"El cumpleaños secreto" de Kate Morton


Sinopsis

1959
En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.

2011
Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia. Una historia de tres desconocidos procedentes de mundos muy diferentes -Dorothy, Vivien y Jimmy- que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.

Alternando los años treinta, los cincuenta y el presente, El cumpleaños secreto es un relato fascinante de misterios y secretos, teatro y farsa, de un asesinato y de un amor imperecedero.



Datos Técnicos

Editorial: Suma
Número de páginas: 560
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788483654804
Año de edición: 2013
Precio: 21€

Sobre el autor: Kate Morton

Impresiones

Kate Morton ha conquistado a lo largo de su trayectoria como escritora a muchos lectores, siguiendo siempre un patrón similar que hasta el momento la ha funcionado. De sus anteriores novelas hemos tenido la oportunidad de leer "El jardín olvidado" y "Las horas distantes" (pulsando sobre los títulos el lector interesado podrá acceder a sus respectivas reseñas) y la verdad es que con ambas nos conquistó.

Su esperado regreso traía consigo altas expectativas, lo cual es siempre peligroso, pero no nos defraudó. De nuevo nos hemos encontrado con una trama, una historia y una ambientación cautivadora.

En el verano de 1959, una joven adolescente llamada Laurel, se esconde de sus hermanos mientras sueña con el chico que le gusta y con ser actriz. Desde su escondite ve acercarse un extraño a casa y a su madre cometer un crimen. Pasados los años, en 2011, Laurel es la famosa actriz que soñó ser y regresa a la granja donde transcurrió su infancia para cuidar de su madre enferma. Una foto antigua, guardada entre las páginas descoloridas de un libro, hará que Laurel decida emprender la búsqueda de respuestas a qué y por qué ocurrió aquel trágico suceso del verano de 1959.

"—Hola, Dorothy —dijo el hombre—. Cuánto tiempo.
Sabía cómo se llamaba su madre. El hombre no era un desconocido.
Habló de nuevo, tan bajo que Laurel no pudo oírlo, y su madre asintió levemente. Continuó escuchando, con la cabeza inclinada a un lado. Alzó la cara al sol y sus ojos se cerraron durante solo un segundo.
Lo siguiente ocurrió muy rápido.
Fue ese resplandor plateado y líquido lo que Laurel recordaría para siempre. La manera en que la luz del sol se reflejó en el filo de metal y la breve e intensa belleza del momento. 
A continuación, el cuchillo bajó, ese cuchillo especial, hundiéndose en el pecho del hombre. El tiempo se detuvo y se aceleró a la vez. El hombre gritó y la sorpresa, el dolor y el horror retorcieron su cara; y Laurel se quedó mirando cómo las manos del hombre se dirigían al mango del cuchillo, al lugar donde la sangre le manchaba la camisa, cómo caía al suelo, cómo la brisa cálida arrastraba su sombrero en medio del polvo."
En esta novela volvemos a encontrarnos con casi todos los elementos que caracterizan las obras de Kate Morton: Saltos temporales, varias líneas argumentales, y un protagonismo que vuelve a recaer sobre figuras femeninas. Una prosa sencilla, muy rica en matices y en imagenes, va acompañando al lector a lo largo de una historia que va aumentando en profundidad a lo largo de las páginas. Es de destacar la ambientación de la novela, que en este caso nos lleva hasta el Londres de la Segunda Guerra Mundial, una ciudad que está sufriendo constantes bombardeos y donde sus ciudadanos luchan por salir adelante.

Es cierto que la autora no innova en estilo, ni en estructura, pero quizá no la haga falta, mientras sea capaz de seguir escribiendo novelas que, como esta, mantienen la intriga del lector de principio a fin. Una novela en la que se ve como Kate Morton sigue creciendo como autora.

En conclusión, una novela de ambiciones, segundas oportunidades, amor, pasión... que no deja indiferente. No podemos hacer otra cosa que recomendar su lectura.



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:



 El cumpleaños secreto

Publicar un comentario

46 Comentarios

  1. Me gustó el jardín olvidado , pero las horas distantes me defraudó. Lo único que estos libros son un poco caros.Esperaré al de bolsillo o a tener un e -reader.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11/5/13

    Para mi el mejor de los cuatro

    ResponderEliminar
  3. Anónimo18/6/13

    No he leído nada de ella, no llego a decidirme, muchas gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  4. Lo he leído hace poco y me ha encantado. Os dejo mi sencilla reseña por si os apetece leerla:http://capsadefils.blogspot.com.es/2013/05/el-cumpleanos-secreto.html pero no digo más que vosotros, totalmente recomendable.

    ResponderEliminar
  5. yo ya lo leí y me gustó mucho, la autora tiene un don especial para crear personajes y engancharnos a la historia.Saludos

    ResponderEliminar
  6. De ella tengo para estrenarme La casa de Riverton. Veo que tiene sus seguidores incondicionales y parece que se está asentando como escritora. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo19/6/13

      Hola
      La casa Riverton no es la mejor novela de esta escritora. Para mí es mucho mejor El jardín olvidado, tal vez porque fue la primera y me impresionó más. Saludos

      Eliminar
  7. Me gustó mucho la verdad y eso que como dices la estructura no la cambia en absoluto.
    Un ebso!

    ResponderEliminar
  8. Lo tengo pendiente y le tengo muchas ganas, a ver cuándo puedo hacerle hueco.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  9. que ganas le tengo!!!! espero ponerme con él como muy tarde este verano

    ResponderEliminar
  10. Que interesante tiene que ser! besos

    ResponderEliminar
  11. Me encanta Kate Morton y coincido con los que opinan que "El cumpleaños secreto" es la mejor de sus novelas, con unos personajes muy especiales y un argumento que va a más para terminar con un final totalmente inesperado y extraordinario.

    ResponderEliminar
  12. Tengo otros de la autora pendientes, y este también
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Anónimo18/6/13

    Even so, it would be agreed by most that when the term of options and in-app menus are accessible but through and through
    a long press... something you're not very made cognisant of in nigh cases. cheap car rentals For exemplar, last year the newspaperLe to Racetrack on most any airfoil, and a 2.4 GH z nano transceiver that no doubtfulness plugs into your laptop's USB
    port.

    Also visit my website; cheap car rentals

    ResponderEliminar
  14. Anónimo18/6/13

    On that point are many sightseeing destinations close to Fuerteventura including
    beautiful gardens 15, 2010, 9:42am EST Except I don't see it as so gilded. cheap car rental uk Feet Make 2 Row 1: Ch 7, sc in starve it for money by press clipping taxes and larding it with debt, and then call for drastic reforms to rung off catastrophe, a la the Ryan Plan.

    my web-site executive car hire

    ResponderEliminar
  15. Lo tengo en casa pero no sé cuando lo leeré ya que de momento no me apetece demasiado :)

    ResponderEliminar
  16. Si las cosas funcionan mejor no tocarlas, y eso mismo debe pensar Kate Morton. Me la regalaron por mi cumpleaños y estoy deseando ponerme con ella, las otras dos novelas que he leído de esta autora me han gustado. Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Qué ganas le tengo a este libro, que estoy viendo muy buenas reseñas de él.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  18. Lo estoy leyendo y me está encantando.

    ResponderEliminar
  19. Acabo de recogerlo de la bilbioteca y lo leeré el mes de julio

    ResponderEliminar
  20. Es el único que he leído de la autora y me ha gustado muchísimo. Tengo ganas de leer sus novelas anteriores.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. "El jardín perdido" me pareció un libro desigual, porque las distintas historias no tenían la misma fuerza ni interés (para mi gusto, claro). No obstante, sí que me pareció un buen libro bien escrito y que hubiera sido un novelón si las distintas tramas hubieran mantenido el mismo nivel. Le daré una oportunidad a este libro, claro que sí.

    Está claro que si a Kate Morton le funciona (en cuanto a ventas) su estructura narrativa (ya casi es un clásico en ella) no tiene porqué cambiarla... al menos de momento.

    Gracias y un saludo!

    ResponderEliminar
  22. Aún tengo pendiente de esta autora algunos libros anteriores!!! Lo apuntaré a la lista!!
    Saludoss

    ResponderEliminar
  23. Anónimo19/6/13

    Tiene buena pinta, muchas veces ese tipo de mezclas entre retrospectivas, amor y misterio tienden a funcionar...

    ResponderEliminar
  24. Me gustó mucho. He leído todos sus libros y en mi opinión este y el Jardín olvidado son los mejores con diferencia.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo19/6/13

    Hola te eh otorgado un premio, Por Favor pasa por mi blog a recogerlo y dejar tu comentario. http://noneysagraw.blogspot.com.es/2013/06/premios-al-blog.html#more

    ResponderEliminar
  26. Anónimo20/6/13

    Tengo muchas ganas de leer algo de esta autora y cada vez son más. Se ve interesante esta novela.
    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Me quede con las ganas de participar en una lectura conjunta , tal vez con tranquilidad le de una oportunidad

    ResponderEliminar
  28. Me gustó mucho el libro. Es diferente con respecto a los demás, ya que los escenarios son completamente distintos. Es una novela que engancha y que no defrauda.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo21/6/13

    Es una de las mejores novelas que he leído. Si les interesa la conseguí a muy buen precio en www.preciolibros.com y me la mandaron a casa. Muy bueno el blog, lo leo todos los días.

    ResponderEliminar
  30. Sigo sin estrenarme con esta autora y no será por buenas recomendaciones. Tengo algunas de sus novelas en el lector, espero no tardar demasiado en leerlas.
    Besos

    ResponderEliminar
  31. Me gustó el libro, aunque sigo diciendo que para mí el mejor que tiene es La casa de Riverton (me enamoró *_*)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo27/6/13

    lejos el mejor que he leído de kate morton es el jardín olvidado me ha encantado

    ResponderEliminar
  33. Se ve interesante este libro, la verdad tengo muchas ganas de leerlo, esta bien padre *--*

    ResponderEliminar
  34. No he leído nada de Kate Morton aún, y con cada reseña que leo de alguna de sus novelas me pregunto que por qué no lo he hecho todavía, si hace meses que tengo "Las horas distantes" en la estantería. Espero que cuando le llegue su turno, lo disfrute igual que todo el mundo parece disfrutar con sus novelas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  35. Anónimo1/8/13

    Es cierto que Kate Morton sigue una misma temática, pero es estupenda. Su forma de contar las historias, de enlazar pasado y presente, la calidad de su escritura, los buenos conocimientos que tiene... hacen las historias fascinantes. He leído El jardín olvidado, Las horas distantes y la casa de Riverton y cuento los segundos para poder leer el cumpleaños secreto que promete, lo estoy deseando tener en mis manos y disfrutarlo.

    ResponderEliminar
  36. Silvia12/11/13

    Me ha gustado muchísimo. Ya me había leído antes "El Jardín Secreto" así que no esperaba menos. Espero que pronto pueda leerme los que me faltan. Besos

    ResponderEliminar
  37. Me gusta mucho esta autora. He leído el Jardín Olvidado, La Casa de Riverton, Las horas distantes y ahora estoy leyendo éste pero creo que necesita renovarse, esta fórmula funciona para las personas que no la han leído nunca pero para los que la seguimos es más de lo mismo.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo2/12/13

    me gusto, pero me hubiera encantado que Dorothy estuviera viva, y vivan se casara con jimmy

    ResponderEliminar
  39. Anónimo27/1/14

    Esta novela repite el mismo patrón : los secretos del pasado que vuelven. He leido los anteriores y me han gustado. Ahora estoy en eso con "El cumpleaños..."y realmente pienso que debería cambiar el tema,que ya no sorprende,me resulta aburrido.

    ResponderEliminar
  40. lluvera11/3/14

    me queda poco para terminarla, pero al igual que el resto de esta autora, no me ha defraudado en absoluto. Lo único es que la temática no varía, es más de lo mismo.

    ResponderEliminar
  41. lluvera25/3/14

    Yo las he ido leyendo espaciadas en el tiempo, y quizás sea eso, pero todas me han gustado mucho. El cumpleaños secreto ha sido la última que me he leído y la he finalizado recientemente, y he notado mejoría en la manera de escribir, siempre dentro del mismo tema, con algun giro en el argumento.

    Pero todas ellas, muy recomendables

    ResponderEliminar
  42. Anónimo14/5/14

    Como todos sus libros me ha tenido intrigada y nerviosa hasta el final. Me fascinan los personajes y las descripciones. Te hace sentir protagonista de la historia.

    ResponderEliminar
  43. Anónimo23/6/14

    Es el segundo libro que leo de esta autora,el primero fue El jardin olvidado,y este me ha gustado mucho mas.Va de menos a mal y el final es sorprendente.Recomendable porque engancha con sus misterios hasta el final.

    ResponderEliminar
  44. Silvia26/1/15

    Hola:

    Soy una lectora que ya conocía el resto de obras de K. Morton y había esperado mucho para leerme su cuarto libro. Si bien es cierto que no ofrece nada nuevo, sí que considero que los personajes están creados de manera brillante y que tiene una forma de narrar que envuelve al lector en la historia. Para mí, este libro podría situarse a la altura de El Jardín Olvidado, aunque tengo que reconocer que intuí el final, quizá porque ya he leído mucho de ella, pero no me sorprendió el desenlace de Vivien y Dorothy porque lo estaba esperando. No cuento más para no destrozarle a nadie la novela, en mi opinión muy recomendable.

    Me sumo a la petición que he leído más arriba: me gustaría una historia protagonizada por un chico. En cuanto a los saltos temporales y el misterio, supongo que estarán presente en sus narraciones hasta que dé con otra fórmula que le resulte igual de exitosa.

    ResponderEliminar
  45. Leí reciėn el libro el pasado junio. Me gusta como escribe K.Morton.
    mi reseña aquí:

    http://perezosa69.blogspot.cl/2015/06/resumen-del-libro-autora-kate-morton.html

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios