Aydita: ¿Cuál es vuestro libro de terror favorito?
De terror puro y duro destacaría "El resplandor" de Stephen King. Aunque también un buen thriller psicológico que en ocasiones se ha incluído dentro del género ha sido "El psicoanalista" de John Katzenbach
Shaka Lectora: ¿Cuándo decidiste crear este sitio y por qué?
Este sitio surge de la manera más casual. Estaba viviendo en Marruecos y la verdad me estaba costando adaptarme a un país tan diferente al nuestro y del que por otro lado no hablaba el idioma. En mis numerosos ratos libres buscaba refugio en los libros, y compartía mis impresiones con mi familia y amigos a través de una página de Facebook a la que había dado el mismo nombre que hoy ostenta este sitio. Así que en un momento dado me planteé dar una forma más seria al sitio, y crear un lugar donde reflejar mis opiniones y a la vez recoger las novedades, las presentaciones, etc... Un 26 de Julio de 2011 nació Libros que voy Leyendo
Román: ¿No da miedo saber que 1712 personas te siguen y están pendientes de tus opiniones? He dicho 1712, pero seguro que son muchas más las que pasan por aquí...
Da mucho respeto, y lo da desde el minuto 1. Cuando abres un sitio como este, un pequeño grano de arena en lo que es el mundo de los blogs, no se te pasa por la cabeza que vaya a convertirse en un lugar donde mucha gente busque una referencia o una opinión sincera en lo relativo al mundo de la lectura. Podemos decir que "se nos ha ido de las manos". Lo que surgió como un proyecto personal, se ha convertido en una pequeña gran familia formada por esos 1712 seguidores en Blogger, otros tantos en Twitter, y muchos más que pasan cada día por aquí desde el anonimato... increíble y fascinante.
Manuela: Un libro (o dos) que por más que lo intentéis no sois capaces de terminar de leer...
Quizá por cabezonería he de decir que siempre los leo de principio a fin. Esto no quita que haya habido alguna lectura que se haya hecho especialmente pesada, y en la que haya tenido que saltarme alguna que otra página. Una novela que me disgustó mucho, y que por terquedad acabé (aún sabiendo que debería haberla abandonado porque se me estaba haciendo muy cuesta arriba) fue "El quinto día" de Frank Schatzing.
Cartafol: Los primeros libros que esperas a poder leer o que recuerdas que te leían...¿Que libro recordáis de vuestra infancia y adolescencia?
Desde que tengo uso de razón ha habido libros rodeándome, esto se lo debo a mi madre, que me inculcó desde pequeñita el amor por la lectura. Recuerdo que me leía todos los cuentos de Teo (Teo y su familia, Teo en la Escuela, Teo se va de viaje, etc) y que yo aún no sabiendo leer dejaba volar mi imaginación con sus ilustraciones. De ahí supongo que pasé a Barco de Vapor en todos sus colores. De mi adolescencia, o mejor dicho, preadolescencia, guardo especial cariño a "Momo" de Michael Ende.
Carmen: Yo creía que el blog lo llevabas solo tú, Lourdes. ¿Sois varias personas entonces? Lo digo por ese plural que utilizas...
Muchos recordaréis que al principio éramos dos personas las que manteníamos Libros que voy Leyendo. Por circunstancias personales, a partir del verano pasado lo empecé a gestionar yo sola. En la actualidad lo sigo manejando yo si bien cuento con algunos colaboradores excepcionales que me ayudan de una u otra manera, de ahí que haya vuelto a utilizar el plural.
KONCHA MORALES: ¿Por qué la poesía se hace invisible por estos lares? Entre los casi 2.000 seguidores que os apoyan, aquí hay una que se pone triste porque no aparece su género favorito
Tienes toda la razón Koncha. La poesía es el género desaparecido... y bien merece un hueco en estos lares. Así que a raíz de tu pregunta me pongo como objetivo (o como reto para este año) leer más poesía y comentarla. ¿Alguna recomendación?
Vanedis: ¿Habéis hecho la reseña de algún libro que no os gustara, a sabiendas que seguramente su autor iba a leer vuestra entrada?
Cuando un autor contacta con nosotros ofreciéndonos su obra lo hace con el cariño que supone presentar a "su hijo" a un desconocido. Nosotros desde el primer momento dejamos claro que nuestras reseñas son lo más objetivas y constructivas posibles. ¿Qué implica esto? Que no todo lo que cae en nuestras manos es excelente y así hemos de transmitirlo a nuestros lectores. Nuestra opinión no sienta cátedra, ni mucho menos, pero no podemos decir que algo nos ha apasionado cuando no ha sido así.
Sé que algunos autores hubieran deseado una nota más elevada para sus obras, si bien, todos la han aceptado de buen agrado y han comprendido la valoración que le hemos dado, que no deja de ser una opinión humilde y personal.
Margari: ¿Cuál es el primer libro que recuerdas con cariño?
Ahora mismo tengo dos en mente, muy diferentes y para diferentes edades....
- Una historia de mil monos, de Ruth Rocha. A este le tengo especial cariño porque me lo trajo mi padre de un viaje, y mi madre me lo leía una y otra vez porque yo no hacía más que pedírselo. Aún puedo ver a mi madre sentada en el borde de mi cama leyéndomelo hasta que yo caía rendida.
- Las brujas, de Roald Dahl. Este fue un regalo de una tía abuela mía por el día de mi comunión, y ha sido una de las lecturas que más sonrisas me ha sacado y que ha día de hoy considero una de las más originales en su planteamiento y desarrollo.
Rebeca: Si sólo pudieseis elegir la compañía de un libro que leer y releer, ¿cuál sería?
Es complicado elegir un único libro para que te acompañe el resto de tu vida, sin poderlo alternar con otras lecturas. Creo que sería más fácil escoger a una única persona.... pero bueno, vamos a arriesgar... creo que me llevaría "Los asesinos del emperador", porque es una novela con la que aprendí mucho y que sé que si volviera a releer una y otra vez iría descubriendo nuevos pequeños detalles que en la primera lectura pude dejar pasar.
Esther Ginés Esteban: ¿Qué autor/es de los que admiráis os gustaría que se declarase fan de vuestra página?
Cada autor que ha visitado nuestra página y se ha convertido en fan de la misma ha supuesto una alegría para nosotros. No hay mejor reconocimiento a nuestro trabajo que el de los propios escritores. Y da igual lo conocidos que sean, cada uno aporta un granito de ilusión a este proyecto. Francisco García Martínez, Julia Villares, Mª Pilar Muñoz Álamo, Javier Yanes, Àngels Om... autores que desde el primer día estuvieron ahí brindándonos su apoyo, son parte muy importante de este sitio. No sé si algún día podremos contar entre nuestros fans con Ken Follet, Lorenzo Silva o John Grisham, pero por soñar despiertos que no quede.
LAKY: ¿Qué es lo mejor de administrar un blog?
Las personas a las que conoces. Personas que comparten una misma pasión y que a la vez te muestran un mundo de posibilidades, te presentan títulos que no conoces, comparten experiencias contigo... sin duda, lo mejor, la gente.
Marisa G.; ¿Alguna anécdota o situación comprometida con algún autor o editorial?
Al poquito de nacer el blog hubo un autor que se puso en contacto con nosotros con una novela bastante particular. Como a todos nuestros autores le pedimos que nos facilitase una fotografía y una foto para crearle una ficha como autor, y cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijo que prefería no adjuntar foto suya porque le gustaría mantener el anonimato. Fue el primer caso que tuvimos así (aunque no el último). Hace unos meses, mi hermano me comentó que tenía un compañero que había publicado un libro, y que estaba intentando darlo a conocer a través de diferentes páginas web. Mi hermano a su buen hacer le comentó que su hermana tenía una página... La cara del escritor debió de alternar entre la sorpresa y la alegría cuando descubrió que una de las primeras personas en reseñar su libro estaba tan cerca. De hecho, los tres trabajamos en el mismo centro de trabajo. Este mundo es un pañuelo.
Y hasta aquí las respuestas a esa primera tanda de preguntas. Estáis invitados a seguir preguntando!
¿Os ha gustado? ¿Repetimos?
¡Saludos!
33 Comentarios
¡Qué idea tan original! Yo también pregunto.
ResponderEliminarSiempre he dicho que, las personas que administran blogs literarios, me parecen dignas de admirar, pues dedican su tiempo y energías, a dar a conocer al mundo a autores, que de otra forma, no pasarían de ser "los raros que escriben" de su familia ;) No obstante, es un gran trabajo que requiere mucho tiempo y organización, ¿has (o habéis) tenido alguna vez la tentación detirar la toalla?
Que bueno poder conocer un poco mejor quién está detrás de este blog. No he llegado a tiempo de preguntas, pero da igual, las que han hecho me han servido
ResponderEliminarSeguimos recogiendo preguntas Pedro, así que anímate a preguntar lo que quieras!
EliminarGenial, Lourdes. Confieso, con pena, que ayer no vi tu nota y lo siento. Pero celebro las preguntas que has recibido, todas me despiertan interés. Pero, sobre todo, te felicito por las respestas que das, por la sinceridad que desprendes y GRACIAS, MIL GRACIAS, por tu consideración. ¡Un beso, no muchos besos!
ResponderEliminarGracias a ti por tus palabras y por tu amistad. El periodo de preguntas sigue abierto, así que puedes preguntar lo que quieras!
Eliminarque buenisiima idea!!!
ResponderEliminarNo sé si buena pero ha gustado bastante, así que seguiremos estando a vuestra disposición para las preguntas que queráis
Eliminarbesos
Como me ha gustado :) gracias y seguiré pendiente,saludos
ResponderEliminarMe alegro Cartafol! A ver si surgen más preguntas!
Eliminarbesos
Yo también leía y releía los cuentos de Teo. Me ha encantado esta entrada. Un besazo.
ResponderEliminarA raíz de recordar lo de Teo, he estado persiguiendo a mi madre preguntándola dónde andan esos libros... tenía casi todos
EliminarGracias por tus respuestas. Me encanta conocer un poquito mejor a los compis blogueros. Administrar un sitio literario es una gran responsabilidad, los lectores se fían de tus impresiones para decidir si leer o no una novela. Espero que sigas recibiendo preguntas, para poder conocerte aún mejor :)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Es una gran responsabilidad pero a la vez una experiencia de lo más enriquecedora, pues no hay día que no cierres el ordenador pensando o reconociendo algo nuevo que aprendiste
Eliminarbesos
Me ha encantado conocerte un poquito más. Y sobre mi pregunta, Las brujas es un libro que aún tengo pendiente pero caerá pronto que entre mi hija y yo estamos últimamente devorando las obras de Dahl. Y el otro no lo conocía, pero ahora vas a hacer que lo busque, que se ve muy especial.
ResponderEliminarBesotes!!!
"Las brujas" fue una maravilla de lectura, al menos a mí en su momento me encantó, y aún hoy cuando abro sus páginas me evoca unos recuerdos maravillosos
EliminarEl otro, es un libro para niños de 4 años más o menos, que de una manera graciosa e inocente muestra la importancia de la ortografía. No lo he vuelto a ver publicado en nuestro país, no sé si lo tendrá alguna otra editorial...
besos
¡Oye! Que también vales para entrevistada... ¡De diez! Esperaremos segundas partes. Y que vaya creciendo el miedo (respeto).
ResponderEliminar¡Un besazo!
Gracias por tus palabras Román, el "miedo" crece con cada nuevo seguidor/visitante que llega hasta nuestro sitio... y poquito a poco vamos siendo una gran familia!
Eliminarbesos
Me ha encantado este post! Siempre es un placer conocer mas cosas de nuestros bloguers de referencia
ResponderEliminarBesos
Eso son palabras mayores Laky! Aquí todos somos parte de esta pequeña gran familia
Eliminarbesos
Genial, idea, me apunto. Y me pregunta es: ¿Creéis que es injusto que los "best-sellers" estén tan denostados?
ResponderEliminarTomo nota de los libros! :P besos
ResponderEliminarPues me ha gustado mucho leerte, al final no pude preguntar (es que este fin de semana estaba trabajando y andaba algo limitada de tiempo para internet). Pero de verdad que ha sido muy chulo saber respuestas como las que ofreces Lourdes, eres una campeona. Besos
EliminarMe han encantado las preguntas!!!! y por supuesto leer las respuestas!!!jejeje
ResponderEliminarYo llegué tardee a proponerlas, pero aquí os dejo una: ¿Que consejo daríais a alguien que, como yo, se está iniciando en un blog literario?
Saludossss
Quería saber si has leído algún libro de la autora Florencia Bonelli, y cual es tu opinión. A mí en lo personal me gusta mucho su lectura. Gracias!!!!
ResponderEliminarEste es un rincón al que vuelvo y volveré siempre, tal vez no tantas como me gustaría, porque el tiempo manda, pero el cariño que te tengo hace que sea especial. Los comienzos no se olvidan y cuando alguien te tiende una mano con el entusiasmo con que tú lo hiciste, aún más, se llevan en el corazón, y sobretodo si además de ese "contacto" literario, también se ha tenido otro a nivel personal, con una confianza a veces que nos extraña incluso a nosotros mismos por no conocernos personalmente, tan solo a través de la red. He visto crecer este blog con paso firme, y así seguirá, estoy segura, porque quien está detrás de él lo merece y se lo gana a pulso a diario. Ambos, tu blog y tú, también formáis parte de nuestro rincón más especial.
ResponderEliminarUn beso, guapa!!
Emocionan palabras como las tuyas Pilar... qué se puede decir ante una expresión de amistad tan bella. Este blog es lo que es gracias a muchas personas, autores y lectores, que aportaron y aportan su granito de arena cada día, unas veces con sus comentarios, otras con sus visitas, pero siempre estando ahí de una u otra manera.
EliminarGracias a este sitio he conocido a personas bellísimas que me han brindado su amistad incondicional y su apoyo sin apenas conocernos, y que siempre tendrán un lugar en mi corazón.
Y ahora no me queda otro remedio que decirte: ¿cuál va a ser tu pregunta?
un besazo
Aquí va mi pregunta:
EliminarSabemos que un blog literario que se precie debe ofrecer reseñas de calidad con opiniones, como tú bien dices, objetivas e imparciales, pero me da la impresión de que se necesita algo más para tener éxito. ¿Qué otras cosas consideras tú que debe tener un blog de manera imprescindible para contar con una buena aceptación y seguimiento por parte de los lectores?
Es una experiencia muy bonita y original, Lourdes. Y me han gustado mucho tanto las preguntas como las respuestas. Y es que has convertido este blog en una auténtica referencia literaria.
ResponderEliminarEspero que haya segundas partes, porque (una vez más) he llegado tarde.
Un saludo afectuoso.
No llegas tarde Fernando! Estamos recogiendo preguntas para una segunda ronda, así que te animo a participar y preguntar lo que quieras!
Eliminarun besote
Pregunta: ¿Cuáles han sido tus lecturas "formadoras"? Me refiero a las que todos hemos hecho durante adolescencia y juventud, que son las que condicionan después nuestra forma de entender la literatura. Y de forma complementaria: ¿Crees que esas lecturas influyen u orientan tus reseñas?
EliminarMuchas gracias por esta oportunidad de participar en tan estupenda iniciativa.
Besos.
Jejeje... la entrada para colgar preguntas ya me pareció interesante , así que ésta con las respuestas me lo parece aún más. Es una manera estupenda de conoceros mejor. Besos
ResponderEliminarNosotros encantados de recibir todas las preguntas que queráis, para eso estamos!
Eliminar1577meiqing
ResponderEliminarreplica watches
air jordans
jordan 11 low
toms outlet
michael kors
burberry outlet
michael kors
kate spade handbags
ray ban sunglasses uk
coach canada outlet
nfl jerseys
michael kors outlet online
ray ban sungalsses
chanel uk
longchamp handbags
ray ban glasses
ray ban outlet
tory burch outlet
michael kors outlet stores
pandora charms
coach outlet store online
coach outlet
kate spade outlet
burberry sale
michael kors
coach factory outlet
louis vuitton
fitflop footwear
ray ban sunglasses
hermes birkin
ralph lauren polo shirts
cheap jordans
lululemon
oakley sunglass
kd shoes
christian louboutin sale
gucci outlet
jordan 13
michael kors outlet
michael kors outlet
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios