"Un final perfecto" de John Katzenbach

Sinopsis

«Un bonito día Caperucita Roja decidió llevar una cesta con alimentos deliciosos a su querida abuela, que vivía al otro lado de un bosque denso y oscuro…» 

Seguro que has oído este cuento cuando eras niña. Pero probablemente te contaran la versión más benévola: en la que la abuela se esconde en el armario y Caperucita Roja se salva de convertirse en el siguiente ágape del lobo feroz gracias a la aparición de un valiente cazador armado con un hacha. En esa versión todos acaban «felices y comiendo perdices».

Pero así no acababa el cuento original. En él el resultado era muy distinto y mucho más siniestro. 

Durante años ha sido objeto de interpretación por parte de académicos y psicólogos. Sería recomendable que lo tuvieras en cuenta durante las semanas siguientes. No me conoces pero yo a ti sí.

Sois tres.

He decidido llamaros:
Pelirroja Uno
Pelirroja Dos
Pelirroja Tres

Sé que las tres estáis perdidas en el bosque. Y al igual que la niña del cuento, has sido elegida para morir

Datos Técnicos

Editorial: B
Número de páginas: 432
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788466652193
Año de edición: 2012
Precio: 21,50€

Sobre el autor: John Katzenbach

Impresiones

Desde que conocí a John Katzenbach con "El psicoanalista" no he dejado pasar la oportunidad de leer ninguna de las novelas que ha ido publicando. El maestro del thriller psicológico vuelve a la carga con una novela que desde el mismo argumento es capaz de atrapar a los amantes del género. Una revisión del cuento de "Caperucita Roja" de los hermanos Grimm en el que nos meteremos en el papel del lobo pero también de caperucita. El lobo será el asesino y caperucita la víctima, pero en esta ocasión no habrá sólo una víctima si no tres, y todas ellas de cabello pelirrojo.

La historia comienza con tres cartas que paralizarán la vida de sus destinatarias. Una misiva sencilla a la vez que intrigante y misteriosa, capaz de infundir terror a pesar de hacer referencia a un cuento infantil y benévolo. ¿Quién es el remitente de tan espantoso mensaje? ¿Se trata de una broma pesada? No lo parece.

Ya desde las primeras páginas Katzenbach consigue hipnotizar al lector, sumergiéndole en un mundo en el que él mismo maneja al lector a su albedrío haciendo que unas veces empatice con las víctimas y en otras se introduzca en la compleja mente del asesino, induciendole a comprender la absurda lógica criminal. El lector se convierte, sin quererlo, en la cuarta pelirroja.

"¿A qué desafío me enfrento?
Mis Pelirrojas intentarán protegerse de distintas maneras. Mi misión, obviamente, es asegurarme de que no lo consiguen. Para ello, tengo que acercarme a todas ellas, para anticipar todo paso patético que intenten dar. Pero, al mismo tiempo, tengo que mantener el anonimato. Cerca pero oculto, esa es la táctica."

Con una prosa ágil y una trama que fácilmente pudiera ser llevada al cine, el autor consigue atrapar al lector, creando un ambiente claustofóbico y una sensación de pánico muy logrados. Un libro construído bajo muchos capítulos y abundantes diálogos que dotan de un ritmo trepidante a la trama.

En conclusión, una novela entretenida e inteligente que hará las delicias de los amantes del género.



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:



 Final perfecto, un (La Trama)

Publicar un comentario

37 Comentarios

  1. estoy deseando volver a leer algo de este autor, ya que solo me he leído el psicoanalista y me gusto mucho.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues este es un buen título para retomarlo!

      Eliminar
    2. Hola bueno te recomendaría la "Historia del Loco" tiene un trama muy bueno y el autor sabe describir el estado psicológico de los personajes con un final muy bueno.
      Saludos

      Eliminar
  2. Coincido contigo es tus impresiones. Este autor siempre me sorprende.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y siempre es capaz de envolver en una trama que con solo elementos de carácter psicológico mantiene en vilo al lector

      besos

      Eliminar
  3. Me apetece mucho leerlo. Es un autor que me gusta mucho leer

    ResponderEliminar
  4. No he leído nada del autor porque este género no me llama demasiado la atención, así que lo dejaré pasar. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  5. Yo tampoco he leído nada del autor, aunque una buena amiga mía no para de recomendármelo. Tendré que haceros caso, a ella y a ti, ya que por lo visto me pierdo muy buenas novelas.

    Un besito y feliz lunes.

    ResponderEliminar
  6. No me he adentrado aun en la prosa de esta autor, pero cada día leo diferentes reseñas de libros distintos pero todo el mundo coincide en que sus obras son muy buenas. Tengo en casa El profesor y El psicoanalista y estoy deseando ponerme con ellas. Besos

    ResponderEliminar
  7. Tiene buena pinta, yo de este autor solo he leido un libro y tengo ganas de repetir, puede que me anime con este título
    besos

    ResponderEliminar
  8. Tiene muy buena pinta por lo que nos cuentas, estaré atenta a más reseñas antes de apuntármelo. No he leído nada del autor todavía, me cogí para el kindle el viernes el psicoanalista, a ver cuando me pongo con él. Saludos

    ResponderEliminar
  9. Aún no leo el libro, pero me gustan las novelas de Katzenbach, así que seguramente caerá pronto. Veo que te ha gustado, seguro que también lo disfrutaré.

    ResponderEliminar
  10. Aunque no es el libro que más me ha gustado de Katzenbach, desde luego me ha resultado muy entretenido y de los que se leen de un tirón porque no decae en ningún momento. Un beso

    ResponderEliminar
  11. No he leído nada del autor, pero tu valoración y recomendación me dicen que tome nota aunque no sea una aficionada a este género...
    Muchas gracias por tu reseña!
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Lo tengo pendiente, porque al igual que tú disfruté mucho con el psicoanalista.
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. A mí me gusta mucho este autor. He leído un par de sus obras y no me han defraudado. Me lo apuntaré. Besos.

    ResponderEliminar
  14. se ve muy interesante, gracias por la reseña!! En mi muro te he dejado un regalo. Besos

    ResponderEliminar
  15. No tiene mala pinta, habrá que tenerla en cuenta. Un beso.

    ResponderEliminar
  16. No he leído nada de este autor, pero quién sabe... Un beso.

    ResponderEliminar
  17. No me he estrenado aún con este autor, y mira que le tengo ganas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  18. Como soy de esas personas que cuando se le aparece algo un par de veces empieza a dudar, creo que voy a comprar este libro... Me asusta ya la trama pero quizas se trate de leer como todos dicen la primer página, el resto se hace solo.

    un beso

    ResponderEliminar
  19. No he leído nada de este autor, pero tengo muchas ganas de estrenarme con él. Seguiré atenta a las reseñas de la conjunta :)

    Un beso shakiano!!

    ResponderEliminar
  20. Tiene que estar muy bien!^^ :D Besos

    ResponderEliminar
  21. Seguro que me gusta.

    ResponderEliminar
  22. Uyyy! otro que tengo que pasar a la lista, jeje. Besos

    ResponderEliminar
  23. No conozco al autor y es un género que no me entusiasma pero este pinta muy bien. Lo tengo en cuenta.
    Besos

    ResponderEliminar


  24. Es un buen thriller, pero por la sinopsis me lo esperaba mejor construido. Los primeros capítulos son muy adictivos pero pienso que hacia la mitad de la novela se pierde aliciente. No obstante, lo recomiendo.

    ResponderEliminar
  25. fernando boy21/1/13

    No creo que sea para un "Muy bueno". Nudo y desenlace flojos. Para pasar el rato está bien...

    ResponderEliminar
  26. A mí me encantó El psicoanalista, y este parece que se acerca bastante, así que lo apunto sin dudarlo. Aún así, antes daré paso a otros 2 del autor que ya tengo en casa, Al calor del verano y Juicio final.
    1beso:)

    ResponderEliminar
  27. Anónimo21/3/13

    Hola a todos disculpen pero lei el libro y la verdad me parecio bastante denso no es de lo mejor de katzenbach , nada que ver con el psicoanalista.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo29/4/13

    Definitivamente las novelas de Katzenbach son adictivas.

    ResponderEliminar
  29. Guille6/5/13

    no me gusto, me parece que que dista mucho del Psicoanalista, se me hizo densa y previsible.

    ResponderEliminar
  30. Hola!

    Trabajo en una productora de Hollywood y me han mandado hacer un informe de este libro, para ver si lo quieren adaptar. Estoy buscando, precisamente, spoilers! Puesto que no me va a dar tiempo a acabar la novela para mi fecha límite. Ya me he hecho una idea del tono y la estructura, pero es cierto que hay muuuucho relleno en esta novela. Me podrías decir, a grandes rasgos, cómo es que acaba? Cuál es el desenlace que por lo visto resulta muy inesperado?
    Un cordial saludo y gracias por tu ayuda,

    Álvaro

    ResponderEliminar
  31. Personalmente, destaco la fuerza y el impacto del original mensaje que el psicopata, un tal Lobo Feroz, manda a sus 3 Caperucitas. Directo, demuestra la enorme seguridad en si mismo del asesino en potencia, y hasta llega a hacerte temblar si te imaginas en la piel de quien recibe la carta en cuestion. En el desarrollo, en mi opinion hay algunos descuidos por parte de un acosador al que se supone que no se le escapa detalle y eso le resta algunos puntos a mi modo de ver. El final realmente sorprende, yo misma estuve dandole vueltas a como finiquitar el tema y no di con la solucion que escogio el autor, que de nuevo es muy poco al uso. Realmente, creo que no podre volver a leer el cuento original de Caperucita sin sentir la necesidad de mirar por encima de mi hombro...

    ResponderEliminar
  32. El libro está muy construido y los personajes bastante bien definidos, la trama ya se sabe, lo recomiendo.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios