Sinopsis
Una fría mañana de enero de 1962 llega a la casa de doña Lily, duquesa de Peñalara y uno de los puntales de la sociedad madrileña, Elsa Redfield, una joven inglesa que ha sido contratada como nanny para el más pequeño de los nietos de la aristócrata.
La señorita Redfield, austera, competente y capaz, acude a Madrid con una misión: encontrarse con su antigua amiga y mentora, miss Hibbs, nanny de los nietos de Franco, a la que trae un mensaje y un anillo de incalculable valor. Elsa tendrá que poner a prueba su prudencia, pues, a su pesar, se verá involucrada en los asuntos de los Peñalara, una familia que, bajo su deslumbrante apariencia, esconde terribles heridas que, sin saberlo, la joven e inexperta niñera está a punto de sacar a la luz con consecuencias insospechadas.
Datos Técnicos
Editorial: Espasa
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El coraje de Miss Redfield (Narrativa Espasa)
La señorita Redfield, austera, competente y capaz, acude a Madrid con una misión: encontrarse con su antigua amiga y mentora, miss Hibbs, nanny de los nietos de Franco, a la que trae un mensaje y un anillo de incalculable valor. Elsa tendrá que poner a prueba su prudencia, pues, a su pesar, se verá involucrada en los asuntos de los Peñalara, una familia que, bajo su deslumbrante apariencia, esconde terribles heridas que, sin saberlo, la joven e inexperta niñera está a punto de sacar a la luz con consecuencias insospechadas.
Datos Técnicos
Editorial: Espasa
Número de páginas: -
Encuadernación: -
ISBN: 9788467008821
Año de edición: Noviembre 2012
Precio: 19,90€
Sobre el autor: Ana R. Cañil
Impresiones
"El coraje de Miss Redfield" es la última novela de Ana R. Cañil, autora a la que muchos conocimos en su faceta de escritora con "Si a los tres años no he vuelto", un título que recibió una acogida excelente entre sus lectores. Este nuevo libro ha sido, sin duda, un reencuentro muy esperado y deseado, y que desde luego no ha defraudado.
Desde las primeras páginas me he sentido atrapada por una historia que no ha dejado de sorprenderme. Esta es la historia de Elsa Redfield, una joven que entra a trabajar en la casa de los Peñalara como nanny, y que nos ofrece a través de sus ojos una mirada sobre el contexto histórico en el que se enmarca la novela: la España de los años sesenta, época difícil para la dictadura de Franco, por la incertidumbre reinante en cuanto a quién será el escogido para la sucesión.
La llegada de Elsa Redfield a España no será lo sencilla que ella esperaba. Se topa con un país muy diferente a los anteriores donde trabajó, retrasado con respecto a ellos, y que aún se encuentra sumido en el dolor causado por la Guerra Civil. Sus ciudadanos son escandalosos, ruidosos, con tendencia a tocar para expresarse.... todo esto, causa un rechazo inicial a la recién llegada Elsa. Sin embargo, su trabajo como nanny de Jaime, el heredero de la familia Peñalara, la recompensa.
A lo largo de la novela somos testigos de la evolución de Elsa, como poco a poco abandona ese carácter rígido para volverse más humana y cercana. Por un lado es una joven como cualquier otra y por otro, una disciplinada nanny con una labor por delante que cumplir.
Por otro lado no puedo acabar esta reseña sin comentar dos cosas. En primer lugar el placer que supone recorrer el Palacio de Cerralbo, con sus numerosas salas y rincones; por otro el haber podido conocer a la más grandes de las nannies de ese momento en España, a la llamada "Nannísima", la nanny de los nietos de Franco, Miss Hibbs.
"El coraje de Miss Redfield" mantiene un temperamento pasional, mezclando la parte política (lo que podríamos denominar la Prehistoria de la Transición Española) con la figura de las Nannies y el papel relevante que jugaron éstas en la alta sociedad española de la época. Un conjunto que mantiene al lector atrapado en la historia de principio a fin, hasta llegar a un final impredecible para la mayoría.
Os invito a que leáis la crónica del acto de presentación de "El coraje de Miss Redfield" en Madrid: Crónica
Sobre el autor: Ana R. Cañil
Impresiones
"El coraje de Miss Redfield" es la última novela de Ana R. Cañil, autora a la que muchos conocimos en su faceta de escritora con "Si a los tres años no he vuelto", un título que recibió una acogida excelente entre sus lectores. Este nuevo libro ha sido, sin duda, un reencuentro muy esperado y deseado, y que desde luego no ha defraudado.
Desde las primeras páginas me he sentido atrapada por una historia que no ha dejado de sorprenderme. Esta es la historia de Elsa Redfield, una joven que entra a trabajar en la casa de los Peñalara como nanny, y que nos ofrece a través de sus ojos una mirada sobre el contexto histórico en el que se enmarca la novela: la España de los años sesenta, época difícil para la dictadura de Franco, por la incertidumbre reinante en cuanto a quién será el escogido para la sucesión.
La llegada de Elsa Redfield a España no será lo sencilla que ella esperaba. Se topa con un país muy diferente a los anteriores donde trabajó, retrasado con respecto a ellos, y que aún se encuentra sumido en el dolor causado por la Guerra Civil. Sus ciudadanos son escandalosos, ruidosos, con tendencia a tocar para expresarse.... todo esto, causa un rechazo inicial a la recién llegada Elsa. Sin embargo, su trabajo como nanny de Jaime, el heredero de la familia Peñalara, la recompensa.
![]() |
Nannies de Norland |
A lo largo de la novela somos testigos de la evolución de Elsa, como poco a poco abandona ese carácter rígido para volverse más humana y cercana. Por un lado es una joven como cualquier otra y por otro, una disciplinada nanny con una labor por delante que cumplir.
De nuevo, Elsa quedó sorprendida cuando el duque estiró sus brazos para coger al niño. Le dio un beso, le frotó la enorme nariz en la mejilla, le pasó la mano por la cabeza y se lo devolvió a la nanny. [...] "¿Y cómo le explico yo a este hombre que no es conveniente que tenga esas confianzas con su hijo? Si ha estudiado en Inglaterra, sabrá de sobra cómo debe ser la educación del niño"Los datos históricos se ofrecen al lector de forma fluida y natural, creando una imagen muy clara del momento en el que viven los personajes. La autora ha llevado a cabo una gran labor de documentación para ilustrar esta novela. Personajes bien construidos, sólidos, complejos y atractivos, en una novela de ritmo ágil donde se mezcla la ficción con la realidad.
Por otro lado no puedo acabar esta reseña sin comentar dos cosas. En primer lugar el placer que supone recorrer el Palacio de Cerralbo, con sus numerosas salas y rincones; por otro el haber podido conocer a la más grandes de las nannies de ese momento en España, a la llamada "Nannísima", la nanny de los nietos de Franco, Miss Hibbs.
"El coraje de Miss Redfield" mantiene un temperamento pasional, mezclando la parte política (lo que podríamos denominar la Prehistoria de la Transición Española) con la figura de las Nannies y el papel relevante que jugaron éstas en la alta sociedad española de la época. Un conjunto que mantiene al lector atrapado en la historia de principio a fin, hasta llegar a un final impredecible para la mayoría.
Os invito a que leáis la crónica del acto de presentación de "El coraje de Miss Redfield" en Madrid: Crónica
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El coraje de Miss Redfield (Narrativa Espasa)
32 Comentarios
Pinta bien, :)
ResponderEliminarMuy buena pinta
ResponderEliminartiene que estar interesante
ResponderEliminarTomo nota de tu recomendación! Y ahora me voy a leer la crónica del acto de presentación
ResponderEliminarLa verdad es que no las acababa de tener todas conmigo... Pero después de leer tu reseña no pinta nada mal!
Gracias! Besitos
Vaya, que buena pinta tiene. Todas las reseñas que he leído hasta ahora son buenas. Por algo será...
ResponderEliminarBesos y buena reseña
Me llamó la atención desde que lo vi, no he leído nada de está autora pero tengo sus dos libros apuntados, creo que empezaré con el primero.
ResponderEliminarBesos
Tengo esta novela para participar en una lectura conjunta. Me alegra, de nuevo, el haber hecho una buena elección. Sin duda, creo que las nannis se merecían este homenaje. Besos.
ResponderEliminarQué buena pinta tiene este libro, estoy deseando leerlo, a ver si tengo suerte en alguno de los sorteos que hay
ResponderEliminarbesos
Me interesa mucho este libro, la verdad es que parece que la historia merece la pena! 1beso!
ResponderEliminarLa tengo esperando, pero con reseñas como estas creo que está intentando ganar puestos sin ningún tipo de vergüenza a otros
ResponderEliminarMe apetece tanto ste libro...!!
ResponderEliminarLo leeré para la lectura conjunta que estamos organizando Momentos de silencio compartido y yo y espero que a todos nos guste tanto como a tí
ResponderEliminarBesos
Me apetece muchísimo leer este libro, a ver si hay suerte en alguno de los concursos que hay en marcha :-) me alegro de que lo hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarUn saludo!
Vaya, sí que te ha gustado. Habrá que tenerla en cuenta, pues.
ResponderEliminarUn besito y feliz domingo.
De tanto verlo voy a tener que fijarme en él. A decir verdad, podría ser interesante conocer el mundo de las nannies, pues es algo acerca de lo que no he leído mucho (o nada). Besos!
ResponderEliminarA este libro le tengo unas ganas locas.. paso de puntillas por tu reseña porque como estoy segura que me va a tocar en alguno de los sorteos jejejeej..No, en serio. Gracias por tu reseña que ha hecho que aumenten mis ganas de leerlo. Besos
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, a ver si tengo la suerte de que me toque en algun sorteo.
ResponderEliminarBesos.
Yo estoy apuntada a varíos concursos que lo sortean, a ver si hay suerte.
ResponderEliminarEsta novela está dando fuerte. Es la primera reseña que leo de este libro y me ha dejado con ganas de cogerlo.
ResponderEliminarBesitos.
Tiene que estar bien!^^ besos
ResponderEliminarEstoy deseando leerlo! Besos.
ResponderEliminarNo te puedes imaginar las ganas que le tengo a este libro, pero otros compromisos me impiden meterme de lleno con él
ResponderEliminarSe nota que lo has disfrutado. Y me dejas aún con más ganas de leer este libro!
ResponderEliminarBesotes!!!
Le tengo muchísimas ganas a este libro. Esta época de la postguerra española me gusta mucho. Me alegra que lo hayas disfrutado :)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
pues veras que chasco te llevas.
EliminarSuena a radiografía de postguerra. Puede ser interesante. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos
Parece interesante, pero no sé.... no tiene ese algo que termina por hacerme desear el leerla.
ResponderEliminarUn saludo!!!
A mi me ha parecido malisimo. Cursi hasta lo desagradable, infumable. La historia del anillo no tiene ni pies ni cabeza. Yo no reconozco ni la época. Nada que ver con "Si a los tres años no he vuelto", ni con "La mujer del maquis". Lástima de tiempo y dinero... No lo recomiendo en absoluto.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Realmente ñoño y cursi¡¡¡¡
EliminarNo está mal, está entretenido pero para mi gusto muy normalito e incluso un poco ñoño y cursi.
ResponderEliminarTiene un final decepcionante, no lo recomiendo, la historia me gusto mucho pero el final sumamente decepcionante, una perdida de tiempo.
ResponderEliminarPues a mi me ha gustado, ya que te metes en la época. Tiene buenas descripciones y un lenguaje fluido. Es una lectura fácil y sin complicaciones.
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios