Sinopsis
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponenen relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.La inspectora de la sección de homicidios dela Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida.
Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantesde las leyendas del Norte.
Datos Técnicos
Editorial: Destino
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde los siguientes enlaces:
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponenen relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.La inspectora de la sección de homicidios dela Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida.
Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantesde las leyendas del Norte.
Datos Técnicos
Editorial: Destino
Número de páginas: 432
Encuadernación: Tapa blanda/Epub
ISBN: 9788423341986
Año de edición: 2013
Precio: 17,50€/12,4€
Sobre el autor: Dolores Redondo
Impresiones
Desde que se anunció su publicación por la Editorial Destino, estuve tras la pista de este libro del que sólo he leído buenas críticas hasta el momento. Y tras su lectura, no puedo evitar unirme a esa marea de personas que han disfrutado con su lectura. Hace apenas unas semanas que llegó a las librerías, y sus números de ventas ya marean... tanto que incluso ya se han vendido los derechos para varios países.
Un espantoso y misterioso crimen altera la tranquilidad del Valle de Baztán. La víctima es una joven de aspecto angelical, cuyo cadaver aparece con las vestiduras rasgadas, rodeado de pelos de animal, y acompañado de un pastelito típico local, un txatxingorri. La Inspectora Foral Amaia Salazar será la elegida para llevar a cabo la complicada investigación, haciendo uso de su pericia y su formación (estuvo un tiempo trabajando con los mejores expertos en asesinos en serie, en Quántico) pero también de su conocimiento de la zona.

Sin embargo, en pocas horas el asesinato de la adolescente cobra mayor importancia al producirse nuevos crímenes que cumplen el mismo patrón. El departamento de homicidios se enfrenta a un asesino en serie que mata de una manera ritual.
Pero esta no es sólo una historia de crímenes, investigaciones y caza del asesino... no, también incluye elementos mágicos de la mitología vasco-navarra, como es el basajun, un ser legendario al que la leyenda considera el protector de la vida del bosque y que algunos creen que puede estar relacionado con los asesinatos.
Y por si no fuera suficiente, además Amaia Salazar tendrá que enfrentarse a sus raíces, a aquello de lo que huyó, tendrá que luchar contra los fantasmas del pasado.
Una lectura fluida, ágil, atractiva, donde los giros se suceden mientras lo mágico y lo real se mezclan sin abandonar lo que es en sí sin despegar los pies del suelo. Cada revelación, cada detalle constituye una pieza de un puzzle que encaja de forma creíble para el lector, construyendo una historia sólida en la que cabe destacar que su protagonista no es la típica detective frustrada e infeliz cuya vida parece pintada en una escala de grises, si no que es una persona realizada con un matrimonio feliz.
Esta es solo la primera entrega de la trilogía del Baztán, así que ahora sólo nos queda cruzar los dedos para que no tardemos mucho en poder disfrutar del segundo volumen.
Sobre el autor: Dolores Redondo
Impresiones
Desde que se anunció su publicación por la Editorial Destino, estuve tras la pista de este libro del que sólo he leído buenas críticas hasta el momento. Y tras su lectura, no puedo evitar unirme a esa marea de personas que han disfrutado con su lectura. Hace apenas unas semanas que llegó a las librerías, y sus números de ventas ya marean... tanto que incluso ya se han vendido los derechos para varios países.
Un espantoso y misterioso crimen altera la tranquilidad del Valle de Baztán. La víctima es una joven de aspecto angelical, cuyo cadaver aparece con las vestiduras rasgadas, rodeado de pelos de animal, y acompañado de un pastelito típico local, un txatxingorri. La Inspectora Foral Amaia Salazar será la elegida para llevar a cabo la complicada investigación, haciendo uso de su pericia y su formación (estuvo un tiempo trabajando con los mejores expertos en asesinos en serie, en Quántico) pero también de su conocimiento de la zona.

Sin embargo, en pocas horas el asesinato de la adolescente cobra mayor importancia al producirse nuevos crímenes que cumplen el mismo patrón. El departamento de homicidios se enfrenta a un asesino en serie que mata de una manera ritual.
Pero esta no es sólo una historia de crímenes, investigaciones y caza del asesino... no, también incluye elementos mágicos de la mitología vasco-navarra, como es el basajun, un ser legendario al que la leyenda considera el protector de la vida del bosque y que algunos creen que puede estar relacionado con los asesinatos.
No, no, un basajaun es una criatura real, un homínido que mide unos dos metros y medio de alto, con anchas espaldas, una larga melena y bastante pelo por todo el cuerpo. Habita en los bosques, de los que forma parte y en los que actúa como entidad protectora. Según las leyendas, cuidan de que el equilibrio del bosque se mantenga intacto. Y aunque no se prodiga demasiado, solía ser amistoso con los humanos.
Y por si no fuera suficiente, además Amaia Salazar tendrá que enfrentarse a sus raíces, a aquello de lo que huyó, tendrá que luchar contra los fantasmas del pasado.
Una lectura fluida, ágil, atractiva, donde los giros se suceden mientras lo mágico y lo real se mezclan sin abandonar lo que es en sí sin despegar los pies del suelo. Cada revelación, cada detalle constituye una pieza de un puzzle que encaja de forma creíble para el lector, construyendo una historia sólida en la que cabe destacar que su protagonista no es la típica detective frustrada e infeliz cuya vida parece pintada en una escala de grises, si no que es una persona realizada con un matrimonio feliz.
Esta es solo la primera entrega de la trilogía del Baztán, así que ahora sólo nos queda cruzar los dedos para que no tardemos mucho en poder disfrutar del segundo volumen.
- En formato tradicional: El guardián invisible (Ancora Y Delfin)
- En Epub: El guardián invisible (Ancora Y Delfin)
67 Comentarios
Me encanto, va a ser una de mis mejores lecturas del año.
ResponderEliminarBesos
Un gran descubrimiento! Esperemos que no tarde mucho en ver la luz la segunda entrega
Eliminarbesos
Jooo que ganas tengo de leer este libro. Todos tenéis buenísimas impresiones. Besos
ResponderEliminarLa verdad es que parece que todos coincidimos!
EliminarNo paro de leer buenas reseñas de este libro, se esta convirtiendo en obligatorio leerlo.
ResponderEliminarUn beso
Tienes que ir haciéndole hueco
EliminarYo lo terminé el fin de semana y también me ha gustado mucho, tanto el argumento como la ambientación. Un beso
ResponderEliminarTanto argumento como ambientación están muy logrados
EliminarTengo que leerlo ya !!! Todas las reseñas sin estupendas.
ResponderEliminarA por él!!!
EliminarYo llevo más o menos la mitad y estoy enganchadisima. Besos
ResponderEliminarPues ya verás como te mantiene enganchada hasta el final
EliminarLlevó más o menos la mitad y me está encantado. Besos
ResponderEliminar:)
EliminarMe apetece bastante leerlo, lo que ya no me gusta mucho es que sea la primera parte de una trilogía pero bueno...sé que lo leeré :)
ResponderEliminarSí, al principio eso puede frenar... pero cuando acabas de leer te alegras de que exista un futuro segundo volumen
EliminarUn libro que engancha desde el principio, me ha gustado.
ResponderEliminarYa somos muchos!
EliminarNo acaba de gustarme y eso que veo muy buenas criticas.
ResponderEliminarUn beso
No todos los libros tienen por qué gustarnos Espe, si no es de tu estilo, puede que no te llame. Si te despierta algo de curiosidad, hazle un huequillo
Eliminarbesos
Yo tengo muchisimas ganas de leerlo, y seguramente acabe haciendole un hueco entre tantos pendientes durante este mes, o el que viene a mas tardar. Besos
ResponderEliminarSi puedes hacerle un hueco (no hace falta que sea muy grande porque lo vas a devorar), házselo
Eliminarbesos
Qué ganitas de leerlo! Cada vez me apetece más esta historia que tan buenas críticas está cosechando. 1beso!
ResponderEliminarEstá siendo todo un éxito. No olvidemos que hace apenas unas semanas que está en las librerías y mira qué ritmo lleva!
EliminarLo empecé ayer y me está gustando muchísimo, me tiene totalmente enganchada y lo estoy disfrutando un montón porque como soy de Pamplona he estado muchas veces en Elizondo y así me meto todavía más en la historia. Muchos besos.
ResponderEliminarEs que si encima conoces la zona debe de ser fantástico.
EliminarBesos
Tengo bastantes ganas de leerlo! besos
ResponderEliminarTu lista no hace más que crecer y crecer
Eliminarcoincido en líneas generales. Es una buena novela que entretiene y engancha. Esperemos que mantenga el listón con las siguientes entregas de la trilogía.
ResponderEliminarEso sí que es todo un reto... siempre da miedo leer la segunda entrega cuando se deja el listón muy alto con la primera
Eliminarbesos
Justo ahora estoy leyendolo y me está gustando mucho. Besos
ResponderEliminarDisfruta de la lectura Blair
EliminarMe apetece mucho leerlo, todos coincidís en las opiniones positivas.
ResponderEliminarUn saludo!
La verdad es que es un libro que nos está causando muy buenas impresiones
Eliminarbesos
Nos tenéis a todos deseosos de leer esta novela :) Besos
ResponderEliminarPicando la curiosidad!!!
EliminarTengo ganas de leerlo.
ResponderEliminarA ver si puedes hacerlo pronto
Eliminarbesos
He comenzado a leerlo y me esta gustando mucho es de esos libros que no puedes parar.Ya os contare.
ResponderEliminarEsperamos tus comentarios, pero las sensaciones fueron las mismas
Eliminarbesos
Con cada reseña que leo sobre él aumentan mis ganas de leerlo. Espero que cuando llegue el momento sepa mantener a raya las expectativas para evitar que al final no las alcance.
ResponderEliminarBesos
Eso sería lo ideal, porque la verdad es que coger un libro con las expectativas muy altas puede suponer una decepción, por mucho que a los demás nos haya encantado
Eliminarbesos
Lo he leído y me ha encantado, me tuvo atrapadísima entre sus páginas y lo disfruté. Besos.
ResponderEliminarEs complicado que tantos lectores coincidan en la calidad de una obra, y sin embargo "El guardián invisible" lo consigue
EliminarBesos
Que ganas de leer este libro!!!!!Creo que soy de las pocas que falta!!!!jejej
ResponderEliminarSaludos
Somos muchos los que hemos podido leerlo, sobre todo si tenemos en cuenta lo poco que hace que lo publicaron!
EliminarAnímate!
besos
Lo tengo esperando en el lector.
ResponderEliminarBesitos.
Entonces estás más cerca de sumergirte en su lectura
Eliminarbesos
¡Qué ganas de leerlo! SI es que no he leído aún ninguna reseña negativa!
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo tampoco. Ahora que he acabado la lectura (antes no he querido leer reseñas) me he puesto a leer reseñas y todos de momento coincidimos
Eliminarbesos
Lo repito, este parece ser el libro de moda de este principio de año.
ResponderEliminarA lo mejor es "El guardián invisible" el heredero del trono que desde hace tanto tiempo ocupa la trilogía de Grey
Eliminarbesos
Me estreno por aquí, así que antes de nada decir que es un placer leeros a todos y agradecer el trabajo que hacen para reseñar libros.
ResponderEliminarVistas las buenas opiniones sobre este libro me decidí a leerle, por ahora el comienzo me parece muy bueno, ya me enganché a la historia desde el principio. Un saludo
Bienvenido Caskito!!!! encantados de que formes parte de nuestra pequeña gran familia!
EliminarA mí me mantuvo enganchada de principio a fin; una novela bien ambientada y con una trama muy interesante
Ya nos contarás tus impresiones finales
un beso!
Lo reseñaré mañana, me ha gustado mucho, lo he devorado ;D
ResponderEliminarQué ganas tengo de leerme este libro!! A ver si en marzo me puedo poner con él. Un saludo!
ResponderEliminarlo empece ayer y lo acabe hoy! enganchada total. Pero alguna cosita se siembra para el segundo...que llegue pronto!
ResponderEliminarEste ya lo tengo apuntado gracias a las, como ya comentas, multitud de reseñas positivas. Con la tuya, sube unos puestos más en la lista.
ResponderEliminar1beso:)
Este es uno de los libros al que más ganas le tengo últimamente. Aún no he leído una mala crítica.
ResponderEliminarbesos
Yo acabo de terminar con el y la verdad que me ha gustado bastante, como decían por aquí se siempre alguna cosita para el segundo, estaré pendiente porque la verdad que me gustó y no se me hizo nada pesado.
ResponderEliminarNo lo he terminado, la verdad me queda bastante pero ME ESTA ENCANTANDO, me recuerda mucho a Camilla Lacbkerg en la que hay una serie de asesinatos pero casi gusta más la vida personal de los personajes secundarios que el hecho que motiva la novela. Además en lo poco que voy leyendo coinciden algunas cosa con la autora nórdica, pueblo pequeño en el que todos se conocen, personaje con sus dudas y miedo con personajes familiares a su alrededor... bueno no me extiendo porque me queda mucho por leer, pero de verdad esta genial ya os contaré si el final me gusta tanto como el princpio.
ResponderEliminarNoe estoy totalmente de acuerdo contigo. Me he leído todos los de la autora nórdica y la verdad es que son muy parecidos pero al estilo castizo. Además yo vivo en Navarra y me siento muy identificada con el paisaje. Lo que me ha decepcionado un poco es que hacia la mitad del libro y por unos comentarios que hace Amaia he deducido quien era el asesino y eso ha hecho que el final no me haya sorprendido...Aún así me ha resultado muy entretenido e incluiré una reseña en mi blog. BSSSS
ResponderEliminarCon lo que estoy tardando terminaré por leerlas todas seguidas,
ResponderEliminarbesucus
Me lo dejó un compi de trabajo y me encanto, lo leí del tiron. Lo recomiendo, es de fácil lectura y muy entretenido.
ResponderEliminarEs una novela demasiado cursi para ser negra. Imita a todo lo que se mueve, desde la novela nórdica a la americana y a otros españoles y el final es horroroso. La trama familiar está bastante mejor que la trama criminal, que no hay por donde cogerla, con el asesin@ con una flecha encima desde la mitad del libro. Y mejor no hablar de la relación con el marido que "la hace mujer" y perlas similares, a veces no se sabe si la acción transcurre en este siglo o en el de Águila Roja.
ResponderEliminarHola me muero por leer este libro, sabes donde lo puedo encontrar para bajarlo. Mi correo es candymansita@gmail.com ...Gracias
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarJustamente estoy leyendo ahora este libro. Y por el momento me gusta mucho, pero no ha logrado de engancharme del todo.
¡Un beso! <3
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios