Sinopsis
David Gurney se sentía casi invencible… hasta que se topó con el asesino más inteligente con el que jamás había tenido que enfrentarse.
Dave Gurney el protagonista de la primera novela de John Verdon, Sé lo que estás pensando, vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa.
Ha pasado un año desde que el ex detective de la policía de Nueva York consiguió atrapar al asesino de los números y, aunque es su intención retirarse definitivamente junto a su esposa Madeleine, un nuevo caso se le presenta de forma imprevista. Una novia es asesinada de manera brutal durante el banquete de bodas, con cientos de invitados en el jardín y ese es un reto al que es imposible resistirse.
Todas las pistas apuntan a un misterioso y perturbado jardinero pero nada encaja: ni el móvil, ni la situación del arma homicida y sobre todo, el cruel modus operandi. Dejando de lado lo obvio, Gurney empieza a unir los puntos que le descubrirán una compleja red de negocios siniestros y tramas ocultas llevadas por un sádico...
Datos Técnicos
Editorial: Roca Editorial de Libros
Número de Páginas: 522
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9788499182872
Año de edición: 2011
Precio: 21,50€
Sobre el Autor: John Verdon
Impresiones
Su primera novela me encantó, me sorprendió la facilidad con la que te engancha desde la primera página manteniendo la intriga hasta la última. "No abras los ojos" es su segunda novela, y según la vi publicada decidí leerla. Dave Gurney se vuelve a poner manos a la obra ante un caso de lo más particular: una novia es asesinada en el día más feliz de su vida, el día de su boda... y no es una novia cualquiera, es la hija de uno de los neurocirujanos más importantes de Estados Unidos, y el novio era un famoso y polémico psiquiatra. Es interesante el retrato psicológico del detective, un personaje complejo, que se debate entre su amor por su mujer Madeleine y la fuerza irresistible que sobre él ejercía las investigaciones de asesinatos. La trama va tomando diversas trayectorias, pero todas ellas aportan información para la resolución del caso. Me ha gustado tanto como la primera. Estoy deseando que publique su siguiente novela para seguir compartiendo casos con Dave Gurney.
3 Comentarios
John Verdon parece ser el tipo de escritor que repite epistemológicamente en sus dos libros: una trama interesante, con el culpable asesino predecible, pero con un final muy débil para el peso del libro, todo se resuelve en un santiamén sin complicaciones y con sorpresas de poca cuantía que quedan como dudas abiertas que podrían convertir la trama en algo más profundo y desconcertante. Cuando estas atrapado termina el libro. Me parece que es un autor con historias simples, dignas de un guion cinematográfico pero que no compite con otros libros dentro del género policiaco, el thriller o la novela negra, Verdon maneja muy bien lo intrincado de sus historias pero no convence sobre la capacidad no comercial de sus libros, es decir escribe, se publicita y vende, pero no está a la altura de los grandes escritores del medio. Sus dos libros me han dejado la misma sensación de insatisfacción, esperaba más en este segundo libro.
ResponderEliminarmonerqui es cierto que el final en ambas novelas de John Verdon es un poco precipitado, unas cuantas páginas más le hubieran venido bien. A mi me entretuvo, disfruté con él, pero sin compararon con grandes autores del género
ResponderEliminarBesos
Lourdes
donde puedo descargarlo en pdf?
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios