
Hola a tod@s!
La Semana Santa os presentamos la primera parte de las recomendaciones que nos habíais hecho a lo largo del mes pasado. Como eran bastante decidimos dividir la entrada en dos partes, así que hoy os traemos la segunda parte.
A continuación podéis encontrar, por orden de fecha y agrupados por nick la segunda parte de vuestras recomendaciones del último mes:
Paloma:
- "Los gozos y las sombras" de Gonzalo Torrente Ballester
- "El hereje" de Miguel Delibes
- "El viajero del siglo" de Andrés Newman
- "Hijos del monzón" de David Jiménez
Anónimo:
- "El color de la música" de Javier Gregori
- "La República dependiente de Mavisaj" de Victor J Maicas
- "Año 2012. El mundo de Godal" de Victor J Maicas <<< Leído y reseñado
Antonio Cabezas:
- "El rincón oscuro del alma" de Julián González-Barrera
Con esto damos por finalizada la presentación de las recomendaciones que nos habéis hecho a lo largo del mes de Marzo. Muchas gracias por compartir con nosotros todos esos libros que os han gustado y que os han marcado. No hay mejor manera de conocer nuevos títulos que a través de vuestras recomendaciones.
- Ciencia Ficción
- Histórica
- Romántica
- Humor
- Narrativa Contemporánea
- Policíaca y Suspense?
Podéis hacerlo dejándonos un comentario en la sección "Nos Recomiendan".
¡Que tengáis buen domingo!
Saludos
Lourdes y Edu
Tomo nota del color de la musica! besos
ResponderEliminarSólo he leído El hereje y me gustó mucho.
ResponderEliminarBesos
No me he leido ninguno, por cierto, ¿te has leido el libro de Okupada de Care Santos? creo que es del tipo Policíaca y Suspense, no estoy del todo segura.
ResponderEliminarbesos, espero tu visita!
Okupada no es policiaca ni de suspense, es más bien de esas con moralina, los chicos malos se drogan y se mueren
ResponderEliminarYo recomendaría "El Padrino" de Mario Puzo aunque, en realidad,es recomendable cualquier obra de este autor.
ResponderEliminarEn romántica recomiendo Contra el viento del Norte de Daniel Glattauer. No vale con leer la sinopsi, porque realmente no llama en absoluto la atención, pero es un libro adictivo y muy bien escrito con un humor del que te hace reir en voz alta. Me animé a leerlo después de leer dos buenas reseñas acerca de él.
ResponderEliminarEn romántica, os recomiendo La hija del cónsul, de Teresa Cameselle. Novela romantica de corte histórico que nos intruduce de forma muy exquisita en un país exótico del imperio otomano del siglo XIX. Este finde escribí su crítica y ya está colgada en mi blog. En histórica estoy terminando de leer La hacedora de lentes, de Titus Müller. Me está gustando. Es muy detallista pero la trama en sí es muy interesante. Un gran narrador. Saludos.
ResponderEliminarPues sí que os recomiendan libros!! No he leído ninguno de los que aquí ponéis. Echaré un vistazo a las sinopsis por si alguno me interesara.
ResponderEliminarBesos.