
Existen determinadas lecturas que parecen estar predestinadas para ser leídas en los meses de verano, meses en los que en general gozamos de mayor tranquilidad y disponemos de más tiempo para dedicar a la lectura: la piscina, la playa, el campo... todo invita a ello. A veces no es así porque también es la época fuerte de trabajo en algunos sectores, sobretodo los relacionados con el turismo, y las vacaciones de los niños hacen que quizá dispongamos de menos tiempo... todo depende de la circunstancia personal.
El caso es que hemos pensado que deberíamos compartir entre todos una serie de libros que os parezcan que deberían ser lecturas para el verano o buenas recomendaciones para este verano.

Así que poneros a ello, y compartid con todos esos títulos que creéis que serían buenas lecturas para este verano que está a punto de comenzar
Un beso a tod@s
Lourdes
El de Stephen King que está leyendo Edu tiene muy buena pinta para ponerse con él en verano. Fantasía e historia al mismo tiempo (pero no lo he leído todavía).
ResponderEliminarBuff me pillais totalmente desprevenida y la verdad es que yo suelo dejar para el verano libros más bien extensos que en épocas de trabajo no puedo disfrutar como quisiera por las responsabilidades. Yo sin duda tengo pendientes unos cuantos en mi estantería que se que caerán pero no se qué recomendar ahora al menos. Me lo pienso y vuelvo a pasar. Besos
ResponderEliminarLecturas para el verano... A mí se me ocurren libros divertidos, trepidantes o con historias frescas. Ahí van mis opciones:
ResponderEliminarNovelas chick-lit
* Sabrina: 1, El mundo: 0, de Rebeca Rus
* 39 + 1, de Sílvia Soler
Novelas de misterio
* El enigma Stonehenge, de Sam Christer
* El lago, de Stephen Alten
Narrativa contemporánea
* El jardín de los hechizos, de Sarah Addison Allen
* Cartas cruzadas, de Markus Zusak
Y, cómo no, algo de David Safier para sonreír, reír y partise de risa.
¡Ya paro, ya paro!
Un saludito.
Uf, son muchos los que recomendaría aunque me decanto por estos, que son los que a mi me gustaría leer este verano, libros con historias sencillas para pasar un buen rato:
ResponderEliminarTiramisú al ron, de Milly Johnson
El jardín de los hechizos, de Sarah Adisson Allen
Yo love NY, de Lindsey Kelk.
Un beso también para vosotros!
Cultura,Donald Ssson o Ideas de Peter Watson
ResponderEliminarEs dificil recomendar, a mi en verano me gusta mucho leer las chick lit...me apetecía empezar con la escritora Milly Johnson...a ver..
ResponderEliminarMis lecturas no suelen cambiar en verano. Es más, como os dice Blair casi prefiero dejar los tochos para esta época en la que siempre se está más libre. Yo os recomendaría la tetralogía del Espía templario, de Nuria Massot (no os asustéis, que el más largo de los cuatro no llega a las 600 páginas) o quizás "La tumba del Nilo" de Bernard Simonay.
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Yo voy a leer la primera parte de Psicosis, segurísimo. Otro que puede venir bien para verano puede ser "Entre bahías" el título suena veraniego.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Yo te recomiendo uno que me encanto.
ResponderEliminarAbandonada de meg cabot
Rubi de kerstin gier
El designio del angel de cynthia hand
Despierta de beth revis
Esta noche no hay luna llena de care santos
Cinder de marissa meyer
Besos
Yo voy a ir apuntando .
ResponderEliminarVoy a poner algunos que he leído hace poco, a ver que os parece:
ResponderEliminar- Como agua para chocolate.
- Las ranas también se enamoran (especial para la playa)
- Buscando novio sin morir en el intento (también para la tumbona)
- La sonrisa de las mujeres (encantador)
besos
La sonrisa de las mujeres es como dices encantador.
EliminarA mi la sonrisa de las mujeres me pareció que tiene demasiada fama para lo que es en realidad... Si se coge sin expectativas, perfecto, pero no es para tanto...
EliminarLos libros, son como todo, y para gusto los colores, no me gusta recomendar ni decir que esto es lo mejor y aquello es lo peor. Sólo digo a mí me ha gustado y me parece encantador.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"Como Agua para Chocolate" es buenísimo pero si te gusta el realismo mágico, la ciencia ficción y el humor absurdo, de la misma autora, Laura Esquivel, lee "la Ley del Amor", el primer libro multimedia de la historia.
EliminarEstoy con Lidia en Las ranas también se enamoran, acabo de leerlo y me ha encantado. También estaría muy bien el de El libro de los hechizos.
ResponderEliminarBesitos.
Yo, al igual que Shaka, no suelo cambiar de lecturas según la época. Pero vamos, que este verano Danza de dragones cae seguro^^
ResponderEliminarNo sé cual recomendaros la verdad. Alguno de King que ya que tenemos más tiempo para pensarXD
Ays, pues no sé. Me pillas ahora sin idea alguna. Normalmente siempre leo por estas fechas cositas de misterios, asesinatos... Aunque en mis últimos veranos estoy leyendo de todo un poco, así que.. Mira, me he acordado de un libro que leí el año pasado que me gustó mucho. La muerte de Venus de Care Santos. Y otro que leí hace ya tiempo y me gustó mucho también, La mujer del viajero en el tiempo. Bueno, si me acuerdo de alguno más, volveré por aquí.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues en este momento estoy leyendo una novela romanticona llamada El Rescate de Julia Garwood creo que asi se escribe. Recomendaría esos libros extensos que no se pueden leer durante las temporadas laborales, aca en Nicaragua estamos en pleno invierno pero yo leo al mismo ritmo siempre jajajaja... saludos
ResponderEliminarBueno, es fácil.
ResponderEliminarDiablos de polvo. Los mutilados y La ciudad de los ojos grises.
Y ya si echas un ojo a La mano de la buena fortuna... perfecto.
Ya sabes, suelo recomendar rarezas
A mi me gustan los de Stephen King ! besos
ResponderEliminarPues, novela negra nórdica para refrescarse un poco y algo de Chick-lit para llevar a la playa/piscina. Por ejemplo. Loca por las compras de Sophie Kinsella
ResponderEliminarAix si, a este le tengo ganas, el de loca por las compras jajajaj es de tumbona y té helado!!!!!
EliminarUn beso Laky
-La luz en casa de los demás (Chiara Gamberale)
ResponderEliminar-El mayor Pettigrew se enamora (Helen Simonson)
-Una segunda oportunidad (Jane Green)
romántica:
ResponderEliminarLa saga Psi/cambiantes de Nalini Singh
El límite del deseo de Azahara Vega
Recuerdos: el grimorio de los dioses de Melanie Alexander
Los señores del Inframundo de Gena Showalter
Y..uff tengo una lista tan grande que para de contar
Pues nos qué recomendar. En esta época lo mejor es leer lecturas livianas y entretenidas (ojo, no me refiero a libros tontos ni de poca calidad), para distraerse y disfrutar. Te recomiendo a Stephen King, como hace Edu, jejeje. También me gusta mucho leer en vernao histórica y novela negra.
ResponderEliminarUn abrazo.
La verdades que no distingo entre las lecturas mejores para verano o para invierno... ¡Me gusta leer siempre! Y depende del libro que encuentro en cada momento.. ¡Pero me apunto las recomendaciones del resto de comentarios, seguro que me gustan!
ResponderEliminar¡Besos!!
Pues yo le que hago es llevarme anotadas algunas, porque para mí en invierno, veraño, primavera y otoño, novela negra y sobre todo histórica.
ResponderEliminarBesos
Yo recomiendo sin dudar la que acabo de terminar y que me ha encantado, "Crimen en directo" de Ryan David Jahn (no confundir con la de Lackberg). Es de lo mejor que he leído en meses. Un beso
ResponderEliminarPara el verano, recomiendo una novela que he leído hace poquito y que me pareció muy ligera, divertida y original (porque no es la típica comedia romántica de toda la vida): "Vacaciones con papá" de Dora Heldt.
ResponderEliminarPues para ir al contrario, yo os recomiendo un libro nada ligero, más bien al contrario, pero una maravilla literaria que es "Rayuela", de Cortázar.
ResponderEliminarNovelas fáciles de leer y que no requieran mucha concentración.
ResponderEliminarPara llevar a la playa algo ligerito ya que a veces es difícil concentrarse.
ResponderEliminarSin lugar a dudas cualquier novela de la fabulosa Agatha Christie.
ResponderEliminarPues yo volvería a recomendaros encarecidamente a Marian Keyes jaja lectura ligerita e interesante donde las haya.
ResponderEliminarY también "Out" de Natsuo Kirino, o "Grotesco" de la misma autora.
1beso:)
Totalmente de acuerdo, me encanta Natsuo Kirino.
EliminarEchando la vista atrás, recordando las últimas novelas que han pasado por mis manos, sin duda recomendaría para esta estación "La princesa de hielo", de Camilla Läckberg. Nada como trasladarse a estos parajes nevados para descubrir un misterio con el que olvidarnos del calor. ¡Saludos!
ResponderEliminarPara el verano propongo las siguientes.
ResponderEliminarAlgo de género chick lit como Sophie Kinsella o Marian Keyes.
Si os gusta el misterio cualquier libro de Agatha Christie, Donna Leon o Camilla Läckberg.
Y como narrativa algunos de los que más me gustaron este año:
Un árbol crece en Brooklyn
El mayor Pettigrew se enamora
Cualquiera de Muriel Spark
La hija de Robert Poste
L'auberge, un hostal en los Pirineos
Y como lectura más juvenil, la saga Rubí de Kerstin Gier.
Acabo de terminar de leer La delicadeza, de David Foekinos, y creo que es una lectura ideal para estas fechas estivales: cortito, bien escrito y con una historia que engancha. 1beso!
ResponderEliminarNO me cansare de recomendar El resplandor, El retrato de dorian gray ;D
ResponderEliminarPara este verano recomendaría estos libros:
ResponderEliminarDime quien soy de Julia Navarro
El libro de las almas de Glenn Cooper
La pianista de Varsovía de Zacharias Walter
La saga de los malditos de Chufo Llorens
Si a los tres años no he vuelto de Ana R. Cañil
Luna Fría de Jeffery Deaver
Siempre recomiendo Anna Karenina. En verano con mucho tiempo por delante puede ser un buen momento para disfrutar de sus aproximadamente 1000 páginas.
ResponderEliminarSorry, soy una fanática de la literatura rusa ^^
Besetes desde El blog de Kashtanka
Hola, yo recomendaría los siguientes libros o autores:
ResponderEliminarMary Higgings Clark
El médico de Noah Gordon
El salón dorado de Jose Luis del Corral
La saga Fundación de Isaac Asimov
La saga Milenium
Los primeros libros de Patricia Condwell
P.D. James
Donna Leon
Antonio Cabanas (misterio en el antigüo Egipto)
Matilde Asensi (excepto el libro "Peregrinatio")
Espero que os sirva para algo
A mi lo que me apetece mucho en verano son los chick-lit. En casa me esta esperando "Sushi para principiantes", así que no le queda mucho tiempo de espera porque ya mismo toca ir a la playita :) Besos!!
ResponderEliminarHola, pues para mi el verano es una epoca como otra cualquiera del año para la lectura, el tiempo es el mismo o incluso mas escaso. Tengo ganas de leer Buscando novio sin morir en el intento, Vacaciones con papa y alguno de Agatha Christie cae seguro no me canso de leerlos.
ResponderEliminarSaludos
Yo estoy deseando que llegue el verano para leer varios como:
ResponderEliminarChoque de Reyes, El haiku de las palabras perdidas, La canción de los maoríes, Palmeras en la nieve, la tabla esmeralda...etc.
Recomiendo varios como: El abuelo que saltó por la ventana y se largó, La devoción del sospechoso X, Los enamoramientos, El corazón helado...
Palmeras en la nieve o La tabla esmeralda los dos son muy buenos.
ResponderEliminarY como muy recomendable El sanador de caballos
Yo hasta que no llegue agosto no podre ponerme a leer en serio , aun tengo que estudiare , estoy en Julio con el gran examen y no me se nada , cuando pueda me leeré los De Emily extrange , un montón de remontica y muchos mas
ResponderEliminarSi os apetece algo ligerito, cualquiera de Donna Leon o los de chick lit de Sophie Kinsella.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Yo os recomiendo fervientemente "Tierra de Sol" de Prado G. Velázquez, la primera novela de esta autora que no os dejará indiferente y que os hará pasar un muy buen rato.
ResponderEliminarLa sinopsis dice así:
"En 1992, cuando en Europa sólo se habla de los Juegos Olímpicos de Barcelona, en las míticas y soleadas tierras de México, se está fraguando el inicio del movimiento neo-zapatista, con brotes de rebeldes que reclaman igualdad de derechos para los indígenas. Éste es el marco donde Sol Velasco, una despiadada sicaria, se está haciendo famosa por luchar a favor de un pueblo empobrecido y olvidado por los gobernantes. Al tiempo, Mary Anne, una joven entusiasta cargada de buenas intenciones, se embarca en la aventura de ayudar a una remota aldea de las montañas de Oaxaca, con el recuerdo latente de las proféticas palabras del chamán de la aldea y la desaparición de Pau, el profesor que la debía acompañar.
Con personajes extraídos de una película de aventuras, cualquier cosa puede pasar: acción, política, fantasía, sangre y sexo son algunos de los ingredientes de esta historia en la que todos tienen un destino que cumplir y un secreto que guardar".
Promete mucho...
Muchas gracias por la recomendación, Ana Mª.
EliminarMe encantaría saber si leísteis la novela y qué pensáis.
Un abrazo a tod@s l@s seguidores de este blog.
Prado G. Velázquez.