Laky, de Libros que hay que leer, nos tentó a participar en su propio reto. Se trataba de apoyar a la producción literaria nacional leyendo 25 libros escritos en español. Hoy se cumplen los seis primeros meses de ese reto, que estará en vigor hasta que suenen las campanadas que nos den la bienvenida a 2013. Pues bien, a día de hoy, no hemos leído 25 libros que cumplieran ese requisito, no, han sido 39. ¿Qué os parece?
A continuación podéis ver la relación de libros leídos, y sus reseñas correspondientes:
3. Pene, de Esther Bendahan
4. Contigo aprendí, de Silvia Grijalba
6. Psiquiatras, psicólogos y otros enfermos, de Rodrigo Muñoz Avia7. La inspiración dormida, de Silvia G. Guirado
8. Zero, de Lola Beccaria
9. El destino de Lisa, de Mercedes Rodríguez Cervantes
10. Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo
10. Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo
11. Viaje sin retorno, de Antonio Lagares
13. La cometa de Noah, de Rafael Salmerón
16. 6 de noviembre, de Pablo Solares
18. El latido del agua, de Felicitas Rebaque
19. Pequeño soldado, de Paula Reyes Morillas
20. El emblema del traidor, de Juan Gómez-Jurado
21. Una sombra en Pekín, de José Ángel Cilleruelo
22. Sabor a chocolate, de José Carlos Carmona
23. La arena del reloj, de Mayte Esteban
21. Una sombra en Pekín, de José Ángel Cilleruelo
22. Sabor a chocolate, de José Carlos Carmona
23. La arena del reloj, de Mayte Esteban
26. Ahogada en llamas, de Jesús Ruiz Mantilla
27. El cuaderno chino, de José Luis Villalba
28. Bravo Tango Siete, de David Yagüe
29. La rebeldía del alma, de Armando Rodera
36. El final del ave Fénix, de Marta Querol
39. Nunca fuimos a Katmandú, de Lola Mariné
Todavía estáis a tiempo de apuntaros a este reto, como veis no es para nada complicado de cumplir. Podéis leer las bases del reto y ya de paso conocer el premio al que podrán optar los que lo cumplan aquí.
Venga, y ahora animaros a comentar. Del listado que os acabamos de mostrar... ¿Con cuál os quedaríais?
Saludos
Lourdes y Edu
Wow..¡Qué pasada! Eso equivale a mis lecturas totales de lo que llevamos de año; aunque yo termino siempre privilegiando la narrativa extranjera. ¡Muy buen hecho! :) Un beso
ResponderEliminar¡Qué barbaridad! Yo llevo 36 libros leídos en este 2012, 17 de los cuales son de autores en español, así que supongo que no tendría problemas en cumplir el reto. ¡Ocho libros más no son nada!
ResponderEliminarUn saludito.
Yo acababa de llegar a la blogosfera cuando Laky lanzó este reto y no me apunté. 39 ya, casi doblado!! Yo tengo muchos pendientes de autores extranjeros, no sé yo si lo cumpliría.
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Habéis leído un montón, yo también lo he superado ya, nos lo puso fácil Laky
ResponderEliminarbesos
Reto superado (de largo)!! Madre mía!! Os ha cundido. Bueno, una lista muy interesante, es genial que tengamos tanto buenos escritores de la tierra, ¿verdad? De la estupenda lista, me quedo con Santiago Posteguillo, lo descubrí a finales del año pasado con su trilogía sobre Escipión y me quedé maravillada. Creo que es el mejor escritor de novela histórica en nuestra lengua que he leído nunca.
ResponderEliminarFelicidades y suerte con el premio!!
Uff, pedazo de reto y bien superado ;o) Yo no soy tan asidua a la literatura española, pero algo voy incluyendo :o)
ResponderEliminarBesotes con aplausos.
Enhorabuena por ese reto más que superado!!
ResponderEliminar¡Madre mía! ¡Qué ritmo!, a mí todavía me quedan unos cuantos.
ResponderEliminarBesos
Muy buena iniciativa y secundada de sobra!!
ResponderEliminarEnhorabuena.
Un abrazo
Pues yo no he llegado ni a la mitad, pero tampoco es algo que me agobie. En mi lista de pendientes están el 6, 30 y 39
ResponderEliminar¡Guau! ¡Enhorabuena por ese reto! Yo no llevo tantos porque me falta tiempo. Y no se porque pero siempre acabo por elegir mas libros de autores extranjeros... No tengo una razón concreta, la verdad...
ResponderEliminarDe los que nombrais los que mas me llaman son Palmeras en la nieve, Los asesinis del emperador, el emblema del traidor y La arena del reloj. De todo un poco :)
Besos
Increible! besos
ResponderEliminar¡Enhorabuena!!! Y lo habéis pasado de largo!! Y son muchos los títulos que tengo pendientes, que me habéis convencido casi siempre con vuestras reseñas.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lograste el reto! genial!!
ResponderEliminarbesooos!
A buen ritmo, jejeje ¡¡Felicidades!!
ResponderEliminarSi que os cunde la lectura, yo no podría conseguirlo. ¡Enhorabuena! De todo el listado hay uno al que le tengo ganas desde hace tiempo pero que aún no he podido conseguir y es Palmeras en la nieve. Ya caera...
ResponderEliminarBesos
No me he apuntado aún a ningún reto porque no tengo claro que pudiera cumplirlo pero os felicito por el vuestro, superado con creces. Enhorabuena pareja!!!
ResponderEliminar¡Qué bien que ya lo hayáis superado, y con creces! Yo me estoy acercando ahora a la mitad, y ya ha pasado medio año, así que sólo tengo que ajustarme un poco más para poder lograrlo en diciembre. ¡Abrazos!
ResponderEliminarUy, casi, me quedan 5 para completar el reto. Bueno, 4 y medio porque me queda poco con el que estoy leyendo ahora. Pero que conste que no hemos coincidido en ninguno
ResponderEliminarFelicidades por haber superado el reto!! :D
ResponderEliminarUn beso!!
Qué barbaridad! Qué de libros.... ojalá tuviera yo tanto tiempo :(
ResponderEliminarHe leído algunos de los que mencionas, pero muy pocos.
Besitos.
¡Enhorabuena! Vaya ritmo lleváis. De la lista solo he leído Sabor a chocolate, pero tengo varios pendientes.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Enhorabuena!! Habeis leído un montón, yo no sé cuantos llevo pero creo que no he llegado todavía, aunque no me faltan demasiados. Nos puso un reto facilito, jaja
ResponderEliminarBesos
Me pareció difícil cuando lo propuse y, al final, resulta que muchos lo hemos cumplido ya en la primera mitad del año. Habrá que ponerlo más difícil el año que viene, ja, ja.
ResponderEliminarEnhorabuena por tantas y tan buenas lecturas
También me he apuntado y a estas alturas ya lo tengo más que completado. Espero poder seguir añadiendo más títulos. Como Laky, al principio pensé que iba a ser mucho más difícil pero se ha cumplido sin mucho problemas. Por fin estamos resurgiendo de las profundidades o es que los lectores nos estamos concienciando más con nuestra propia literatura.
ResponderEliminarBesos.
Qué pasada!Yo solo llevo leídos 24 libros y tan sólo 6 son de autores españoles, así que para mí sería complicado el reto:)
ResponderEliminar1beso
No soy dado a proponer retos. Lo que me gusta es disfrutar de la lectura. En este caso, coincido con tres de vuestra lista: Viaje sin retorno, de Antonio Lagares; No le hables mal de mi al niño, de Julia Villares y Donde siempre es otoño, de Ángeles Ibirika. Saludos, Paco.
ResponderEliminarEnhorabuena!! Yo no sé si podré acabarlo, seguramente que no, pero es entretenido intentar cumplirlo :) Besos!!
ResponderEliminarEnhorabuena por ese reto conseguido!!!
ResponderEliminarBesotes
Enhorabuena!!!yo he leido bastantes libros en lo que llevamos de año,pero de autores nacionales llevo sólo 6,bueno y el séptimo que estoy leyendo es Habitaciones cerradas de Care Santos,
ResponderEliminarhe leído vuestra lista y de ella yo sólo me he leído uno,"El final del Ave Fenix" de Marta Querol,que por cierto, me gustó mucho.Un saludo.
Hola, yo acabo de leer un libro que se titula LA VIDA DE UNA ROSA de Laura Tejo publicado por Beabela Books,sl. Acaba de salir a la calle y ya me habian hablado de él. ES demoledor. Con un final sorprendente. Es la vida de una mujer que nace en León antes de la guerra civil y que se casa con un piloto alemán pasando la segunda guerra mundial en Berlin. Me encantó la fuerza, las ganas de sobrevivir de los protagonistas. Además está superbien documentada. Leyendolo pasas los bombardeos de Berlín, la postguerra... Brutal. Muy recomendable. Y además con un final genial.
ResponderEliminar