"Todo lo que cabe en los bolsillos" de Eva Weaver



Sinopsis

Mika hereda las marionetas de su abuelo, con las que entretiene a otros niños logrando que olviden las miserias del gueto de Varsovia. Para sobrevivir, pronto se verá obligado a hacerlo con los soldados y así sobrevive. Cuando se libera el gueto, las marionetas pasan a manos del soldado nazi Max y llegan con él a Siberia, salvándolo de la misma manera que lo hicieran con Mika. La nieta de Max heredará las marionetas después de la muerte de su padre. Años después las llevará a Nueva York, donde se encontrarán con Mika en su lecho de muerte.

Datos Técnicos

Editorial: Espasa
Número de páginas: -
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788467007718
Año de edición: 2013
Precio: 18,90€

Sobre el autor: Eva Weaver

Impresiones

Son muchas las novelas ambientadas en el holocausto que a lo largo de los años han caído en mis manos, y de todas puedo decir que me he quedado con algo. Nunca conoceremos lo suficiente sobre los horrores que en aquellos años se vivieron, y por más que lo intentemos resulta imposible comprender cómo la naturaleza humana puede llegar a esos extremos. "Todo lo que cabe en los bolsillos" nos presenta una historia inigualable, por su trama y por su ambientación, capaz de transportar al lector al pequeño gueto en el que quedó atrapado nuestro protagonista.

Judíos cargando con todas sus pertenencias

Los ojos de Mika serán los que nos muestren la cruda realidad de unos hechos que nunca tendrian que haber ocurrido, pero que tuvieron lugar y no podemos ni debemos olvidar.

La novela se encuentra dividida en tres partes bien diferenciadas: la primera parte, narrada en primera persona, nos permite conocer a Mika, el cual nos muestra cómo fue la construcción del gueto de Varsovia y cómo se desarrollo el levantamiento contra los nazis; la segunda parte Max nos relata lo que sucedió tras la guerra; y ya en la tercera seremos testigos de un encuentro muy emotivo.

Construcción de un muro del Gueto de Varsovia

El estilo de la autora es fresco, adictivo, cargado de emociones, y sobre todo, muy realista. Los personajes están muy bien definidos, lo que nos permite casi ponerle cara a todos ellos. Y como protagonistas secundarias, pero igualmente importantes, las marionetas.

Pocas historias son capaces de provocar tantos sentimientos, de hacer palpitar a nuestro corazón a diferentes velocidades, haciéndonos sufrir, odiar, tener esperanza, ansiar luchar y no ser vencidos. Y este libro lo consigue en todas sus páginas, hasta llegar a un final que es sin duda el broche de oro de una historia con la que no he podido contener las lágrimas y que quedará grabada para siempre en mi memoria. Sus páginas contienen mucho dolor y mucha impotencia, como no podía ser de otra manera.

Todas las noches veíamos los tristes carros de madera que atravesaban el gueto, de los que tiraban unos cuantos hombres que iban recogiendo los cadáveres y arrojándolos a los carros como si fueran sacos vacíos. Por el día los cuerpos quedaban tendidos en el sitio en que habían muerto, y los transeúntes que pasaban los esquivaban o saltaban por encima de ellos. Representaban simplemente otro obs tácu lo más, otra irritante característica de la vida en el gueto. ¿En qué nos habíamos convertido?

En conclusión, "Todo lo que cabe en los bolsillos", es una realista y emotiva novela que deja huella en todos sus lectores y que no podemos dejar de recomendar.




Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:



Todo lo que cabe en los bolsillos (Ficcion (espasa))




Publicar un comentario

34 Comentarios

  1. Me lo apunto para conseguirlo. Me gustan mucho los libros ambientados en el Holocausto Nazi. Siempre espero que cambie la historia y ese momento de la historia desaparezca...

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Yo lo leeré esta semana o la próxima

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperamos tus impresiones cartafol, a ver qué te parece

      Eliminar
  3. Ya lo tengo preparado en el ebook y será uno de los próximos que lea. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tranquila, que este es de esos libros que te los "devoras" en dos días

      besos

      Eliminar
  4. Ya había leído reseñas muy positivas antes de la tuya, que me llevaron a hacerme con el libro. Ahora está esperando su turno. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Precisamente ayer lo subí a mi Kindle!! Veo que hice una buena elección, estoy deseando poder empezarlo!

    ResponderEliminar
  6. Anónimo4/6/13

    Tiene muy buena pinta y el tema me atrae mucho, gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  7. Este libro lo pillaré prontito y en cuanto pueda me pondré con él porque le tengo muuuuuuuuchas ganas. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Tengo ganas de leerlo! besos

    ResponderEliminar
  9. Ya me está dando miedito leer el libro porque en general las reseñas son muy positivas y el tema es un tema que me interesa de siempre a la hora de elegir y leer un libro.

    Gracias por la reseña. Un saludo!

    ResponderEliminar
  10. También a mí me ha gustado bastante.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Ha sido un buen descubrimiento.
    El libro se devora, y aunque trata un tema duro, la autora hace amena la lectura.
    Me ha gustado participar en la lectura conjunta, y de nuevo ¡gracias por el ejemplar!
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. A mí me ha encantado, uno de mis favoritos de este año sin duda.
    Besotes

    ResponderEliminar
  13. A mi madre duelen gustarle especialmente los libros ambientados en la guerra civil española o en el holocausto, y a veces me leo alguno yo también, si me llama la atención. No sabia de este libro pero por la sinopsis y la reseña creo que es de los que nos gustaria a las dos.
    Muchas gracias :) iré a comprarlo en cuanto pueda!

    Un saludo

    Ilwën ~

    ResponderEliminar
  14. Es el primero de mi lista de próximas adquisiciones :)

    ResponderEliminar
  15. No tardaré mucho en ponerme con él ya que me llama muchísimo la atención!!!
    Saldusoss

    ResponderEliminar
  16. Con cada reseña más ganas de leerlo,
    besucus

    ResponderEliminar
  17. Este libro me llama mucho la atención, a lo mejor me animo a leerlo.

    ResponderEliminar
  18. Hace ya algún tiempo que quiero leerla, a ver si tengo ocasión de hacerlo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Lo tengo en casa en la estantería y es sin lugar a dudas uno de los libros que quiero leer este años antes de que concluya

    ResponderEliminar
  20. Anónimo25/7/13

    A mí me ha encantado, el anterior, el Niño con el pijama de rayas me gustó más.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo30/7/13

    Recién leído y me ha encantado.

    La temática, aún siendo un tanto "especial" (el holocausto nazi), es bordada por su autor. Hace un retrato de personajes y de situaciones muy entrañable, para lo duro que parece ser el trazado de la historia. Aún así hay pasajes que conmueven, por su realismo y por su forma de diseñar los acontecimientos de la historia durante el paralelismo de los personajes. Todo un entramado muy bien construido.

    Tan sólo dejo un apunte que creo no sé si fue imaginación mía: en una parte del libro, casi al final, regala una marioneta a una niña de un camión de traslado y más adelante, la cita como que es una de las que tiene en su colección al final. ¿Error por tanto ?. Lo dejo aquí por si alguien me hace salir de la duda...

    Muy buen libro, lo subrayo también porque me ha encantado.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo12/8/13

    Me ha encantando el libro aunque he llorado lo mío. Gracias por la recomendación, lo he leído gracias a este blog!! Genial gestión y descripción de personajes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos alegramos de que te haya gustado. Es una novela fantástica en todos los sentidos y no podemos dejar de recomendarla.

      Gracias por visitar nuestro sitio.

      Besos

      Eliminar
  23. streitos27/11/13

    Me ha gustado mucho es entrañable, pero el resumen que haceis al comienzo de esta pagina revienta todo el argumento !!lo contais todo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la propia sinopsis que aparece en la contraporada del libro.. Nosotros en la reseña procuramos no desvelar nada :(

      Eliminar
  24. Anónimo9/1/14

    me encanto

    ResponderEliminar
  25. Apuntadísima! Tengo ganas de leerla ^^ Un besin!

    ResponderEliminar
  26. Anónimo2/4/14

    Yo hace un tiempo que lo leí y me gusto mucho es uno de los libros que recomiendo leer cuando alguien me pregunta que leer.

    ResponderEliminar
  27. De lo mejor que he leido este año, muchísimas gracias por vuestra recomendación!

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios