Sinopsis
El autor propone en la presente obra que el lector tome conciencia de sus miedos, con el fin de poder eliminarlos, o por lo menos controlarlos de una vez por todas. La obra se configura alrededor de la gestión del miedo, con propuestas claras, sencillas y de gran utilidad, dirigidas a que el lector se enfoque en vivir en positivo el presente y tome las riendas de su propia vida, con responsabilidad y liderando los cambios que él necesite o desee. El valioso mensaje del autor es que lo que diferencia a las personas que tienen éxito de las que no, es precisamente en cómo manejan sus miedos.
La obra está concebida para servir de inspiración al lector a fin de que, lejos de renunciar a vivir su vida por no atreverse a afrontar sus miedos, se empodere y avance decididamente hacia la consecución de sus objetivos vitales, apoyándose en varias herramientas planteadas para su uso.
En esta obra de superación personal se combinan los conocimientos del autor respecto al tema, las aportaciones de otros numerosos autores y la sabiduría de todos los tiempos. Una obra que resulta además cercana al lector, ya que incluye vivencias personales del propio autor y casos reales de otras personas con las que el mismo autor ha tratado.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Impresiones
Cada día nos vemos obligados a afrontar nuevos retos, a tomar decisiones y a seguir avanzando en nuestro día a día. Sin embargo, no siempre somos capaces de hacerlos frente con seguridad y salen a la superficie nuestros miedos más profundos, pudiendo llegar a provocar una situación de bloqueo inexplicable pero humano.
"Supera tus miedos y alcanza tus sueños" está concebida para servir de inspiración a aquel que la sostiene entre sus manos, enseñándole a manejar los miedos para conseguir acercarse a sus objetivos. Antes de sumergirse en su lectura hay que abrir la mente y encontrar el momento adecuado, pues sólo una lectura pausada hará que el lector sea capaz de absorber los numerosos mensajes que nos deja en cada página.
¿Puede el miedo llegar a controlar nuestras vidas? Sí, sin duda. Hay que aprender el significado del miedo y a partir de ahí tomar el control del mismo. El miedo es útil como señal de cautela, como aviso ante los peligros, pero debe ser el paso previo al coraje y esto es lo que esta obra nos intenta hacer ver.
Estamos ante un libro fácil de leer que contiene consejos para reducir el estrés, claves para detectarlo, aportaciones de otros autores y de sabios de otros tiempos. Pequeños ejercicios acompañados de razonamientos que dan pautas de cómo manejar nuestro día a día.
Una lectura que en la época que vivimos, con tanto estrés causado por una situación de crisis permanente, puede resultar de gran ayuda.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Supera tus miedos y alcanza tus sueños
La obra está concebida para servir de inspiración al lector a fin de que, lejos de renunciar a vivir su vida por no atreverse a afrontar sus miedos, se empodere y avance decididamente hacia la consecución de sus objetivos vitales, apoyándose en varias herramientas planteadas para su uso.
En esta obra de superación personal se combinan los conocimientos del autor respecto al tema, las aportaciones de otros numerosos autores y la sabiduría de todos los tiempos. Una obra que resulta además cercana al lector, ya que incluye vivencias personales del propio autor y casos reales de otras personas con las que el mismo autor ha tratado.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Número de páginas: 158
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788490304808
Año de edición: 2013
Impresiones
Cada día nos vemos obligados a afrontar nuevos retos, a tomar decisiones y a seguir avanzando en nuestro día a día. Sin embargo, no siempre somos capaces de hacerlos frente con seguridad y salen a la superficie nuestros miedos más profundos, pudiendo llegar a provocar una situación de bloqueo inexplicable pero humano.
"Supera tus miedos y alcanza tus sueños" está concebida para servir de inspiración a aquel que la sostiene entre sus manos, enseñándole a manejar los miedos para conseguir acercarse a sus objetivos. Antes de sumergirse en su lectura hay que abrir la mente y encontrar el momento adecuado, pues sólo una lectura pausada hará que el lector sea capaz de absorber los numerosos mensajes que nos deja en cada página.
"Mientras estamos ocupados en alguna actividad acostumramos a olvidarnos de nuestros problemas, preocupaciones y miedos. Por lo tanto, resulta eficaz buscarse actividades que nos ayuden a distraernos y a dejar apartadas nuestras preocupaciones"
¿Puede el miedo llegar a controlar nuestras vidas? Sí, sin duda. Hay que aprender el significado del miedo y a partir de ahí tomar el control del mismo. El miedo es útil como señal de cautela, como aviso ante los peligros, pero debe ser el paso previo al coraje y esto es lo que esta obra nos intenta hacer ver.
Estamos ante un libro fácil de leer que contiene consejos para reducir el estrés, claves para detectarlo, aportaciones de otros autores y de sabios de otros tiempos. Pequeños ejercicios acompañados de razonamientos que dan pautas de cómo manejar nuestro día a día.
"La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas"
Una lectura que en la época que vivimos, con tanto estrés causado por una situación de crisis permanente, puede resultar de gran ayuda.
Sería una lástima llegar a viejos y constatar que nos hemos perdido maravillosos momentos, todo por no haber valorado suficiente los mismos como para haber sabido disfrutar de ellos. Si dejamos de estar ensimismados en nuestros temores y preocupaciones, podremos tener la lucidez necesaria para darnos cuenta de lo que nos estamos perdiendo. Realmente no hay ningún proyecto o sueño tan importante que merezca que no vivamos nuestra propia vida. Tiene que ser al revés, y que el proyecto o sueño nos sirva para vivir"
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Supera tus miedos y alcanza tus sueños
13 Comentarios
No pinta nada mal lo que nos cuentan! Me tomo nota para buscarle un hueco de tranquilidad, porque como bien dices intuyo que con prisas te puedes perder la esencia y el mensaje del libro.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu reseña!
Besos
Este tipo de lecturas no son las que más me atraen, así que seguramente no se encuentre entre las que me esperan. Un beso.
ResponderEliminarTiene que estar bien! besos
ResponderEliminarManuel se puso en contacto conmigo para ofrecérmelo pero es que de un tiempo a esta parte soy muy escéptica con este tipo de libros, no dudo que puedan ser útiles pero no son lo mío.
ResponderEliminarNo me termina de llamar este título, así que me viene bien, para no seguir colapsando la lista. Un besito
ResponderEliminarEste tipo de libros no me gustan, he leído algunos y no consiguen que sea mejor persona, que me "cabree" menos y sobre todo no consigue que sea más feliz.
ResponderEliminarUn beso.
Seguro que contiene reflexiones interesantes, como las que nos has enseñado, pero tampoco a mí me gustan mucho este tipo de libros, porque me recuerdan a libros de texto, y eso no me ayuda mucho a desconectar...
ResponderEliminarUn beso!
No termina de llamarme este libro, así que por una vez, lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Los libros de autoayuda y de crecimiento personal por si mismos no van a lograr nada, no penséis que después de leerlo seréis más felices o mejores personas. Los libros son herramientas que por sí solas no hacen nada si el que lo lee no pone de su parte y no los pone en acción. Deben leerse este tipo de libro con la mente totalmente abierta a una forma de entender el mundo diferente a la nuestra, entendiendo que los esquemas que empleamos habitualmente de forma automática posiblemente no sean los mejores y que puede haber otros que nos puedan hacer la vida más fácil y en definitiva ser más felices, que para eso hemos venido a este mundo aunque muchas veces se nos olvide. Pero para cambiar algo que se hace de forma totalmente inconsciente y automática, hay que cambiarlo por otros esquemas de forma consciente y repetida para que se haga automático, y eso con una lectura va a ser que es imposible.
ResponderEliminarEstas lecturas deben ser calmadas con una atención plena y con varias relecturas para sacar lo máximo de él. A mi me encantaría leer este libro, seguro que tiene algo nuevo que aportarme, feliz lectura¡¡
No me gustan este tipo de libros, así que esta vez no seguiré tu recomendación. 1beso!
ResponderEliminarLas palabras son muy lindas, los consejos también, el problema es llevarlos a cabo.
ResponderEliminarPersonalmente nunca me gustaron los libros de autoayuda o al estilo Coelho.
Por la transcendencia que se le dio, en su momento, leí "Quien se ha robado mi queso", todavía estoy tratando de saber que tipo de ratoncito soy y en qué puede ayudarme eso a estar mejor.
Mis libros favoritos son los clásicos, hay mucha más ayuda en los libros de Hermann Hasse, que en estos otros, que la moda actual impuso y la gente lee ingenuamente.
Es mi opinión personal. Saludos.
Este libro me lo voy a saltar..
ResponderEliminar1beso:)
Yo ya lo he leído y francamente está muy bien. Alguien por aquí decía que no creía en los libros de auto-ayuda, todo depende de cómo tengamos de abierta la mente. En cualquier lectura, sea del género que sea, incluso cuando vemos una película o escuchamos música, su percepción dependerá de nosotros mismos.
ResponderEliminarYo lo recomiendo.Es un buen libro. Nos ayuda a darnos cuenta de cosas que damos por sabidas pero que nos va bien recordar de vez en cuando.
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios