Sinopsis
Mencía tiene noventa años, y aunque está cansada y la edad no perdona, sigue en guardia, rabiosamente empeñada en velar “por los suyos” a cualquier precio, hasta que el tiempo y las fuerzas se lo permitan. Menorca, Madrid, Barcelona, Copenhague…, ningún lugar es demasiado lejos si hay que acudir en ayuda de la callada Lía para que acepte la muerte de su hija mayor y librarla por fin de la culpa que no la deja vivir, o de la arisca Flavia, para que apueste por su propia felicidad en el otro extremo del mundo y conozca por fin un amor que la haga grande. Nada ni nadie será capaz de poner freno a la inconmensurable Mencía cuando, sacando fuerzas de flaqueza, decida salvar a su nieta Inés de un triste final y la recupere para la vida, ni cuando se empeñe en labrar para Bea y su pequeña Gala un futuro mejor por el que nadie parece apostar.
Novela conmovedora y coral, he aquí la historia de cuatro generaciones de mujeres que ríen y lloran, que viven y sufren, pero que sobre todo se necesitan por encima de todas las cosas. Con mil matices y registros, Alejandro Palomas nos ofrece con El tiempo que nos une una historia que entrelaza el amor de madres a hijas, de abuelas a nietas y entre hermanas: una novela de emociones sobre unas mujeres únicas que desborda humor, cariño, sabiduría y valor.
Datos Técnicos
Editorial: Suma de letras
Impresiones
Cuando Brenda H. Lewis contactó con nosotros dirigiendo palabras de autentica devoción a esta novela, y recomendándonos su lectura, no pudimos más que caer en la tentación, sobre todo porque en su momento cuando fue presentada por Suma de Letras entre sus novedades, ya nos había llamado la atención, así que, ¿Cómo íbamos a dejar pasar la ocasión de leer "El tiempo que nos une"?. Después, gracias a la colaboración del autor y de la propia editorial, se nos ofreció la oportunidad de organizar una lectura conjunta y allá que nos lanzamos. Son muchas las reseñas dentro del marco de esta lectura que ya habéis tenido oportunidad de leer, y hoy, por fin, nos llega el turno de reflejar nuestras impresiones, pero os puedo adelantar que nos ha encantado.
Esta es una de esas novelas cuyas palabras van directas al corazón, que no puedes evitar que penetre en tu memoria y permanezca en tus recuerdos para siempre, porque es una historia escrita con gran sensibilidad y que te envuelve y atrapa desde el primer momento.
Mencía tiene ya 93 años, no se muere, y está viendo como a su alrededor, sus chicas se desmoronan. Sus hijas y sus nietas no son felices, cada una tiene sus problemas y no parecen saber afrontarlos. Mencía hace gala de su carácter, y lleva sobre sus frágiles hombros el peso de la novela. Una mujer de armas tomar, que nos provoca a lo largo de la lectura numerosos sentimientos, y que sin duda es el alma de toda la historia.

Es complicado comentar esta novela sin hacer hincapié en el mérito que tiene que el autor se haya decantado por los personajes femeninos, tan bien perfilados y definidos que una puede reconocerse sin dificultad en la forma de pensar y de actuar de cada una de ellas. Alejandro Palomas ha creado unas mujeres tan sensibles y humanas que tras las deliciosas 572 páginas en las que tenemos oportunidad de acompañarlas, acaban convirtiéndote en parte de su pequeña familia.
La novela se divide en siete capítulos, y cada uno está narrado por una de las protagonistas, y si bien en ningún momento se indica quién te está hablando, en cuatro frases ya lo has descubierto. ¿Y cómo puede ser eso? Pues sólo gracias a una novela bien escrita que te permite conectar de tal manera con los personajes que acabas siendo parte de todos y cada uno de ellos. En mi caso no sabría decir con cuál de las mujeres me siento más identificada, me temo que tengo algo de cada una de ellas, y que en momentos de mi vida he podido ser o tener más de unas que de otras. Sin duda Mencia me ha parecido un personaje delicioso, entrañable, y con una fortaleza que ojalá todos tuviéramos en los momentos difíciles.
El tiempo que nos une me ha emocionado, me ha hecho reir y llorar, y me ha recordado que cada instante ha de ser vivido y valorado. En los tiempos que corren, donde las dificultades nos axfisian, novelas como esta te hacen más fuerte, y te empujan a seguir viviendo la vida y luchando por los tuyos.
El estilo del autor es magistral, rozando la perfección al conseguir que mientras leemos nos emocionemos y demos rienda suelta a nuestros sentimientos. Una prosa cercana, bella y sencilla, que desprende vida por sí misma.

Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo desde el siguiente enlace:
Novela conmovedora y coral, he aquí la historia de cuatro generaciones de mujeres que ríen y lloran, que viven y sufren, pero que sobre todo se necesitan por encima de todas las cosas. Con mil matices y registros, Alejandro Palomas nos ofrece con El tiempo que nos une una historia que entrelaza el amor de madres a hijas, de abuelas a nietas y entre hermanas: una novela de emociones sobre unas mujeres únicas que desborda humor, cariño, sabiduría y valor.
Datos Técnicos
Editorial: Suma de letras
Número de páginas: 576
Encuadernación: Tapa blanda / Formato electrónico
ISBN: 9788483652527
Año de edición: 2011
Impresiones
Cuando Brenda H. Lewis contactó con nosotros dirigiendo palabras de autentica devoción a esta novela, y recomendándonos su lectura, no pudimos más que caer en la tentación, sobre todo porque en su momento cuando fue presentada por Suma de Letras entre sus novedades, ya nos había llamado la atención, así que, ¿Cómo íbamos a dejar pasar la ocasión de leer "El tiempo que nos une"?. Después, gracias a la colaboración del autor y de la propia editorial, se nos ofreció la oportunidad de organizar una lectura conjunta y allá que nos lanzamos. Son muchas las reseñas dentro del marco de esta lectura que ya habéis tenido oportunidad de leer, y hoy, por fin, nos llega el turno de reflejar nuestras impresiones, pero os puedo adelantar que nos ha encantado.
Esta es una de esas novelas cuyas palabras van directas al corazón, que no puedes evitar que penetre en tu memoria y permanezca en tus recuerdos para siempre, porque es una historia escrita con gran sensibilidad y que te envuelve y atrapa desde el primer momento.
Mencía tiene ya 93 años, no se muere, y está viendo como a su alrededor, sus chicas se desmoronan. Sus hijas y sus nietas no son felices, cada una tiene sus problemas y no parecen saber afrontarlos. Mencía hace gala de su carácter, y lleva sobre sus frágiles hombros el peso de la novela. Una mujer de armas tomar, que nos provoca a lo largo de la lectura numerosos sentimientos, y que sin duda es el alma de toda la historia.

Es complicado comentar esta novela sin hacer hincapié en el mérito que tiene que el autor se haya decantado por los personajes femeninos, tan bien perfilados y definidos que una puede reconocerse sin dificultad en la forma de pensar y de actuar de cada una de ellas. Alejandro Palomas ha creado unas mujeres tan sensibles y humanas que tras las deliciosas 572 páginas en las que tenemos oportunidad de acompañarlas, acaban convirtiéndote en parte de su pequeña familia.
La novela se divide en siete capítulos, y cada uno está narrado por una de las protagonistas, y si bien en ningún momento se indica quién te está hablando, en cuatro frases ya lo has descubierto. ¿Y cómo puede ser eso? Pues sólo gracias a una novela bien escrita que te permite conectar de tal manera con los personajes que acabas siendo parte de todos y cada uno de ellos. En mi caso no sabría decir con cuál de las mujeres me siento más identificada, me temo que tengo algo de cada una de ellas, y que en momentos de mi vida he podido ser o tener más de unas que de otras. Sin duda Mencia me ha parecido un personaje delicioso, entrañable, y con una fortaleza que ojalá todos tuviéramos en los momentos difíciles.
El tiempo que nos une me ha emocionado, me ha hecho reir y llorar, y me ha recordado que cada instante ha de ser vivido y valorado. En los tiempos que corren, donde las dificultades nos axfisian, novelas como esta te hacen más fuerte, y te empujan a seguir viviendo la vida y luchando por los tuyos.
El estilo del autor es magistral, rozando la perfección al conseguir que mientras leemos nos emocionemos y demos rienda suelta a nuestros sentimientos. Una prosa cercana, bella y sencilla, que desprende vida por sí misma.
Desde que murió tu abuelo para mí el tiempo no existe -suelta de pronto, como hablándole a nadie-. Se marchó y me rompió los minutos y las horas como quien rompe una pecera y se queda ahí viendo morir a los peces que cuidó durante años. El día que el abuelo se me fue, enterré en mis plantas todos los relojes de la casa. Dejé de contar porque el miedo a vivir en el descuento era demasiado para una mujer tan vieja. Menos mal que os tenía a vosotras.Para mí ha sido, sin lugar a dudas, la mejor novela que he leído este año, y que recomiendo por ser una historia conmovedora que ha calado en mí y que estoy segura que calará en todos aquellos que se animen a leerla. Una gran reflexión sobre la vida.
Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo desde el siguiente enlace:
- En papel: El tiempo que nos une
- En formato electrónico: El tiempo que nos une
33 Comentarios
muy buena reseña! me encanto.. ya quiero el libro :)
ResponderEliminarYo tambien quiero el libro!!:)
ResponderEliminarTiene muuuuy buena pinta. Ayy lo que echo yo de menos a mi abuela!
ResponderEliminarUn besazo
Una más de esas novelas de sagas familiares. No conozco al autor y no sé qué tal será, pero estaré atento...
ResponderEliminarLas novelas sobre sagas familiares, si están bien trabajadas, como parece ser esta, me atraen. Una buena reseña de esta obra.
ResponderEliminarInvita a su lectura.
ResponderEliminarNo he leído muchas novelas de este estilo, la verdad es que me llaman mucho pero luego me da pereza comprarlas porque siempre encuentro otro que me apetece mucho más ^^
ResponderEliminarPues me encantan este tipo de novelas que reunen varias generaciones de mujeres.
ResponderEliminarA mí me llama la atención, se ve muy interesante.
ResponderEliminarA veces también es bueno, hacer un hueco a las novelas de sentimientos y emociones,
ResponderEliminarbesucus
Estupenda reseña, es verdad que el autor es magistral y que invita a la reflexión sin pausa. Maravillosa lectura.
ResponderEliminarBesotes atemporales :o)
Me gustan mucho este tipo de novelas, muy buena reseña, gracias
ResponderEliminarBesitos
Os está gustando mucho a todos! Me tengoq ue hacer con ella si o si!
ResponderEliminarbesos
Sólo estoy viendo reseñas buenísimas de este libro. ¡Para no apuntarlo!
ResponderEliminarBesotes!!!
Este no lo puedes dejar pasar, pase lo que pase
EliminarDesde que lo vi me llamó la atención y reseña a reseña he deseado reír y llorar con la historia, a ver si puedo hacerme con este libro tan prometedor. Besos y buen fin de semana
ResponderEliminarSeguro que lo disfrutarás!
EliminarTiene que estar muy bien! besos
ResponderEliminarLo tendré que leer, todas lo ponéis por las nubes.
ResponderEliminarLa novela lo merece, de verdad
EliminarLo lei la semana pasada y también me gustó muchísimo, es una novela que transmite muchos sentimientos
ResponderEliminarbesos
Es conmovedora, emocionante, sensible... una gran novela
EliminarMe la apunto! Besos
ResponderEliminarTOdas las reseñas que leo de este libro son tan positivas que sé que en cuanto pa´se por mi librería habitual voy a acabar buscándola!!! jejeje
ResponderEliminarSaludos
¿La mejor novela que has leído este año? Madre, ¡habrá que leerla!
ResponderEliminarUn besito y feliz sábado.
Aumentando las ganas de leerla. No me hubiera fijado en esta novela de no ser por todas las buenas reseñas que estoy leyendo y me han hecho darme cuenta de que es de las mías. Besos!
ResponderEliminarAix estoy en ello, Lourdes, estoy en ello.....
ResponderEliminarUn beso.
Qué buena pinta tiene!Ya lo tengo en mi lista de deseos!
ResponderEliminarCómo he estado desconectada, esta es la primera reseña que leo del libro pero me has convencido totalmente. Sobre todo gracias al fragmento que has elegido. Se me han puesto los pelos de punta!
ResponderEliminar1beso:)
He empezado a seguir tu blog, y estoy encantada, este libro no me lo pierdo. Gracias por ayudarme a escoger buenas lecturas.
ResponderEliminarYo tambien quiero este libro, tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarHe estado viendo varias de las recomendaciones que haces y debo decirte que todas y cada una de ellas hacen que me den ganas de leer el libro del que hablas , muchas gracias. la verdad es que cuando lei ese pedacito que pusiste abajo me dieron escalofrios :) tengo que leer este libro.
ResponderEliminarhola! pues la verdad, leí el título y la sinopsis y no me llamó nada la atención (porque el género en sí tampoco me interesa especialmente), pero acabo de leer vuestros comentarios y de pronto... acabo de apuntarlo en mi lista de pendientes, no sé en qué momento caerá pero tengo que leerlo!! Mil gracias, vuestro blog es super interesante y útil.
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios