Sinopsis
Una obra insólita y peculiar en la producción del maestro del terror contemporáneo. Por esta vez, Stephen King abandona su escalofriante universo literario para centrarse en su propia persona. Autobiografía selectiva de su infancia y juventud, al tiempo que lúcido ensayo sobre el arte de narrar buenas historias, Mientras escribo satisfará la curiosidad de todos sus lectores por conocer las facetas privadas del autor y sus opiniones y puntos de vista acerca de la literatura, centrándose muy especialmente en todos los trucos, claves y secretos que debe dominar un novelista para atrapar el interés del lector.
Datos Técnicos
Editorial: DeBolsillo
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788497597326
Año de edición: 2003
Precio: 7,95€
Impresiones
Stephen King es mundialmente conocido por ser un autor incansable y prolífico y entre sus incontables obras podemos encontrar esta pequeña rareza de no ficción, que hará las delicias de aquellos lectores habituales del autor, que estén interesados en ponerse a escribir algún día algo más que la lista de la compra, o para los que simplemente sientan curiosidad por el proceso de escritura de una novela.
King comienza el libro compartiendo con nosotros anécdotas divertidas y entrañables de su infancia, describiendo con un estilo dinámico y alegre su formación como escritor en su juventud.
Pero éste es un ensayo nacido con la intención de ayudar a lectores con vocación de escritores, así que una vez nos da a conocer cómo y por qué llego a estar donde está, el autor nos explica con ejemplos prácticos qué se debe o no hacer, en su opinión, a la hora de escribir. Es perfecta para todos los que se hayan preguntado alguna vez: ¿Cómo lo hace?, ¿Escribe de corrido?, ¿Hace revisiones?, ¿En qué consisten?, ¿Cómo se documenta?, ¿Cómo encuentra la inspiración?...
El autor responde a muchas de estas cuestiones en un libro que se aleja totalmente de lo que suele escribir. Hay que entender que la mayoría de herramientas son perfectamente aplicables a la narrativa inglesa, pero no están pensadas originalmente para la española. Aun así el libro contiene consejos muy válidos y útiles, y despiertan la curiosidad por saber más. Perfecto como primer paso en el camino a los libros de texto y recomendable con mayúsculas para todo seguidor incondicional de Stephen King.
Me alegra que te gustara, es una curiosidad que merece la pena.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Has dado con uno de mis libros favoritos! Evidentemente, yo lo habría calificado como "Muy bueno", pero puedo entender que no es un libro apto para cualquier público. Yo lo disfruté muchísimo. Recuerdo que continuamente hacía paradas en la lectura para anotar cosas en un cuaderno. Edu, lo dicho, gracias por traer este libro al blog. ¡Arriba King!
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Es curioso que por muy fanatica que sea de King, nunca he querido leer este libro. A mi la no ficcion, y sobre todo los libros sobre uno mismo (como este caso) me aburren o me irritan (segun quien lo haya escrito). Lo que si hay que reconocer es que este hombre tiene batallitas y trucos para contar por mucho tiempo. Un beso!
ResponderEliminarPues entre la reseña de Mientrasleo y la tuya, al final vais a conseguir que me lea este libro, que con ganitas me estáis dejando.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola Xula, tiene unas cuantas y es que SK no ha sido un santo que digamos!
ResponderEliminarPuede que en un futuro le encuentres un hueco a éste, ¿quién sabe? a lo mejor cambias de opinión en un futuro.
Saludos
Edu
Este libro, On Writing, se convirtió en uno de mis libros de cabecera durante mucho tiempo. Es una mezcla entre autobiografía y lecciones de escritura. Me resultó fabuloso. Sin duda, muy recomendable.
ResponderEliminarHace tiempo que sigo este blog de forma anónima, hoy me he hecho seguidora, para poder estar más al día con él. Hacéis un gran trabajo y vuestras recomendaciones son siempre un gran descubrimiento.
Besos
Isa Merino
Hola Margari, no vamos a parar hasta que te lo leas! ;)
ResponderEliminarHola Isa Merio, bienvenida. Yo aún no cumplo con las 1000 palabras diarias pero voy poco a poco, sin prisas, ya llegará el del puro! jajaja :)
Me alegro de que te guste el blog. Empezó siendo un rinconcito para nosotros solos y ahora es ya un punto de encuentro con todos vosotros.
Ahora tengo una lista de libros pendientes tremenda!
Saludos
Edu
Y yo me pregunto: ¿Por qué Blogger tiene la manía de comerse letras y palabras una vez publicadas? ¿Es que no le dan de comer?
ResponderEliminarEspero que ahora no se coman tu n Isa Merino :)
Saludos!
Las autobiografias no me llaman mucho la atención, y menos de un autor del cual no he leido nada de nada. Únicamente vi una pelicula basada en uno de sus libros, que ahora mismo no recuerdo... jajajajaja
ResponderEliminarBesos!
Espero que dieras con una de las pocas adaptaciones buenas Kristineta! :)
ResponderEliminarSaludos
Edu
Un libro para mí excelente no tanto por la narrativa como por la forma en que está escrito, y porque me resultó tremendamente adictiva su visión sobre la literatura.
ResponderEliminarDefinitivamente, uno de los pocos libros de no-ficción que puedo contar entre mis libros de cabecera.
¡Saludos!
Me encantó, y anima mucho a escribir.....
ResponderEliminarHermoso libro!
ResponderEliminarMuy recomendable para quienes se inician en el arte de narrar.
Me emociona encontrarlo en esta lista!
Hermoso libro!
ResponderEliminarMuy recomendable para quienes se inician en el arte de narrar.
Me emociona encontrarlo en esta lista!