"Sé lo que estás pensando" de John Verdon



Sinopsis

Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia.

Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.

Datos Técnicos

Editorial: Roca Editorial
Número de páginas: 430
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499181363
Año de edición: 2010
Precio: 20€

Sobre el autor: John Verdon

Impresiones

Últimamente estamos teniendo bastante suerte, ya que muchos autores nóveles están llegando con un buen libro como carta de presentación. Éste fue el caso de John Verdon con su primera novela, que logró sorprender a público y crítica.

Esta Novela Negra está protagonizada por Dave Gurney, un detective retirado que se verá arrastrado a la investigación más inverosímil en la que se ha visto implicado a lo largo de su carrera, al que acompañaremos en un trabajo policial y de investigación profundo y concienzudo, que hará las delicias de los amantes del género.

La historia, con una trama inteligente, está escrita con un estilo sencillo y se lee con fluidez, lo que nos permitirá devorar las páginas en los momentos álgidos de la novela. Dejando al lado al personaje principal, el autor no le da excesiva profundidad al resto potenciando el tema principal, que no es otro que la caza del sospechoso y la resolución del caso. El ritmo de la narración pese a no ser muy elevado, será compensado por la incertidumbre y el ansia de conocer qué ocurrirá en el siguiente capítulo.

Como en todos los debuts, por muy deslumbrantes que estos sean, siempre hay algún pero, y en mi opinión en este caso es el cierre de la novela que, aunque no empaña el resultado final, podría haber sido algo mejor.

En definitiva, una novela para leer y recomendar.

Saludos,
Edu





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicar un comentario

27 Comentarios

  1. Anónimo28/8/11

    Totalmente de acuerdo con tu reseña, me pareció una novela que, sin lugar a dudas, repetiría y regalaría...

    Me gusta como reseñas...

    Gracias por compartir

    Nos leemos
    Un cordial saludo

    PD: gracias por ser mi seguidor/a número 100...mira la que has liado...jajaj ;P

    ResponderEliminar
  2. Este libro me gustó bastante, el personaje protagonista me pareció un poco "habitual", pero en conjunto me pareció un buen libro. Del siguiente no puedo decir lo mismo. Esperaré a que lo leas y nos des tu opinión.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Me lo han dejado hace poco. Tengo muchas ganas de leerlo pues todo el mundo coincide en recome darlo aunque no es la primera reseña que leo que dice que el final no es todo lo buenno que hubiera sido de desear.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Tenía la impresión de que este libro no estaba muy allá, pero me alegra leer tu reseña para plantearme leerlo. Hace tiempo me prestaron uno de este tipo y no me gustó nada: la trama era plana, los personajes no tenían nada de especial...
    A ver si me animo con la lectura!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. El gran problema de muchas novelas, incluída esta, es que le sobran páginas, bastantes páginas. Lo mejor de la novela fue su publicidad. También es moneda común, como ejemplos, la magnífica campaña de El niño con el pijama de rayas. Veo que también estáis leyendo El invierno de Frankie Machine, a mí me gustó más, a ver que dice Edu.

    ResponderEliminar
  6. Minuet Ya lo hemos visto! jejeje, Enhorabuena! De de un rato voy por allí y añadimos uno más!

    Mientrasleo De acuerdo en lo del protagonista. En cuanto al siguiente libro no puedo opinar de momento, a Lourdes le gustó más que el primero, pero yo estoy dejando que repose para no leerlo con demasiadas expectativas.

    Hola LAKY, gracias por comentar. El final es bueno, pero la trama alcanza por momentos unas cotas de tensión tan altas que la conclusión, por sorprendente que sea, no las iguala. Lo difícil es saber si esa sensación es por demérito del final o por mérito de la trama.

    Saludos a todos!
    Edu

    ResponderEliminar
  7. Teresa En esta novela lo principal el la investigación, la intriga por saber qué ocurre, cómo lo hace el sospechoso lo que hace sin que le atrapen... Los personajes están al servicio de la trama, que es muy absorbente.

    ResponderEliminar
  8. Pitt Tristán Siento que no te gustara. A veces hay novelas que no aguantan el tipo cuando se hace una publicidad salvaje, poniéndola por las nubes. Es lo que ahora se tiende a llamar hype y que es el "mucho bombo" de toda la vida.

    Para mí sigue siendo una buena novela, con mucho suspense, que nos mantiene intrigados hasta el final. Entiendo que si empezamos la lectura siendo víctimas del hype, pueda no alcanzar las expectativas. Pero es lo mismo que le puede pasar a cualquier otra novela.

    Saludos!
    Edu

    ResponderEliminar
  9. Tendré en cuenta este libro para futuras lecturas. Tendrá que esperar un poco porque tengo muchos libros pendientes esperando en la estantería, pero has conseguido llamar mi atención.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. Por cierto Pitt, llevo algo menos de la mitad de "El invierno de Frakie Machine". De momento creo que empieza con más pausa, aunque ahora el ritmo va aumentando... si sigue cogiendo carrerilla puede estar muy bien.

    Estas novelas me recuerdan a "Un día de furia" por ese factor Mr. Hyde que se manifiesta de manera tan destructiva (y deliciosa) como si de La Masa se tratara.

    Margari Al principio lo decía en broma, pero voy a acabar haciendo un excel con mi lista de libros!

    Saludos!
    Edu

    ResponderEliminar
  11. Lo leí hace unos meses por el gran éxito que estaba teniendo y me gustó mucho, se lee muy bien y mantiene la intriga bastante y el final tampoco me decepcionó

    ResponderEliminar
  12. A mi el desenlace y la "explicacion" me parecieron bastante flojas y me enturbiaron mas que a ti la valoracion final que le doy al libro. Si que es cierto que es entretenido a rabiar, te engancha de una manera increible (y eso suma puntos).

    Por cierto, lo del Excel no es broma. Pero te aconsejo que los metas en Anobii y exportes la lista de deseos. Te la devuelve en un Excel muy chulo con un monton de datos (edicion, paginas,...)

    ResponderEliminar
  13. ÉSte lo tiene apuntado mi chico, asi que no hace falta que lo haga yo.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  14. A mi también me gustó y la leí hace poco. La verdad es que es muy intrigante!!

    Besos

    ResponderEliminar
  15. Me alegra que os gustara Tatty y M.!

    Xula Ya estoy probando el aNobii, ahora el problema es que me va a costar aún menos añadir libros a la lista :)

    El problema es que luego te lo va a recomendar a tí, Sandra XD

    ResponderEliminar
  16. ¡Esta novela no tardará en llegar a mi casa! Estoy esperando que llegue septiembre, que es cuando la publicarán en formato bolsillo. Así que la compraré en cuanto la encuentre en librerías.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  17. Edu,
    excel
    excel
    excel
    :)

    ResponderEliminar
  18. “Sé lo que estas pensando”, a mí me atrapo al principio, me entretuvo durante el desarrollo de la trapa, y ansiaba llegar al final, no obstante cuando disminuí el ritmo de la lectura logré presagiar el final y acerté, al concluir el libro me dejó insatisfecho, se resuelve muy rápido y no llenó mi expectativa. Pero es un gran autor con excelente narrativa, espero que “No abras los ojos” sobrepase tanto en contenido como en adictivo el antecedente. Desde ya estoy a la espera de tenerlo entre manos.

    ResponderEliminar
  19. Jesús, ¿cómo haces para aguantar con todas las buenas reseñas que hay por ahí? Yo me habría quedado sin uñas...

    bur a ver como va lo del aNobii ese, si le faltan muchos libros de los que quiero añadir a la lista creo que va a ser lo mejor pasarme al excel.

    Hola monerqui bienvenido y gracias por comentar. A mí me pasó algo parecido con Dime quién soy. Descubrir los hilos siempre hace que se rebaje un poco la tensión, y se pierda un poco el encanto de llegar con la incertidumbre hasta el final... una pena.

    El siguiente lo leyó Lourdes y dice que es mejor que el anterior, por eso no quiero leerlo aún... demasiadas expectativas.

    Saludos a todos!
    Edu

    ResponderEliminar
  20. la verdad es que solamente llevo la mitad del libro leido y se me esta haciendo un poco lento y pesado...Parece que ahora empieza a tener mas ritmo

    ResponderEliminar
  21. Anónimo12/9/11

    A mi me gusto mucho el libro, la idea me pareció original, ya que me pasé todo la lectura intentando descifrar como lo había y cuando lo descubres, te siente un poco tonto. Inmediatamente después me leí "no abras los ojos", me pareció que tenía una trama muy elaborada y lo recomiendo encarecidamente.

    ResponderEliminar
  22. Seguro que mejora, lila!

    Hola Anónimo, a mí me pasó algo parecido con el libro. El siguiente aún no lo he leído, lo hizo Lourdes y le gustó mucho, así que está en mi lista de lecturas pendientes.

    Saludos
    Edu

    ResponderEliminar
  23. Anónimo4/5/12

    Bueno, después de ver tantos y buenos comentarios creo que me habéis animado a continuar con su lectura después de haberlo dejado a la mitad mientras otros libros se iban colando delante de él, como a lila se me ha hecho demasiado lento y pesado, me gustan las escenas con buenas descripciones pero en éste la mayoría de las veces me han parecido excesivas, algunas escenas se describen con páginas y páginas y apenas avanzan nada. Por otro lado estoy totalmente de acuerdo con la mayoría en que es una historia muy interesante.

    ResponderEliminar
  24. Gracias al blog me decidí a leerlo! No me había llamado mucho la atención en la librería, pero me gustó la reseña de Edu! Ahora estoy leyéndolo y me está gustando un montón!!! Una pena no tener más horas para leer...
    Saludos!

    ResponderEliminar
  25. Anónimo24/5/13

    Ahhhh!! Me dieron ganas de leerlo!! Lo quieroo... Alguien sabe si se vende en Argentina?

    ResponderEliminar
  26. Me he estado pensando en leer ese libro, por las críticas tan variadas que he leído, creo que esperaré un poco más. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  27. Anónimo3/10/14

    Cuesta muchísimo leer en esta página. El fondo con las tablas de madera con la letra gris no hacen suficiente contraste.

    Tenía pensado leerlo y me habéis convencido.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios