
Hola a tod@s!
¿Cómo ha empezado Agosto? ¿Habéis tenido ocasión de disfrutar de unos días de descanso o sois de aquellos que están a punto de poder coger esas merecidas vacaciones?
¿Cómo ha empezado Agosto? ¿Habéis tenido ocasión de disfrutar de unos días de descanso o sois de aquellos que están a punto de poder coger esas merecidas vacaciones?
Como ya ha avanzado un poco el verano, y habréis tenido la oportunidad de devorar algún que otro título, queremos preguntaros cuál es hasta el momento vuestra lectura del verano, aquella que recomendaríais sin dudar para estos calurosos días.

Así que poneros a ello, y compartid con todos esos títulos que creéis que serían buenas lecturas para estos meses de verano!
Un beso a tod@s
Lourdes
Me ha encantado El abuelo que saltó por la ventada y se largó. Muy entretenido y original.
ResponderEliminarBesos
Es un título al que tengo echado el ojo, precisamente porque tanto el nombre que eligieron como la selección del argumento, lo hacen atractivo. Anotada queda tu sugerencia Lu
Eliminarbesos
Pues yo recomendaría el que he acabado hace nada: 'Que empiece la fiesta', de Niccoló Ammaniti, divertido y con un punto de sátira. Ideal para el verano. Sobre todo para los que tienen vacaciones...
ResponderEliminarBesos
No conocía esa novela, así que aquí me tienes indagando sobre su argumento. Anoto tu recomendación para estos días
Eliminarbesos
Ultimamente leí el de Brenda H. Lewis y creo que es un buen libro para esta temporada, te lo pasas genial!
ResponderEliminarYo tuve la oportunidad de leerlo según lo publicaron y es una magnífica novela para estos calurosos días, y sobretodo para estos tiempos donde una buena carcajada es muy necesaria
Eliminarbesos
Algo ligerito es lo ideal para las vacaciones.He leido ultimamente dos, "El pibe que arruinaba las fotos"de Casciari y "Maldito Karma" de Safier,son amenos y te los lees en un pis-pas.
ResponderEliminarFELIZ VERANO!!
Hace un par de años tuve la ocasión de disfrutar de "Maldito Karma" y la verdad es que me lo pasé pipa. El otro no lo conocía, así que directo a la lista!
Eliminarbesos
Yo también leí hace poquito "Nunca volveremos a ser las misma" y es ideal para estos días de verano. Ya nos lo recomendaste y es una buena elección.
ResponderEliminarBesos
Es un libro muy divertido, fresco y ameno, de los que apetecen en estos días de verano, tengamos o no vacaciones
Eliminarbesos
Estoy con Palmeras en la nieve y me está gustando mucho.
ResponderEliminarUn saludo!
Disfruté muchísimo con "Palmeras en la nieve", me trasladé a esa colonia tan olvidada en la actualidad por parte de los españoles, pero que fue el hogar de muchos de nuestros antepasados, y que tiene sin duda un algo que hace a esa tierra diferente
EliminarUn beso
"El jinete de bronce" es una lectura necesaria para cualquier época del año. Un historia de amor imposible en medio de la Segunda Guerra Mundial. Una delicia.
ResponderEliminarFíjate, pues no lo conocía, así que muchísimas gracias por la recomendación.
EliminarBesos
Pertenece a una trilogia, yo los tengo pero todavia no los he leido. Tienen una pinta estupenda. Un saludo.
EliminarLos dos últimos que he leído me han encantado: "Palmeras en la nieve" y "Contigo aprendí". Los dos me han sorprendido y son muy diferentes. :)
ResponderEliminarSon dos libros diferentes pero con alguna similitud. Ambos han sido dos de los grandes descubrimientos de este año, y sin duda no puedo hacer otra cosa que recomendarlos a todo el mundo
Eliminarbesos
Yo estoy con unos de Stephen king! besos
ResponderEliminar¿Con 22/11/63?
EliminarYo os recomiendo "El lector de cadáveres".De mis últimas lecturas la más entretenida para el verano.
ResponderEliminarBesos
Ese es un libro que nos han recomendado en más de una ocasión, y que siempre ha recibido buenas palabras en toda crítica que hemos leído sobre él. Esperamos poder leerlo pronto!
Eliminarbesos
Yo os recomiendo al autor sevillano Salvador Leon. y sus novelas, Rosa.O, No te supe perder (se esta haciendo de esta la peli) y Andrea no esta loca
ResponderEliminarNo conocía ni al autor ni a sus novelas. Así que fantásticas sugerencias las que nos dejas
Eliminarbesos
Estoy con la trilogía de las Sombras de Grey. Ya estoy acabando la segunda y deseando empezar la tercera. Os lo recomiendo. Es entretenidísimo para este mes caluroso de verano.
ResponderEliminarCreo que la trilogía de las Sombras de Grey son unas de esas novelas que cada uno ha de leer para juzgar si es o no de su gusto, porque desde luego hay opiniones de todos los colores.
EliminarBesos!
Estoy con "Donde nacen los milagros" de Jorge Magano. Me encanta su manera de escribir. Lo hay versión Kindle por 0,89€.
ResponderEliminarOtro título y autor que no conocía. Lo mejor de estas entradas es que precisamente se descubren muchos autores y obras que quizá de otra manera no hubiéramos llegado a conocer
EliminarGracias por la recomendación
besos
De lo ultimo que he leido , lo mejor El lector de Julio Verne de Almudena Grandes.
ResponderEliminarLa saga de Loca por las compras de Sophie Kinsella. Muy divertida y fresca para estos días.
ResponderEliminarBesos
Una de mis autoras pendientes... caerá, lo prometo
Eliminarbesos
Cualquiera de la gran Agatha Christie.
ResponderEliminar¡Gran recomendación!
EliminarAgatha Christie es la gran dama de la novela de misterio, así que siempre es una magnífica elección
Eliminarbesos
El libro de "memorias de un amigo imaginario" de Matthew Dicks es divertido, original y ameno; probad!
ResponderEliminarUn beso
Yo estoy con Tempus fugit y lo recomiendo para estos días.
ResponderEliminarDe qué autor es Leira?
Eliminarbesos
Es de Javier Ruescas si no recuerdo mal;-)
EliminarGracias Elena:)
EliminarAsí ligerito para estos días El medallón de la magia de Mayte Esteban. Y algo más gordito, La ciudad de los ojos grises de Félix G. Modroño, que me encantó.
ResponderEliminarBesotes!!!
Con Mayte Esteban me estrené con "La arena del reloj" y fue una experiencia maravillosa
EliminarMe anoto también el de Félix G. Modroño, que no lo conocía
besos
Hola Lourdes, estoy de vacaciones todo el mes y como vivo en Sitges tengo la playa a cinco minutos. Como me he apuntado a la maratón de Laky, he terminado de leer El cielo es azul, la tierra blanca de Hiromi Kawakami y hoy empiezo La biblioteca de los muertos,de Glenn Cooper.
ResponderEliminarUn beso !!!
En primer lugar gracias por dedicarnos unos minutitos a escribirnos a pesar de estar de vacaciones, a cinco minutos de la playa, y en un sitio tan bonito como Sitges. Disfruta de esas merecidísimas vacaciones
EliminarAnotamos ambas novelas!
besos
Aparte de sumarme a la recomendación de Pakiko con "El lector de cadáveres", añado la última novela que ha pasado por mis manos "El secreto del valle de las sombras" De Ana Elena Coto Fernández. Una novela fantástica con sus animales inventados, su mundo ficticio, un toque de amor y aventuras. Muy entretenida.
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Curiosa novela la que nos recomiendas sin duda, pasan a formar parte de la lista de libros que nos vais recomendando, pequeñas joyas por descubrir
Eliminarbesos
Yo os recomiendo La loba blanca. Lo lei este invierno y a pesar de no tener mucho exito, a mi me encanto. Saludos.
ResponderEliminarAmparo.
Yo recomiendo como lectura 22/11/63 de Stephen King. Un gran libro alejado un poco de la zona de comfort del autor y que engancha y entretiene por igual. Merece muchísimo la pena darle una oportunidad.
ResponderEliminarEn el blog en el que colaboro hice un análisis del mismo pero me lo reservo para no hacer spam. ;)
Yo estoy re-leyendo Jacobuis, de Matilde Asensi. A l@ que os gusten las novelas tipo El nombre de la rosa, os la recomiendo. La forma de escribir de esta mujer me atrapa, la siguiente es Todo bajo el cielo.
ResponderEliminarPerdón, Jacobus, se me fue una "i" en el medio, ya no son horas de estar con el ordenador :)
ResponderEliminarDe todo lo que he leído en verano, creo que me quedo con "Balzac y la joven costurera china", que disfruté muchísimo.
ResponderEliminarAhora estoy leyendo "Otra vuelta de tuerca" y también me está encantando en su género.
¡Besos!
Novelas leídas de Julio que recomiendo encarecidamente: "La cena" y "Casa de verano con piscina", ambas de Hermann Koch, un escritor holandés espléndido, ácido, crítico e inteligente sobre nuestra sociedad occidental actual.
ResponderEliminarIgualmente recomiendo los últimos de Siri Hustvedts (la mujer de Paul Aster que sí, sí, me gusta mucho más que su famoso marido): "Elegía para un americaano", por ejemplo.
Y muy interesantes, por diferentes motivos, "Mujeres de arena y mirra", de la libanesa Hanan Al-shaykh, para conocer la realidad de las mujeres saudíes. O la dura pero estupenda "Medio sol amarillo", de una nigeriana que acabo de descubrir, Chimamanda Ngozi: El fondo de la guerra de Biafra, con una historia y unos personajes interesantes y atractivos para descubrir la realidad africana más allá de los tópicos.
Bajo la misma estrella, de John Green.
ResponderEliminarHace poco leí "Asesinato en la Calle del Turco" de José Calvo Poyato. De las mejores novelas históricas que he encontrado últimamente.
ResponderEliminarYo me decanto por Las horas oscuras, de Juan Francisco Ferrándiz. 634 páginas que parecían muchas pero al final me quedé con ganas de mas! Un saludo
ResponderEliminarPor ahora el que más recomiendo de mis lecturas veraniegas es Las ranas también se enamoran de Megan Maxwell, me encantó y es una lectura muy entretenida y divertida. Ideal para los días veraniegos.
ResponderEliminarBesitos.
Pues a mi me ha gustado mucho el libro: El arte de escuchar los latidos del corazón de Jan Philips Sender y he leido también El lenguaje de las flores de Vanesa Diffenbaugh, me esperaba más del segundo...ahora estoy con el libro El corazón del océano.un saludiño
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo recomiendo "Miel y almendras" de Maha Akhtar, es muy bonito, un grupo de mujeres en el Líbano que se encuentran en un salón de belleza.
ResponderEliminarY 22/11/63 de Stephen King, todavía no lo terminé pero es genial!
Feliz verano
Recomiendo El Nombre Del viento de Patrick Rothfuss, que aunque lo publicaron hace unos años es un libro que hay que leer si o si!
ResponderEliminarDe lo poco que he leído en lo que llevamos de verano recomiendo La lista de Juan Bosco, un magnifico libros sobre la represión franquista en Tenerife.
ResponderEliminar