"La vida imaginaria" de Mara Torres

Sinopsis

¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas?

El mundo de Nata se llena de preguntas cuando Beto la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios que Nata cuenta de su propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo vuelve a ser posible. Novedosa y contemporánea, esta novela tiene el nervio de un relato confesional, divertido y emocionante. Pero, por encima de todo, descubre a Fortunata Fortuna, un personaje fascinante que ha venido al mundo de la ficción para quedarse.

Datos Técnicos

Editorial: Planeta
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788408031420
Año de edición: Lanzamiento previsto para el 6/11/12
Precio: 19,50€

Sobre el autor: Mara Torres

Impresiones
¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas?
Esas son las primeras palabras con las que nos topamos al leer la contraportada de la Finalista del Premio Planeta de 2012, "La vida imaginaria" de Mara Torres. Antes de que entremos en materia os diré que la novela me ha encantado y que considero que hubiera sido digna ganadora de tan conocido galardón.

Sin duda no es fácil renacer de las cenizas cuando de un día para otro la vida cambia de golpe, y más si el cambio es debido a que la persona a la que quieres y que es el centro de tu vida, decide salir de la misma sin más explicación que una conversación absurda e irreal en la que todas las razones parecen excusas.

Esto es lo que la ocurre a la protagonista de la novela, Nata, que de repente se encuentra con que Beto ya no está en su vida, y por más que le da vueltas no entiende por qué. Así que decide, pasado un tiempo, hacer como que ya no la importa aunque realmente no sea así. Sufre una gran crisis existencial que, a pesar del gran apoyo que le ofrecen sus amigos, de las numerosas y variadas actividades de ocio, y de su portentosa imaginación, no será fácil de superar.

"Un día te darás cuenta de que aburrirse con alguien al lado también es bonito. Estar sentada en el sofá con tu pareja delante de la tele no es estar perdiéndote algo que está esperando fuera, Nata, es sencillamente disfrutar de la vida en común"

Sin duda una de las mayores sorpresas al adentrarse en la lectura de "La vida imaginaria" es el estilo. Una novela escrita de una manera inteligente, que le confiere un carácter amable y de agradable lectura, a la vez que resulta original y espontánea. El resultado, una novela muy fácil de leer en la que se aprecia la desorientación vital en la que en estos momentos la sociedad se encuentra, pero reducido a una escala personal, a la de un sólo personaje que nos muestra el desconcierto en el periodo de crisis en el que estamos.

Muchos son los puntos de humor y de ironía con los que nos topamos a lo largo de sus páginas, con un fondo de amor y desamor que nos mantiene enganchados de principio a fin. La autora ha creado un mundo en el que se mueve con desparpajo, y que conquista gracias a una prosa rápida, fresca y desenfadada.

"Podrías haberte ahorrado aparecer en mi vida y, de paso, ahorrarme a mí que desaparecieras tres años después. Así no tendría que haber aprendido lo que significa estar triste, ni hundida, ni abatida, ni tendría ganas de gritarte y de pegarte porque me rompiste el corazón y me abandonaste, porque dejaste de amarme. No voy a perdonártelo nunca, Beto, aunque pasen mil años te juro que no voy a perdonarte, porque yo confiaba en ti y en tu amor hasta que apareciste una tarde con tu maldita máquina excavadora para cargártelo todo sin preguntar. Te odio y te deseo lo peor"

En definitiva, "La vida imaginaria" es una novela capaz de transmitir y hacer vibrar al lector, logrando el objetivo que todo el mundo espera de un libro: Entretiene a la vez que evade y hace disfrutar.



Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:



 La vida imaginaria (finalista premio planeta 2012) (Autores Españoles E Iberoamer.)

Publicar un comentario

60 Comentarios

  1. Tomo nota para cuando salga en Kindle (No me cogen más libros en casa :S).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que tarden mucho en publicarlo en formato electrónico, pues muchos seguidores están reclamando esa opción

      Eliminar
    2. Bien! :) Estaré al tanto, realmente me llama mucho la atención :)

      Eliminar
    3. Ya está disponibl en amazon.

      Eliminar
    4. A mí me pareció un libro buenísimo...lo leí en un momento en el que me inspiró y me ayudó a atravesar una situación parecida. Aprovecho desde aquí para decir a la autora del Blog que antes de leer cualquier libro vengo aquí y me informo a través de tus reseñas. Estoy leyendo casi toda la lista de tus libros recomendados durante todos los años desde que abriste el blog. Gracias por devolverme la ilusión por la lectura.

      Eliminar

  2. Tiene muy buena pinta. ¿A quién lo le gustaría, de vez en cuando, inventarse otra vida?.

    Mamen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que todos en algún que otro momento hemos pasado por situaciones en las que nos hubiera gustado inventarnos otra vida o al menos que las cosas se hubieran desarrollado de otra manera

      besos

      Eliminar
  3. Siempre me fío más de los finalistas del Planeta que de los ganadores, la verdad. Ésta la tengo en cuenta, aunque eso de que sea 'Bueno' y no 'muy bueno' me para un poco.

    Besines

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es Bueno porque me ha gustado mucho, y no Muy bueno porque se me ha quedado corto, quería más!!! Es un libro entretenido, divertido, ingenioso, y diferente.

      besos

      Eliminar
  4. Lo tengo pendiente y me alegra que te haya gustado porque hace unos días leí una reseña que no lo ponía demasiado bien...
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes lo que dicen Laky, para gustos los libros. Viendo los fragmentos que os he puesto, ya se puede valorar el estilo de la autora y cómo se trabaja la historia

      besos

      Eliminar
  5. Apuntado queda!!!
    Gracias
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena época para apuntarlo ahora que se acercan las Navidades!

      Eliminar
  6. Le tengo muchas ganas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si pronto puedes hacerte con un ejemplar!

      Eliminar
  7. He leído buenas críticas sobre este libro y una opción a tener en cuenta. Gracias por tu reseña. Besos

    ResponderEliminar
  8. Hasta ahora solo había leído críticas negativas, pero tu reseña cambia las tornas. Veré qué hago...

    Un besito y feliz miércoles.

    ResponderEliminar
  9. Lo tengo en la lista pero aún tengo mis dudas, así que segurié leyendo reseñas hasta que me decida. Besos

    ResponderEliminar
  10. He visto reseñas de todo tipo de este libro, no tengo previsto leerlo a corto plazo pero tampoco lo descarto
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que depende de lo que andes buscando, no tiene nada que ver con lo que me esperaba que contendrían sus páginas, y de ahí que la sorpresa haya sido mayor

      Eliminar
  11. Me lo apunto y me lo pido! Muchas gracias por tu reseña, hace días que lo ví y no lo tenía muy claro...
    Besos y gracias! ;)

    ResponderEliminar
  12. Pues solo he leído una reseña y esta, ambas positivas, de modo que yo sí que la leeré. Besos

    ResponderEliminar
  13. Estoy pendiente de recibirlo, aunque el otro día me entró un arrebato de arrepentimiento después de leer una reseña no tan favorable como la tuya. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me ha sorprendido gratamente, me lo he "bebido" en dos ratines

      un besote

      Eliminar
  14. Tiene que ser interesante! besos

    ResponderEliminar
  15. yo también he visto opiniones dispares... como se suele decir. "para gustos, los colores"... Me lo va a prestar una amiga cuando lo acabe, a ella por ahora "ni fu ni fa"...

    ResponderEliminar
  16. A mi me gustó muchísimo este libro, me sorprendió gratamente la frescura de su autora. Es cierto que la historia no es la más original, pero la manera en que está contada, vale la pena. 1beso!

    ResponderEliminar
  17. No habia oido hablar de este libro, a pesar de que los fragmentos que aparecen en tu reseña son un poco grises/tristes, me parece interesante, sobre todo por lo que dices de él, asi que tal vez me haga con el un dia.
    Un beso

    ResponderEliminar
  18. A la escritora la conozco desde hace muchos años porque presentaba Hablar por hablar en la radio. Así que, me gustaría leer de ella.

    ResponderEliminar
  19. No me atrae mucho. Como ya he comentado en otro blog, me parece más de lo mismo, aunque probablemente me equivoque...
    Besos,

    ResponderEliminar
  20. Hay veces que el finalista es mejor que el ganador del Premio, aunque en este caso Lorenzo Silva no es cualquier cosa. Tengo muchas ganas de leer este libro, que me lo dejarán en la biblioteca de Móstoles, pero aún me quedan unos cuantos por delante.

    ResponderEliminar
  21. Me ha llamado mucho la atención, la verdad. Tiene una pinta estupenda y me gustan mucho este tipo de novelas. Besos!

    ResponderEliminar
  22. No me termina de llamar este libro. Y aunque veo que te ha gustado, no sé por qué pero no me termina de convencer.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  23. Ultimamente el panorama literario se está plagando de periodistas escritores, supongo que la Navidad algo tendrá que ver. Sin embargo, esta novela sí me llama la atención, parece que la autora puede tener un buen futuro.
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Me llamó la atención desde que vi publicados los premios planetas, y desde entonces tengo aún más ganas de leerlo.
    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  25. No me llama mucho este libro y creo que no es mi momento idóneo para leerlo, puede que más adelante cambie de opinión^^
    Un beso

    ResponderEliminar
  26. No había oído hablar de este libro, pero me has convencido. Ahora quiero leerlo. No quiero ni imaginar lo que pasaría si ahora mismo desapareciera ÉL después de estos 3 años (y más) juntos.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo16/1/13

    No conocia a la escritora y no se si me gustaria ,aunque a veces crees que un libro no es de tu estilo y luego te encanta, esperare a ver que le va pareciendo a la gente,siempre habra tiempo para leerlo.

    ResponderEliminar
  28. La verdad es que tiene muy buena pinta seguro que es uno de esos libros que te hace pensar y te enseña.

    ResponderEliminar
  29. Tiene muy buena pinta ya había leído varias reseñas de este libro en otros blogs y quería hacerme con el para estas navidades pero al final no pudo ser, a ver si después de los exámenes lo consigo que tengo muchas ganas de leerlo :D

    ResponderEliminar
  30. Creo que es la primera reseña que leo de la novela y me llama bastante la atención. Me lo anoto sin dudar y espero poder hacerle hueco pronto!
    Besos!

    ResponderEliminar
  31. Ojalá me toque el libro y si no me lo compararé, ya veremos que tal, cuando lo lea...

    ResponderEliminar
  32. Tiene muy buena pinta, y apuntado queda. Espero encontrar un hueco este febrero para leerlo, entre los exámenes y los carnavales. :D

    ResponderEliminar
  33. Es una novela interesante. Me gustaría leerla.
    Saludos

    ResponderEliminar
  34. Hace unos cuantos días, la tuve en las manos y estuve a punto de traérmela, pero aún no había tenido ocasión de leer ninguna reseña de ella y algunas veces, los premios... Pero viendo la temática, la forma en que dices que está escrita y tu crítica, ya no me lo pienso.
    Besitos!

    ResponderEliminar
  35. Conozco a la autora pero nunca he leído nada suyo. Tal vez este sea el momento :-)

    ResponderEliminar
  36. Me apetece mucho leer este libro, es el que más me llama de los dos premios planeta

    ResponderEliminar
  37. Si me leo el premio planeta tendré que leerme el finalista para saber si es justo "perdedor"

    ResponderEliminar
  38. Habia visto este libro en tiendas pero no me habia parado a leer la sinopsis, pero ahora leyendo tu reseña me ha llamado mucho la atencion incluso me siento identificada en parte.
    Un Saludo!

    ResponderEliminar
  39. Ya sabéis lo que dice la cultura popular, el mito o la leyenda, y es que el finalista del Planeta suele ser mejor que el ganador, así que creo que me lo voy a leer pronto...

    ResponderEliminar
  40. Me han hablado muy bien de esta novela, aunque no es de mi estilo posiblemente me sorprenda,
    besucus

    ResponderEliminar
  41. He leído reseñas dispares de esta novela, pero si cae en mis manos seguro que me la compro, creo que disfrutaría de su lectura.
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Deseando leerla,me encanta su portada.
    Saludos

    ResponderEliminar
  43. Bueno, veo que te ha gustado bastante, desde luego pinta bien. Las dos novelas de este año, en realidad, pintan bien, otros años no me atraen tanto.
    Besos

    ResponderEliminar
  44. Ya tengo ganas de leer este libro.

    Besos

    ResponderEliminar
  45. Anónimo30/7/13

    Prosa rápida. Sólo pude leer unas cuantas páginas, pero creo que por ahora, lo pospongo... ya que ni fú ni fá, en lo que leí.

    ResponderEliminar
  46. Pues a mí me ha encantado, y eso que no soy mujer, pero me he visto reflejado en muuuchaasss cosas. Me ha gustado bastante 7/10.

    Saludos

    ResponderEliminar
  47. alguna pagina donde se pueda descargar o alguien que lo tenga y lo quiera compartir?

    ResponderEliminar
  48. Anónimo14/7/14

    No me gustò en lo absoluto y dudo que tenga dèficit de atenciòn y por eso no me haya gustado ni entendido en partes, la verdad es que es un libro simple, si hay situaciones con las que te puedes sentir identificado pero pues cosas que todos hemos pasado algunas vez, el final no me gustò, en si estuve esperando el momento en que sintiera emociòn o algùn sentimiento parecido hacia el libro y nunca apareciò, no me agradò.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios