en una bella muchacha con un don especial para la música y una sensibilidad inaudita hacia todo lo que la rodea. Su falta de vocación para tomar los hábitos y su espíritu curioso la conducirán hasta la villa Scarfiotti como institutriz de Clementina, la hija del marqués de Scafiotti y su inquietante esposa, una mujer fría y calculadora que esconde un oscuro secreto. Rosa, intrigada por un misterio que parece envolver a toda la casa y sus habitantes, hará lo posible para descubrir la verdad a pesar de las consecuencias?

Belinda Alexandra nos transporta a través de una tierna historia de amor y coraje a la belleza de Italia y sus gentes durante una de las épocas más atractivas del siglo XX, con una heroína que nos hace ver con otros ojos la II Guerra Mundial. Una formidable novela que ha conquistado el corazón de millones de lectores en todo el mundo.

Datos Técnicos

Editorial: Martínez Roca
Título original: Tuscan Rose
Número de páginas: 624
Encuadernación: Tapa dura / Epub
ISBN: 9788427040137
Año de edición: 11/06/13
Precio: 23,90€

Sobre el autor: Belinda Alexandra

Impresiones

La Toscana es una de las zonas más bellas de Italia, conocida en el mundo entero por sus maravillosos paisajes, sus bellos pueblos y sus buenos vinos. El hecho de que Belinda Alexandra, una autora que seguimos obra tras obra, ambientara su última novela en un lugar tan hermoso, no hizo más que animarnos a leer la novela cuanto antes.

Una recién nacida es abandonada a las puertas de un convento; sólo un objeto la acompaña, una llave de plata. Quince años después, convertida en una hermosa y curiosa joven, entra a trabajar como institutriz de la pequeña Clementina. Sus padres, los marqueses de Scaffioti, son un matrimonio deshecho, con los que no resulta fácil convivir. Toda la villa parece estar envuelta en un oscuro secreto que las visiones de Rose no parecen más que confirmar.

Un viaje a la época fascista,  gracias a evocadoras descripciones que te trasladan con facilidad a los paisajes de la Toscana. Belinda Alexandra aborda la Segunda Guerra Mundial introduciéndonos de lleno en una Italia fascista gobernada por el régimen de Mussolini, mostrándonos el sufrimiento y la desesperación en la que cayó el pueblo, y haciéndonos sentir cómo se sintieron esas personas en esos difíciles momentos.

"—El propio Duce aprueba la Iglesia católica últimamente, ¿no es así, mi buen Vittorio? Y la signorina Bellocchi proviene del mismo convento que educó a mi madre y a mi abuela. Sus dotes musicales son extraordinarias. Dudo que hubiera encontrado a alguien de su nivel en ningún lugar de Florencia, ya fuera en una buena familia o no. Quiero que Clementina reciba una buena educación, no que se dedique a parlotear sobre bordados.
—¡Igual que las estadounidenses y sus quimeras igualitarias! —comentó despectivamente Vittorio—. El parto es a la mujer lo que la guerra es al hombre. Ese es su objetivo. El carácter de los italianos debe cambiar si aspiramos a volver a convertirnos de nuevo en una gran raza. Tenemos que ser más serios, más duros, más…
—¿Militaristas? —terminó el marchese la frase por él"

Con un estilo cuidado y detallista, presta mucha atención al contexto en el que se desarrolla la historia y a través de unas trabajadas descripciones, que en ningún momento se hacen pesadas, logra hacer llegar la dramática situación de Italia, sin entrar en detalles escabrosos o morbosos. Es palpable la importante labor de documentación que ha realizado la autora y ha creado una historia sólida, creíble que engancha al lector gracias a un ritmo ágil y varios giros inesperados.

Si he de poner un pero a esta novela, es que los personajes no tengan un punto de maldad, o al menos menos inocencia. Así, la protagonista se alejaría un poco del cariz de persona ideal que tiene.


Muchos son los temas tratados en la novela, desde el mundo de las niñeras hasta las vejaciones y maltratos en cárceles, pasando por el papel de la religión o el tráfico de niños robados tan de actualidad en estos días. Y muchos son también los personajes secundarios a los que recurre para dar solidez y credibilidad a una novela capaz de enganchar de principio a fin.

Una lectura evocadora, tierna, una formidable novela con la que Belinda Alexandra nos ha vuelto a conquistar.



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:



  Melodía en la Toscana (Novela Historica (m.Roca)) o en Epub:  Melodía en la Toscana (Novela Historica (m.Roca))


Publicar un comentario

22 Comentarios

  1. Me lo apunto. Gracias.
    Siempre hay que tener este tipo de novelitas en la recámara para momentos de transición.
    Un saludo
    Maca
    http://brujamr.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  2. Me llama la atención esta obra desde el mismo momento en el que salió publicada, por lo que es probable que acabe leyéndola. Me atrae por estar situada en la Toscana, que como bien comentas es una zona bellísima, y por estar centrada en la II Guerra Mundial.
    Gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  3. Ya había visto reseñas positivas suyas, espero leerlo un día de éstos, saludos!

    ResponderEliminar
  4. Me ha gustado mucho también aunque no coincido en poner un pero a los personajes, a mí me parecen que tienen muchos matices y no encajan solo en el perfil de "buenos"
    besos

    ResponderEliminar
  5. Anónimo24/7/13

    Me gusta donde está ambientada, y lo que cuentas me llama la atención.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Hasta el momento todos los que lo habéis leído habláis bien de este libro, no creo que tarde demasiado en dar cuenta de él. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. A mí me ha encantado. Aunque, como a Tatty, yo creo que los personajes no son nada planos sino que, la mayoría de ellos, son capaces de lo mejor y lo pero
    Ya tengo lista y programada mi reseña
    Gracias opr darme la oportunidad
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Mira que he leído novelas de la II Guerra Mundial pero me parece que ninguna ambientada en Italia... Ésta novela no la voy a dejar pasar!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. Pues yo había dejado pasar este libro, y ahora después de leerte me arrepiento: pero eso tiene solución ;)

    Gracias y un saludo!

    ResponderEliminar
  10. Me apetece mucho leer este libro: la Toscana es uno de esos lugares que sueño a menudo. 1beso!

    ResponderEliminar
  11. La Toscana es uno de mis paraisos terrenales que espero visitar algún día. Esta autora me resulta algo pesada, no creo que vuelva a leer nada de ella.

    ResponderEliminar
  12. Este lo tengo pendiente! A ver si me gusta

    ResponderEliminar
  13. Lo tenemos pendiente, creo que después de leer tu reseña lo adelantaremos ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  14. No conocía la novela. Suena realmente preciosa *_* Me gusta eso de la música... Y el misterio de Lobo. Creo que me gustará. Lo apunto.

    Un bico.

    ResponderEliminar
  15. Tiene buena pinta, así que podría darle una oportunidad.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. es mi lectura actual y estoy encantada, para mi es una apuesta segura, ya que he leído todas las novelas de esta autora y me han gustado mucho. Totalmente recomendable.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. La acabo de reseñar. Me gustó aunque el final me dejó un poco plofff... No sé, me pareció que tiraba mucho de fantasía. Besos.

    ResponderEliminar
  18. Lo tengo, y tras leer las reseñas sin dudas, empiezo con el.
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. No había leído nada de la autora, me ha resultado una narrativa sencilla y amena desde el principio, escrita con muy bien gusto.
    Adecuado para leer en cualquier momento, sin duda lo recomiendo, muy bueno

    Saludos

    ResponderEliminar
  20. De esta autora solamente he leído La gardenia blanca de Shangai, y me gustó bastante. Este lo tengo en el ebook, a ver cuando le hago un hueco.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo13/12/13

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios