Sinopsis
Han pasado muchos años; Jasmine regresa a su casa natal en la calle de las Vírgenes del Paraíso, en El Cairo. Ahora es médica, y ha sabido romper con la dependencia a que está condenada la mujer en su país. Es prácticamente occidental en sus valores, pero cuando se encuentra frente a su abuela Amira no puede evitarlo: el pasado irrumpe impetuoso entre las junturas de su nueva vida.
Las Vírgenes del Paraíso es una rigurosa panorámica de la historia reciente de Egipto, una sobria crónica de la condición de la mujer en el mundo musulmán y, sobre todo, la emotiva historia de una mujer que vivió dicha condición y supo escapar a ella.
Datos Técnicos
Editorial: Debolsillo
Sobre el autor: Barbara Wood
Impresiones
¿Cómo llegó Las vírgenes del paraíso hasta mi estantería? no lo sé, un día simplemente estaba allí, aunque sospecho que fue mi madre la que en algún momento me lo compró. Una novela protagonizada por una mujer, médico y cuyos orígenes se encuentran en Egipto, un país que me atrae desde niña.
Éste es un buen libro para conocer un poco más la situación de la mujer en un país musulmán como lo es Egipto. De la mano de Jasmine y de su abuela Amira nos adentraremos en un mundo lleno de contrastes, donde el honor de las familias está por encima de todo lo demás, y donde el nacer hombre o mujer marca tu destino.
A lo largo de las páginas veremos cómo ha ido evolucionando Egipto entre 1945 y la actualidad. Resulta especialmente impactante el trato que se le da a la mujer en esta sociedad y el papel secundario que tiene asignado, supeditado totalmente a la figura masculina.
Con un estilo descriptivo muy marcado, Barbara Wood consigue que te adentres en la historia, llegando a conocer a los personajes como si de tu propia familia se tratase, a la vez que te permite recorrer de su mano las calles de El Cairo, conocer a sus gentes y sus costumbres.
Una novela cargada de sentimientos y emociones, que te muestra la crueldad del ser humano a la vez que te hace valorar la sociedad en la que vivimos. Las virgenes del paraíso, además de mostrarnos una visión panorámica de la cultura y la historia reciente de Egipto, nos sorprenderá con intrigas, pasiones, y desenlaces inesperados. Capaz de atrapar al lector desde la primera página
Altamente recomendable
Las Vírgenes del Paraíso es una rigurosa panorámica de la historia reciente de Egipto, una sobria crónica de la condición de la mujer en el mundo musulmán y, sobre todo, la emotiva historia de una mujer que vivió dicha condición y supo escapar a ella.
Datos Técnicos
Editorial: Debolsillo
Número de páginas: 554
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788497595414
Año de edición: 2003
Precio: 9,95€
Sobre el autor: Barbara Wood
Impresiones
¿Cómo llegó Las vírgenes del paraíso hasta mi estantería? no lo sé, un día simplemente estaba allí, aunque sospecho que fue mi madre la que en algún momento me lo compró. Una novela protagonizada por una mujer, médico y cuyos orígenes se encuentran en Egipto, un país que me atrae desde niña.
Éste es un buen libro para conocer un poco más la situación de la mujer en un país musulmán como lo es Egipto. De la mano de Jasmine y de su abuela Amira nos adentraremos en un mundo lleno de contrastes, donde el honor de las familias está por encima de todo lo demás, y donde el nacer hombre o mujer marca tu destino.
A lo largo de las páginas veremos cómo ha ido evolucionando Egipto entre 1945 y la actualidad. Resulta especialmente impactante el trato que se le da a la mujer en esta sociedad y el papel secundario que tiene asignado, supeditado totalmente a la figura masculina.
Con un estilo descriptivo muy marcado, Barbara Wood consigue que te adentres en la historia, llegando a conocer a los personajes como si de tu propia familia se tratase, a la vez que te permite recorrer de su mano las calles de El Cairo, conocer a sus gentes y sus costumbres.
Una novela cargada de sentimientos y emociones, que te muestra la crueldad del ser humano a la vez que te hace valorar la sociedad en la que vivimos. Las virgenes del paraíso, además de mostrarnos una visión panorámica de la cultura y la historia reciente de Egipto, nos sorprenderá con intrigas, pasiones, y desenlaces inesperados. Capaz de atrapar al lector desde la primera página
Altamente recomendable
27 Comentarios
Pues ya me habían dicho que estaba muuuy bien, pero que es de los libros favoritos de mucha gente, así que ya lo tengo apuntado, a ver si me gusta!
ResponderEliminarHola Lourdes, gracias por visitar mi blog y dejar tu comentario. Bienvenida!!!Saludos desde Argentina, hasta pronto.
ResponderEliminarESte es uno de los libros que lleva muchísimo tiempo en mi lista de pendientes, a ver si consigo leerlo pronto
ResponderEliminarun beso!
Pues fijate que con esa portada yo nunca hubiera descifrado el argumento, y mucho menos me hubiera acercado al libro, porque me sugiere novela romantica (de la clasica, estilo Daniel Steel o Johana Lindsey). Sin embargo creo que ahora me voy a plantear leermelo, aunque no creo que sea en los proximos meses. Un beso!
ResponderEliminarComparto lo que dice Xula de la portada. Leida tu opinión y la sinopsis se hace atractivo, lo apunto.
ResponderEliminarSaludos y gracias por dejar tus palabras en mi blog.
Amaya
Lo siento pero me cuesta horrores esta autora.
ResponderEliminarLo dejaré pasar..
Un saludo
La portada la verdad es que no dice nada pero por lo que cuentas en la reseña parece que la novela puede estar muy bien.
ResponderEliminarBesos
No conocía la novela pero tiene muy buena pinta. Habrá que tenerla en cuenta.
ResponderEliminarBesotes!!!
Esa escritora me llama. Quizá algún día me anime.
ResponderEliminarOlá querida, estou muito feliz por ter gostado dos gráficos. Fique a vontade, ok?
ResponderEliminarEu também já estou te seguindo, nossa... amei seu blog, adoro ler, leio muito se eu pudesse tinha uma biblioteca, e me encantei com esse blog. Parabéns!!!!
Tenha uma linda semana!
beijossss
Isi en mis manos cayó por casualidad, y te puedo decir que es un libro que he releído en un par de ocasiones.
ResponderEliminarBienvenida Daniella a nuestro blog, gracias por visitarnos!
Lo bueno de las reseñas que hacemos en todos los blogs es precisamente Tatty que a veces nos recuerdan algunos de esos libros que tenemos enterrados en la lista de lecturas pendientes, además de descubrirnos otros nuevos que alargan aún más las listas... un bucle infinito!!!!
La portada yo creo que no es demasiado acertada, Xula y A-B-C, en casa tenemos una versión anterior y creo que iba mejor encaminada, porque esta para nada relaciona el argumento con la imagen, tienes toda la razón Espe
De esta autora solo he leído dos de sus novelas Mientrasleo y esta me encantó y la otra me dejó indiferente...
Me alegro de que hayas descubierto esta novela y que te guste Margari, me temo que tu lista, como la mía, sigue aumentando cada día
Leira has leído algún otro título de la autora que me puedas recomendar?
Bienvenida Net a nuestro blog, esperamos que aquí descubras algún libro que te llame la atención y nos dejes tus recomendaciones. Gracias por seguirnos!
Muchos besos a todos!
Lourdes
Hola... pues no sé ...( este libro no lo he leido ) pero la autora es una pasada ... cada libro que escribe es como que lo toco una varita mágica pq te engancha.. Gracias por compartir y tomo nota ..sobre este libro...
ResponderEliminarAh! ajjajaj me he leído Un burka por amor..este fin de semana ... y ummmmmmmmmmm divino.. Graciassss ...y feliz semana ..besotes
comparto lo que dicen otros de tu entrada, una vez leida tu opinión y la sinopsis se hace apetecible y atractivo, lo apunto.
ResponderEliminarBesos
mypatchworkantahkarana: Sólonhe leído dos títulos de Barbara Wood, tengo ganas de leer "Bajo el sol de Kenia", a ver qué tal. Me alegro de que te gustase "Un burla por amor"
ResponderEliminarCUATRO ESPECIAS: es de esas veces que una reseña da más luz sobre el argumento
Besos
Lourdes
Lo le hace muchos años y me encanto. De hecho, lo tengo en mi lista de libros preferidos.
ResponderEliminarBesos
También es uno de mis preferidos LAKY, y sin embargo mirando la portada a más de uno le echa para atrás
ResponderEliminarUn beso!!!
Lourdes
Un libro que hace mucho años leí y que me lo he releido 2 veces más, te engancha en su magia y no te suelta hasta el final. Una muy buena reseña yo no lo hubiera hecho mejor. Te doy la bienvenida a mi mundo de letras un placer tenerte por allí, y espero verte en otras ocasiones.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte. Yo también me quedo con tu permiso.
Rosana Martí comparto contigo tu opinión, es un libro con duende, de los que enganchan y no importa volver a releer. Bienvenida a nuestro blog
ResponderEliminarUn besote!
Lourdes
Hace muchos años que leí ese libro y me gustó mucho. Después leí varios de esa misma autora, no todos con la misma calidad, pero en general, están bien.
ResponderEliminarBesicos.
momentoparapensar, yo estoy a ver si me animo a leer otro de ella, quizá "Bajo el sol de Kenia"
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Esta escritora nunca me ha llamado la atención, pero parece que en algún momento voy a tener que darle una oportunidad, teniendo en cuenta todas las valoraciones positivas (al menos, de este libro).
ResponderEliminar¡Un abrazo!
En mis manos cayó por casualidad, Jesús, reconozco que lo miré con desconfianza, pero en las primeras páginas me enganché y ya no pude soltarlo
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Lo leí hace mucho tiempo y me enacntó, es de los más bonitos que he leído de esta utora.
ResponderEliminarUn saludo.
Me ha gustado muchisimo. Pensaba que era una patochada y para nada
ResponderEliminarpara mi una de mis mejores escritoras..claro que no es su mejor libro recomendaria Domina, Las virgenes del paraiso
ResponderEliminarperdon me equivoque.. era El ultimo amuleto
ResponderEliminarHola, hoy acabo de descubrir tu blog por casualidad y decirte que me encanta....soy una devoradora de libros y siempre me apetece mirar las opiniones de los demás para hacerme una idea. Respecto a este libro he de decirte que ya hace como veinte años que los leí por primera vez, y aunque no suelo repetir lecturas he de decirte que este ya lo llevo releido dos veces más. Cuando me preguntan por un libro bueno es uno de los primero que me viene a la cabeza, siempre lo recomiendo y siempre gusta.El otro de la escritora Bajo el sol de Kenia también me gustó mucho.Un saludo y gracias por ayudarnos a escoger mejor nuestros libros.
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios