Sinopsis
Tras varios años viviendo en París, Alfredo Gastiasoro regresa a Bilbao cuando se entera de que Izarbe ha muerto. Su retorno pretende ser el último homenaje a la mujer que amó, pero pronto se convertirá en una pesquisa sobre las inquietantes circunstancias que rodearon su muerte.
Alfredo tendrá que enfrentarse a su propio pasado, reviviendo una historia de amor que coincide con la época en que Bilbao pasa de ser una población casi rural a convertirse en una de las ciudades más prósperas del Viejo Continente.
Magníficamente ambientada en los primeros años del siglo XX, y a medio camino entre novela negra, el género histórico, el relato sentimental y hasta el de viajes, La ciudad de los ojos grises es, sobre todo, una bella historia de suspense y nostalgia, de amor por una mujer y una ciudad.
Datos Técnicos
Editorial: Algaida
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:
Alfredo tendrá que enfrentarse a su propio pasado, reviviendo una historia de amor que coincide con la época en que Bilbao pasa de ser una población casi rural a convertirse en una de las ciudades más prósperas del Viejo Continente.
Magníficamente ambientada en los primeros años del siglo XX, y a medio camino entre novela negra, el género histórico, el relato sentimental y hasta el de viajes, La ciudad de los ojos grises es, sobre todo, una bella historia de suspense y nostalgia, de amor por una mujer y una ciudad.
Datos Técnicos
Editorial: Algaida
Número de páginas: 400
Encuadernación: Tapa dura/Epub
ISBN: 9788498777512
Año de edición: 2012
Precio: 18,00€/3,79€
Sobre el autor: Félix G. Modroño
Impresiones
Si hay un libro que merecía el galardón de la mejor novela de 2012 escrita en castellano, éste era sin duda, "La ciudad de los ojos grises", una novela que de principio a fin consigue enganchar al lector con una historia cuidada hasta el mínimo detalle donde se mezclan con gran maestría el género histórico, con el criminal y el sentimental.
De la mano de un narrador omnisciente vamos conociendo la historia de Alfredo: desde su infancia en un Bilbao en pleno cambio, a su amor con Izarbe, una mujer que le marcó desde el primer instante y que estuvo siempre presente en su vida. Sin embargo existe un tercer protagonista en esta historia, la propia ciudad de Bilbao en una época convulsa, donde los cambios eran parte de su día a día.
Sobre el autor: Félix G. Modroño
Impresiones
Si hay un libro que merecía el galardón de la mejor novela de 2012 escrita en castellano, éste era sin duda, "La ciudad de los ojos grises", una novela que de principio a fin consigue enganchar al lector con una historia cuidada hasta el mínimo detalle donde se mezclan con gran maestría el género histórico, con el criminal y el sentimental.
De la mano de un narrador omnisciente vamos conociendo la historia de Alfredo: desde su infancia en un Bilbao en pleno cambio, a su amor con Izarbe, una mujer que le marcó desde el primer instante y que estuvo siempre presente en su vida. Sin embargo existe un tercer protagonista en esta historia, la propia ciudad de Bilbao en una época convulsa, donde los cambios eran parte de su día a día.
Con gran habilidad el autor mezcla los recuerdos del pasado y las acciones del presente, consiguiendo que los personajes queden perfectamente perfilados, así como las relaciones que se establecen entre ellos. He de destacar cómo podremos sentirnos identificados con muchos de ellos, con las decisiones que toman, con sus pensamientos, pues en esta novela no hay buenos ni malos, quizá lo que hay son decisiones más o menos acertadas.
"Había quedado con Fernando para que le esclareciera los motivos de su muerte. No obstante, en su fuero interno sentía que le daban un poco lo mismo. Es como si temiera saberlos. Lo importante era que ella ya no estaba, que no la vería más. En cierto modo, quizás fuese lo mejor. Ya que no le pertenecía a él, no tenía por qué pertenecerle tampoco al mundo. Alfredo se estremeció con la vileza de su pensamiento. A veces, percibía que su subconsciente le jugaba malas pasadas, y no era la primera vez que le sorprendía coqueteando con la perversión. Exhalando una bocanada de humo tan gris como el cielo, tan gris como su ánimo, volvió a mirar la hora."
A lo largo de las páginas se van resolviendo muchas incógnitas, pero a su vez aparecen otras, y esto crea una necesidad de saber más en el lector, que provoca que las páginas vuelen en sus manos, mientras devora las palabras en busca de respuestas. Con un estilo cuidado, fresco y ágil que le confiere a la novela un ritmo trepidante, Felix G. Madroño logra atrapar al lector, mientras le regala, unas buenas dosis de historia y le hace viajar hasta ciudades tan bellas y con tanto valor histórico como son Bilbao o París.

Las descripciones son magistrales, cuida cada pequeño detalle de tal manera que consigue que al finalizar la lectura no podamos desear otra cosa que no sea ir a visitarlos y verlos con nuestros propios ojos. Cada café, cada restaurante o cada teatro, es descrito con fidelidad, pero también con una carga sentimental que para todos será palpable.
Una novela muy evocadora que narra una historia envuelta en un halo de melancolía, y que consigue lo más difícil, que el lector viva en primera persona las aventuras y desventuras de Alfredo y se convierta en su amigo más fiel, testigo indiscreto e indispensable de toda su vida.
Amena a la vez que profunda, "La ciudad de los ojos grises" es una de esas pocas novelas que puedes recomendar a todo el mundo sin tener el más mínimo temor a equivocarte, pues sabes que cuando finalice su lectura dejará huella para siempre en su memoria.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:
42 Comentarios
Qué buena pinta! Ya lo añadí a mi lista de deseos :)
ResponderEliminarPara mí la mejor novela del año pasado publicada en castellano
Eliminarbesos
Creo que gusta mucho en general. Sólo leo buenas reseñas.
ResponderEliminarBesos!
No he leído una reseña negativa, todos nos mantenemos en la misma línea, y mira que somos personas de gustos diferentes!
EliminarLo tengo pendiente y espero poder leerlo pronto, porque todos opinais muy bien de él y tengo ganas ya. Besos!
ResponderEliminarSon tantos los libros que se acumulan por falta de tiempo en nuestras listas... pero hazle un hueco Xula, que es una maravilla
Eliminarbesos
ha sido mi última lectura y me ha encantado!!!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que la hayas disfrutado tanto como yo
Eliminarbesos
A nadie le desagrada la novela, qué barbaridad de críticas. Tendré que hacerme con ella.
ResponderEliminarUn besito y feliz viernes.
Corre a la librería a por ella Xavier, que es de las tuyas!
EliminarUn libro maravilloso que se merece ese premio y muchos más.
ResponderEliminarBesos
Se merece que llegue a todos los lectores, porque esconde una trama y una ambientación de bestseller
EliminarA mi también me gustó mucho y, como bien dices, incita a visitar esos lugares, a mirar desde ese puente, a tomarte un café en ese bar, o gozar de una buena comida en ese restaurante, aparte de otras muchas buenas cosas que podemos encontrar en ella. Un lujo de novela. Un beso.
ResponderEliminarEs complicado encontrar una novela en la que cierres los ojos y puedas sentirte en esos lugares que las palabras describen, pero Félix lo consigue
Eliminarbesos
Le tengo muchísimas ganas a este libro, por la historia y por las reseñas que he ido leyendo sé que me va a gustar mucho. Muchos besos.
ResponderEliminarSeguro Goizeder, y más si conoces la ciudad
Eliminarbesos
Un libro de cabecera, auténtico. Es una preciosidad y está muy bien narrado. Besos.
ResponderEliminarUna delicia de lectura totalmente recomendable
Eliminarbesos
La he terminado hace poco y también me ha gustado mucho, una buena historia y una estupenda ambientación en la Bilbao de los años 20. Besos
ResponderEliminarLo leí el año pasado y me encantó, sin duda de las mejores lecturas de año pasado. Me alegro de que también lo hayas disfrutado.Besos
ResponderEliminarMe encantó este libro, para mí también es una de las mejores lecturas del año pasado
ResponderEliminarbesos
Se ve bastante interesante, así que me la anoto para leer.
ResponderEliminarBesos.
Me lo apunto! besos
ResponderEliminarCoincido totalmente, si una novela merecía el galardón era justo esta. La historia es preciosa, de esas que dejan huella a pesar del paso del tiempo :)
ResponderEliminarun beso shakiano!!
Me encantó. Una novela absolutamente redonda. Me alegra que tambén la hayas disfrutado.
ResponderEliminarBesotes!!!
Estoy de acuerdo, es una novela redonda que merece la pena descubrir. Besos
ResponderEliminarEs uno de los mejores libros que léi el año pasado.
ResponderEliminarA todo el mundo le ha gustado, tengo unas ganas tremendas de leerlo. Bss.
ResponderEliminarTanta y tanta recomendación de este libro, que ando buscando un hueco en marzo para leerlo
ResponderEliminarNo sé qué puedo decir. Es una reseña preciosa. ¡Muchas gracias... de corazón!
ResponderEliminarOhhh transmites lo mucho que la has disfrutado y realmente nos tientas y mucho! Tomo nota y la añado a lista.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu estupenda reseña!
Besos
A mí me encantó, desde luego. Muy buen autor, y muy buena obra.
ResponderEliminarBesos
lo tengo más que apuntado!!!
ResponderEliminarA ver si me hago con él!!!
Slaudos
Subráyalo y hazte con él!
EliminarUna de las novelas que tengo que conseguir porque creo que no me va a defraudar,
ResponderEliminarbesucus
Estoy segura de que te va a ecantar polomenix
EliminarDefinitivamente, voy a tener que hacerme con él.
ResponderEliminarCada vez me apetece más leerlo.
Saludos!!!
Venga, corre!!!! te va a encantar
EliminarDesde luego que sin hacer mucho ruido ha ido calando en tod@s los que hemos ido leyéndolo.
ResponderEliminarSin una gran campaña de marketing que apoyase a la novela, ésta se ha hecho hueco gracias al boca a boca y a la gran calidad de su historia
Eliminarbesos
Estoy de acuerdo contigo, no puedes equivocarte al recomendar esta novela, es preciosa. Un saludo!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer esta novela, creo que soy de las pocas que aún no lo ha hecho y ya va siendo hora de ponerle remedio. Espero que no me decepcione porque la ponéis todos por las nubes...
ResponderEliminarBesos
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios