Sinopsis
Cuando la justicia ya no es posible, sólo quedan dos opciones: el perdón o la venganza. Descubre el fenómeno Carrisi. Roma, la ciudad eterna, luminosa y sublime, tiene también su reverso oscuro. Entre sus calles más antiguas se esconden los enigmas y misterios que permiten construir la verdadera historia de la ciudad. En esta Roma secreta existen ciertos lugares marcados por el tiempo, que han vivido mucho. Aquí se custodian los secretos que no quieren ser descubiertos. Con la desaparición de Lara, una joven y excepcional estudiante, empezarán a salir a la luz hechos terribles que sucedieron en el pasado, casos archivados sin resolver.
Alguien está trazando el mapa de crímenes que parecían destinados al olvido, pero… ¿Quiénes están detrás de todo esto? ¿Qué persiguen? Puede que las respuestas escapen a la imaginación de la mente humana. Y cuando la justicia ya no es posible, sólo quedan dos opciones: el perdón o la venganza.
Aclamado por la crítica internacional y por miles de lectores en todo el mundo, Donato Carrisi teje una trama ágil, vibrante y real; un puzzle estremecedor que el lector no conseguirá descifrar hasta la última página.
Una novela fuera de serie de un autor que se ha situado en la primera línea del panorama literario mundial.
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Alguien está trazando el mapa de crímenes que parecían destinados al olvido, pero… ¿Quiénes están detrás de todo esto? ¿Qué persiguen? Puede que las respuestas escapen a la imaginación de la mente humana. Y cuando la justicia ya no es posible, sólo quedan dos opciones: el perdón o la venganza.
Aclamado por la crítica internacional y por miles de lectores en todo el mundo, Donato Carrisi teje una trama ágil, vibrante y real; un puzzle estremecedor que el lector no conseguirá descifrar hasta la última página.
Una novela fuera de serie de un autor que se ha situado en la primera línea del panorama literario mundial.
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: 492
Encuadernación: Tapa dura/Ebook
ISBN: 9788408007593
Año de edición: 2012
Precio: 21,90€/9,49€
Sobre el autor: Donato Carrisi
Impresiones
Donato Carrisi vuelve a la carga con un nuevo thriller psicológico de los que quitan el sueño. Altas fueron las expectativas que puse en la segunda novela de un autor que me conquistó con su opera prima, “Lobos” (novela de la que podéis leer la reseña pulsando sobre el nombre). Desde mi punto de vista, son precisamente las segundas novelas las más críticas para un escritor, pues puede suponer su consagración como autor de éxito o bien puede convertirse en un fiasco para sus lectores. En este caso, os puedo asegurar, que ha cumplido mis expectativas.
La historia comienza con una serie de sucesos claves: la misteriosa desaparición de una joven estudiante, la extraña muerte del marido de una agente de la Policía Científica, la presencia de un investigador que no recuerda nada de su pasado y la llamada a los servicios de urgencias de un hombre a las puertas de la muerte y que tiene tatuada la palabra ”Mátame" en su pecho. Hechos aparentemente sin relación pero que esconden un nexo que iremos descubriendo a lo largo de la historia.
Una trama compleja que requiere de toda la atención del lector para no perderse ningún detalle de la historia. Son muchas las líneas que se cruzarán, pero todas ellas son necesarias para tejer un thriller psicológico donde la religión juega un papel destacado gracias a la figura de los penitenciarios. Nos veremos envueltos en la investigación de casos no resueltos que darán pistas necesarias para la resolución de la desaparición de Lara.
Compleja y apasionante, “El tribunal de las almas” es una historia rica en matices que cautiva al lector desde la primera hasta la última página, mientras le muestra la línea difusa que en ocasiones separa a la justicia y a la venganza, al bien y al mal. No hay muchas novelas capaces de sorprender hasta el último instante, y ésta lo consigue.
Estoy deseando conocer cuál es la siguiente novela que Donato Carrisi tiene en mente regalar a sus lectores. Sin duda no hay nadie mejor que un criminólogo para crear historias como esta.
Sobre el autor: Donato Carrisi
Impresiones

Una trama compleja que requiere de toda la atención del lector para no perderse ningún detalle de la historia. Son muchas las líneas que se cruzarán, pero todas ellas son necesarias para tejer un thriller psicológico donde la religión juega un papel destacado gracias a la figura de los penitenciarios. Nos veremos envueltos en la investigación de casos no resueltos que darán pistas necesarias para la resolución de la desaparición de Lara.
Compleja y apasionante, “El tribunal de las almas” es una historia rica en matices que cautiva al lector desde la primera hasta la última página, mientras le muestra la línea difusa que en ocasiones separa a la justicia y a la venganza, al bien y al mal. No hay muchas novelas capaces de sorprender hasta el último instante, y ésta lo consigue.
Estoy deseando conocer cuál es la siguiente novela que Donato Carrisi tiene en mente regalar a sus lectores. Sin duda no hay nadie mejor que un criminólogo para crear historias como esta.
¿Te has quedado con ganas de leer esta novela? Hazte con un ejemplar desde los siguientes enlaces:
- En papel: El Tribunal de las Almas (Planeta Internacional)
- En formato electrónico: La leyenda del ladrón (Autores Españoles E Iberoamer.)
Me encantan los thrillers psicológicos y este tiene muy buena pinta así que tendré que buscarlo
ResponderEliminarbesos
Sé que este tipo de novelas son de tu estilo! Busca primero "Lobos" que fue mi primer contacto con Donato Carrisi y no tiene desperdicio
Eliminarbesos
los quiero leer todos, Parad ya!..... No pareis, ya haré lo que pueda...
ResponderEliminarAlguno tiene que haber Marina Pérez que no te guste! que si no vas a necesitar varias vidas para leer todo! Al menos a mí me pasa, cada día anoto al menos un par de novelas, y es totalmente inviable que pueda leer todo lo que ya tengo anotado...
EliminarMuy buena pinta. Habrá que tenerlo en cuenta.
ResponderEliminarBesos
Yo ya tengo ganas de leer lo siguiente que publique el autor... imagínate qué sabor de boca me ha dejado!
Eliminarbesos
Me gustan los buenos thrillers, pero son un poco difíciles de encontrar (digo los buenos), así que tomo nota. Bss.
ResponderEliminarNo son fáciles de encontrar, en eso tienes razón, pero existen! y esto es un ejemplo de ello
Eliminarbesos
Tiene buena pinta. Gracias por tu reseña. Saludos
ResponderEliminarDe nada!
EliminarNo sé...de momento no me apunto el título
ResponderEliminarEn otra ocasión será! Si será por libros!
Eliminarbesos
Me encanta este género y ya tenía apuntado Lobos, así que apunto igualmente esta nueva novela.
ResponderEliminarBesos
Yo recomiendo empezar por Lobos, creo que es la mejor forma de entrar en contacto con el estilo del autor. A partir de ahí ya se puede decidir que hacer con sus siguientes novelas.
EliminarUn beso
tiene buena pinta
ResponderEliminar¿A que sí!?
Eliminarbesos
Me gustan mucho este tipo de novelas, aunque de este autor no he leído tampoco la primera, me la apuntaré para futuras ocasiones!
ResponderEliminarBesos
A ver si sacas tiempo y puedes ponerte con ellas!
EliminarTomando nota
ResponderEliminarOtro más para la lista!
EliminarApuntada queda. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
No conocía al autor, pero la novela pinta bien. A ver si me la tropiezo! 1beso!
ResponderEliminarEstá en todas las librerías y también disponible en Epub así que te será fácil!
EliminarUix este tipo de libros son de los que me gustan!!!!
ResponderEliminarme lo apunto.
un beso Lourdes y feliz semana!!!!
Feliz semana a ti también Lidia!
Eliminarun besote
No conocía a este autor, pero el libro pinta estupendamente. Un beso.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta! besos
ResponderEliminarParece un bestseller de esos que lees para pasar el rato sin más pretensiones. Me lo apunto
ResponderEliminarBesos
Pues sí que llama la atención con ese argumento. Apuntado!
ResponderEliminarBesotes!!!
Qué buena pinta tiene!! Me lo anoto.
ResponderEliminarBesitos.
No pinta mal pero tampoco es mi género favorito y con los que tengo en espera creo que de momento lo dejaré pasar.
ResponderEliminarBesos
Hace poco leí otra reseña que hablaba maravillas de este libro, y la tuya ha acabado de convencerme. Tengo que empezar con este autor, pero creo que lo haré con "Lobos".
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Pinta bien, pero hace poco leí uno de este estilo así que esperaré un tiempo para leer éste y no saturarme.
ResponderEliminarBesos
Con tu reseña dan ganas de hacerse con este libro. Besos
ResponderEliminarTengo en el ebook "Lobos", pero aún no lo he leído, aunque es del tipo de thriller que me gusta. Apunto éste para más adelante, que seguro que cae. Un beso
ResponderEliminarAl tribunal de almas ya le tenía echado el ojo hace tiempo pero es que no se da abasto a tanto, así que poco a poco como se suele decir, pero que lo leo eso seguro.
ResponderEliminarUn saludo.
No me llamaba demasiado la atención y por lo visto me perdía una novela muy interesante. Procuraré subsanar el error.
ResponderEliminarUn besito.
Lo tengo por casa y cuando tenga tiempo me pondré con él. A primera vista me ha recordado a Espía de Dios de Gómez-Jurado
ResponderEliminarYa me había llamado la atención el título, pero ahora que he leído sinopsis y tu reseña, me lo llevo directo a mi lista de pendientes,
ResponderEliminarbesucus
Lobos me encantó, así que este será el siguiente fijoo
ResponderEliminarLobos me encantó, así que este será el siguiente fijoo
ResponderEliminarPues tanto "Lobos", como "El tribunal de las almas" van directos a mi lista, tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarAcabo de terminar " El Tribunal de las almas" y aunque me ha gustado no me ha parecido tan impresionante como "Lobos" que me mantuvo enganchada hasta la última e inesperada línea. La verdad es que me gustó tantísimo "Lobos" que esperaba más de este libro
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta novela me han hablado muy bien de ella y tambien de lobos.
ResponderEliminarTerminé ayer de leer la novela, se me queda el gusto de que no volveré a nada igual. Y es completamente cierto, que no se devela todo hasta el último párrafo de la misma.
ResponderEliminarTerminé ayer de leer la novela, se me queda el gusto de que no volveré a leer nada igual. Y es completamente cierto, que no se devela todo hasta el último párrafo de la misma. FANTASTICA
ResponderEliminarMe gusto mucho su primera novela, Lobos, en cambio esta no me ha gustado nada, es demasiado compleja y confusa. Lo siento pero no la recomiendo
ResponderEliminarNo he entendido el desenlace, quien se acuesta con la policia, quien es el policia de interpol Shalber, quie es el cazador ????
ResponderEliminarMe he perdido
Y estoy en las mismas.. El libro bien, pero lo que no me cuadra es Shalber. ¿Qué ha pasado con el? Por cuestiones temporales no puedo ubicarlo en la trama. Alguien es capaz de descifrar el enigma? Me he quedado muy rallada.
ResponderEliminarYo estoy en la misma situación, por más vueltas que le doy no le encuentro sentido. Alguien me puede decir quién es?
ResponderEliminarDespués de una muy grata sorpresa con lobos seguí, sin poder evitarlo, con el tribunal de las almas. La trama es completa, tanto que a veces despista, pero con una buena dosis de atención llegas a atar los cabos, eso sí, ni se os ocurra leerlo antes de dormir o en horas "tontas", sino es complicado de seguir.
ResponderEliminarLobos me fascinó y este me ha gustado bastante, aunque la temática religiosa que lleva adherida buena parte del libro no termina de convencerme demasiado. Prefiero la crueldad humana sin que haya juicios divinos de por medio, aún así es muy recomendable :)
Carmen