Sinopsis
Gentes del Club… ¿Qué club?, podrán preguntarse los potenciales lectores que, al econtrarse con un ejemplar de este libro de relatos, incurran en el capricho de ojearlo. Pues bien, se trata del Club Knut nada más - que no nada menos.
El Club Knut, tal como lo define su imaginario Secretario General, es una suerte de museo viviente cuyas piezas son seres -más o menos humanos- a quienes la modernidad y la posmodernidad han ido dejando de lado en el camino de la vida, abocados a su extinción. Es el vestigio de un mundo desaparecido en el pozo de las transformaciones sociales. Un club que, como toda reunión de personas, puede describirse a través de sus socios: gentes que se han congregado como por instinto alrededor de unas estancias (en las que predomina la repartición de comidas refinadas y líquidos espiritosos) para compartir excentricidades, humoradas y perplejidades surgidas del choque entre su sensibilidad anacrónica y el mundo que comúnmente se denomina “exterior”. Y que poseen unas características esenciales: todos los socios pertenecen exclusivamente al sexo masculino, por lo cual se han congregado en un reducto donde pueden dar rienda suelta a una tendencia vital preadolescente que persiste en las más duras condiciones; son personas ancladas psicológica y emocionalmente en el siglo XX, nacidas no más allá de su séptima década y que, por lo tanto, han forjado su personalidad y recibido su educación conforme a unas costumbres y unas reglas de urbanidad un tanto diferente de las actuales; y em fin, son gentes con una incomprensible y remarcada tendencia a la anglofilia.
En este volumen se reúnen una serie de relatos que, protagonizados por estos asombrosos seres vivientes, no pueden ser sino amenas, desopilantes y extravagantes. Relatos en la tradición del humor inglés más refinado, que remite al humor más sincero y mordaz de E. Waugh y, sobre todo, al humor optimista e irónico de P. G. Wodehouse, cuyo legendario Club de los Zánganos poseería muchas concomitancias con este Club Knut.
Datos Técnicos
Editorial: Seleer
Impresiones
Cuando uno se acerca este libro y lee la sinopsis que nos ofrece la contraportada, no puede evitar preguntarse qué es realmente lo que esconde ese club, ese museo de seres vivientes que no han sabido adaptarse a los tiempos modernos. Antes de abrir sus páginas uno se imagina un clásico club inglés, con paredes de madera y sillones de cuero impregnados con olor a puro, donde personas de la alta sociedad comparten sus preocupaciones y miran con indiferencia o incluso con desdén a aquellos que no pertenecen a un exclusivo club. La pregunta es, ¿será el Club Knut así?
Un libro de relatos, en cada uno de ellos uno de sus miembros nos irá contando una situación diferente, con un sutil humor inglés. Personajes que parece mentira que pudieran existir, pero que sin duda podrían pertenecer a un club como éste. Seres dignos de ser estudiados en sus rarezas, y que gracias a este libro conoceremos un poco mejor.

Escrito con un lenguaje elegante, puede resultar chocante por la cantidad de vocabulario en desuso que utiliza, pero que sin duda contribuye y resulta necesario para marcar el carácter de museo viviente de este selecto Club. Con sus historias nos formamos una idea de cómo son, pero el autor deja en nuestra mano la opción de terminarlos de definir en nuestra imaginación. Sin embargo, llama la atención cómo con pocas pinceladas nos muestra los entresijos del lugar, y sólo con eso nos forma una imagen clara de cómo es.
Un libro diferente con el que disfrutar de un elegante estilo y unas historias enternecedoras, peculiares, extravagantes donde se aprecia esa tendencia anglófila de los habitantes del Club. Relatos para leer despacio, cerrar los ojos, y disfrutar.
-->
¿Vas a dejar escapar la oportunidad de hacerte con un ejemplar de "Gentes del Club"? Puedes hacerte con uno desde el siguiente enlace: Gentes del club
El Club Knut, tal como lo define su imaginario Secretario General, es una suerte de museo viviente cuyas piezas son seres -más o menos humanos- a quienes la modernidad y la posmodernidad han ido dejando de lado en el camino de la vida, abocados a su extinción. Es el vestigio de un mundo desaparecido en el pozo de las transformaciones sociales. Un club que, como toda reunión de personas, puede describirse a través de sus socios: gentes que se han congregado como por instinto alrededor de unas estancias (en las que predomina la repartición de comidas refinadas y líquidos espiritosos) para compartir excentricidades, humoradas y perplejidades surgidas del choque entre su sensibilidad anacrónica y el mundo que comúnmente se denomina “exterior”. Y que poseen unas características esenciales: todos los socios pertenecen exclusivamente al sexo masculino, por lo cual se han congregado en un reducto donde pueden dar rienda suelta a una tendencia vital preadolescente que persiste en las más duras condiciones; son personas ancladas psicológica y emocionalmente en el siglo XX, nacidas no más allá de su séptima década y que, por lo tanto, han forjado su personalidad y recibido su educación conforme a unas costumbres y unas reglas de urbanidad un tanto diferente de las actuales; y em fin, son gentes con una incomprensible y remarcada tendencia a la anglofilia.
En este volumen se reúnen una serie de relatos que, protagonizados por estos asombrosos seres vivientes, no pueden ser sino amenas, desopilantes y extravagantes. Relatos en la tradición del humor inglés más refinado, que remite al humor más sincero y mordaz de E. Waugh y, sobre todo, al humor optimista e irónico de P. G. Wodehouse, cuyo legendario Club de los Zánganos poseería muchas concomitancias con este Club Knut.
Datos Técnicos
Editorial: Seleer
Número de páginas: 186
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415615880
Año de edición: 2012
Impresiones
Cuando uno se acerca este libro y lee la sinopsis que nos ofrece la contraportada, no puede evitar preguntarse qué es realmente lo que esconde ese club, ese museo de seres vivientes que no han sabido adaptarse a los tiempos modernos. Antes de abrir sus páginas uno se imagina un clásico club inglés, con paredes de madera y sillones de cuero impregnados con olor a puro, donde personas de la alta sociedad comparten sus preocupaciones y miran con indiferencia o incluso con desdén a aquellos que no pertenecen a un exclusivo club. La pregunta es, ¿será el Club Knut así?
Un libro de relatos, en cada uno de ellos uno de sus miembros nos irá contando una situación diferente, con un sutil humor inglés. Personajes que parece mentira que pudieran existir, pero que sin duda podrían pertenecer a un club como éste. Seres dignos de ser estudiados en sus rarezas, y que gracias a este libro conoceremos un poco mejor.

Escrito con un lenguaje elegante, puede resultar chocante por la cantidad de vocabulario en desuso que utiliza, pero que sin duda contribuye y resulta necesario para marcar el carácter de museo viviente de este selecto Club. Con sus historias nos formamos una idea de cómo son, pero el autor deja en nuestra mano la opción de terminarlos de definir en nuestra imaginación. Sin embargo, llama la atención cómo con pocas pinceladas nos muestra los entresijos del lugar, y sólo con eso nos forma una imagen clara de cómo es.
Un libro diferente con el que disfrutar de un elegante estilo y unas historias enternecedoras, peculiares, extravagantes donde se aprecia esa tendencia anglófila de los habitantes del Club. Relatos para leer despacio, cerrar los ojos, y disfrutar.
¿Vas a dejar escapar la oportunidad de hacerte con un ejemplar de "Gentes del Club"? Puedes hacerte con uno desde el siguiente enlace: Gentes del club
24 Comentarios
Anotado en mi lista de futuras lecturas!!!
ResponderEliminarAunque la lista esta muy saturada a ver cuando cae.
Slaudos
Lo tengo en casa esperando. Yo creo que no tardaré mucho en leerlo. Un beso
ResponderEliminarYo al final no me habia decidido, y aun no se... los relatos me gustan que sean rapido y para despejar la mente. Y si dices que puede ser chocante lo del lenguaje, me lo tengo que pensar. Si llega a mis manos, puede que lo lea. Besos!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro: el tonillo pedante que parece tener la narración me atrae mucho! 1beso!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, sin el lenguaje no se entendería a los personajes o los dibujaríamos de otra manera diferente,
ResponderEliminarbesucus
Tiene buena pinta! besos
ResponderEliminarAl principio no me llamaba nada la atención, pero cada vez me tienta más, ya veré si al final le hago un hueco o no. Muchos besos.
ResponderEliminarTiene buena pinta este libro, y con lo que me gusta el relato...
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo el género de relatos con cuentagotas, no acaba de gustarme demasiado salvo raras excepciones. Esperaré a leer más reseñas, a ver si me decido :)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Ya habia leido recomendacion! me encantaria leerlo!
ResponderEliminarLo tendré en cuenta, besos!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta el libro, será de los siguientes que lea.
ResponderEliminarUn beso ,Cris.
http://nosinmilibro1.blogspot.com.es/
El otro día leí también la reseña de Omeu Cartafol, y aunque no soy dada a los libros de relatos me llamó la atención.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu reseña y recomendación!
Besos
A veces tiene uno la sensación de que le tratan demasiado bien ;D
ResponderEliminarMuchas gracias... es más que un placer.
Un abrazo.
Espectacular el libro, más que recomendado.
ResponderEliminarUna mezcla que puede resultar interesnte
ResponderEliminarTengo el libro en mi lista de libros pendientes, a ver si me animo a leerlo en breve ;)
ResponderEliminarHace tiempo que quiero leerlo, a ver si me animo con él :)
ResponderEliminarCuriosa reseña. No sé qué pensar.
ResponderEliminarUn saludo,
Ana Cris.
Realmente tengo mucha curiosidad por leerlo¡¡¡¡
ResponderEliminarMe gustan los libros de relatos y además estos son totalmente diferentes.
Apuntado¡¡¡
Saludos
Me gusta el aroma de este libro. Me encanta el humor inglés.
ResponderEliminarApetecible 100%.
Saludos.
Pues me lo apunto. Tiene muy buena pinta y habrá que leerlo. Un abrazo.
ResponderEliminarMe encanta los libros de relatos y el refinado humor inglés. Interesante
ResponderEliminarLo tengo apuntado porque me picó la curiosidad aunque ando muy liado ultimamente
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios