Sinopsis
Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.
"El regreso triunfal de Martin a la fantasía de más alta calidad... con personajes desarrollados con maestría, prosa hábil y pura obstinación." -- Publishers Weekly
Datos Técnicos
Editorial: Gigamesh
Número de páginas: 832
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788496208568
Año de edición: 2011 (escrito en 1996)
Precio: 14€
Impresiones
Recomendar Juego de Tronos es muy fácil. "Léelo, te va a encantar" "De acuerdo, y ¿de qué va?"... y aquí empiezan los problemas, porque no es un libro que se cataloque fácilmente.
Juego de tronos es la primera parte de Canción de Hielo y Fuego. Es una fantasía medieval, en la que se dá mucha más importancia a los pilares realistas de la historia que a los fantásticos. Está escrito de forma muy fluida, con multitud de personajes a los que el autor consigue dar mucha profundidad y complejidad, y abundantes tramas argumentales que se entrelazan e interactuan de formas sorprendentes e inesperadas.
Juego de Tronos es una historia sobre Casas Reales enfrentadas, luchas de poder, envidias y traiciones, pero también es una historia sobre el miedo a un ejército invasor desconocido que se encuentra al otro lado del Gran Muro de Hielo, sobre un Trono Usurpado y un heredero desterrado. La novela está escrita casi en tiempo real, utilizando los puntos de vista de diferentes protagonistas, intercalando líneas argumentales diferentes, pero que convergen en un mismo desenlace final.
Es sorprendente cómo George R.R. Martin es capaz de dotar de tanta personalidad a los protagonistas, moldéandolos con tanta complejidad, y que éstos sean tan abundantes, aportando la riqueza de sus puntos de vista a una historia que no sólo no pierde ritmo, sino que éste va in crescendo hasta el final, intrincando todas las historias en una.
Pienso que es un libro que no se debe dejar pasar.
18 Comentarios
Sin duda a mi me ha encantado, de lo mejor que he leido este año. Tengo en casa Choque de reyes, pero aun lo he empezado, aunque caera pronto. Saludos!
ResponderEliminarEs difícil hablar de Juego de tronos porque siempre queda algo por decir. Es uno de los mejores libros que he leído este año. Tanto me gustó que ya estoy con el segundo, y va por el mismo camino. Excelente reseña.
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo no he leído aún Juego de tronos, pero solo he escuchado maravillas acerca de los libros, espero leerlo pronto en verdad!!
ResponderEliminarMuy buena reseña.
Por cierto, de Laura Gallego, La emperatriz de los Etéreos es el primer libro que leo de ella (espero no sea el único) pero te lo recomiendo, es muy buen libro!!
Besos
Gracias por los piropos!
ResponderEliminarLa verdad es que, como dice Margari, es difícil hablar del libro sin extenderse mucho ni desvelar demasiado.
Gracias María por la recomendación, apuntado queda. No pases sin leer éste!
Saludos!
Edu.
Es una saga increíble. Yo estoy a medias con el 4º ya, y mira, ya me está dando pena pensar en despedirme de los personajes... Merece muchísimo la pena; es de esos libros que te arrepientes de no haberlos leído antes!
ResponderEliminarTarde tiempo en decidirme a empezar esta saga pero no me arrepiento de haberme decidido, es fabulosa, de momento solo he leído los dos primeros y son dos libros increibles, tantos personajes y tramas y un mundo tan bien creado, es una saga imprescindible
ResponderEliminarEste libro lo quiero leer desde hace mucho tiempo, pero se ven van interponiendo otras lecturas antes de poder ir a comprar este.
ResponderEliminarTengo muchas expectativas puestas en él y veo que tú también le das buena puntuación. Habrá que probarlo pronto.
Un saludo =)
Isi, por suerte el quinto ya salió en inglés con lo que dentro de unos séis meses saldrá en español.
ResponderEliminarTatty, yo siempre he recomendado parar en el tercero. La cuarta parte fue publicada en 2005 y todos los seguidores llevámabos tanto tiempo esperando que empezábamos a dudar de que la quinta pàrte acabara viendo la luz... Ahora ya sabemos que va a salir! Lo que falta por saber es si llegará al nivel de las tres primeras.
Sarahiris, no lo dudes. Es un libro que hay que leer.
Gracias a todos por comentar!
Saludos,
Edu.
HOla, lo primero, gracias por tu visita a mi blog y por tu comentario.
ResponderEliminarTengo ya el primer libro de "Juego de tronos" así que supongo que lo empezaré en breve, le tengo muchas ganas porque me lo han recomendado mucho aunque hace tiempo que no leo literatura fantástica. Así que ya es hora de cambiar un poco también de registro.
Me gusta tu blog que seguiré visitando, lo enlazo en el mío para estar al tanto de lo que vas publicando
Un saludo y excelente reseña!!
Pulgacroft Gracias por comentar!
ResponderEliminarÉste libro es una buena lectura sin lugar a dudas, pero es muy adictivo!
Muchas gracias por enlazarnos! Te enlazamos también por aquí para visitarte.
Saludos!
Edu
George RR Martín quizá sea ,después de Tolkien, quién mejor se maneje en la fantasía épica, aunque yo creo que es decir demasiado. Lo que sí es cierto es que su "universo" tanto geográfico como de sagas familiares es espléndido. Prueba de ello es su paso a la pequeña pantalla, sólo fue necesario "cortar y pegar".
ResponderEliminarUna lectura imprescindible.
Estoy deseando empezar "Choque de Reyes", antes de que llegue el invierno...
Wuao,soy de vENEZUELA, y este libro apenas ha llegado aquí hace unas pocas semanas.Y seguro que llego a raíz de la serie de TV.este no es un país de muchos lectores que se diga...je je pero seguro que lo anotare para leerlo después de memorias de mama blanca y como agua para chocolate je je..
ResponderEliminarsaludos
Wuao,soy de vENEZUELA, y este libro apenas ha llegado aquí hace unas pocas semanas.Y seguro que llego a raíz de la serie de TV.este no es un país de muchos lectores que se diga...je je pero seguro que lo anotare para leerlo después de memorias de mama blanca y como agua para chocolate je je..
ResponderEliminarsaludos
se escucha bueno pero sou medio aragan
ResponderEliminar*O*... todos hablan maravillas de este libro :3... así que me empeñe en conseguir por lo menos el primer libro, ahora lo tengo y con esto mas seguro lo leo, pero que hago si me gusta mucho y quiero leer el siguiente T_______T bueno si me encanta haber como le hago ^^... gracias me encanto la reseña y los geniales comentarios que me animan a leerlo.
ResponderEliminarSupongo que tendré que volver a leerles cuando salga el siguiente, con tantos enredos... pero me están encantando
ResponderEliminarRealemnte es una GRAN HISTORIA que está dotada de los elementos fundamentales para cautivar a un buen lector. El buen lector es como el buen consumidor de cine, admite que de todas las historias se puede sacar algo, reconociendo que sólo algunas son maestras, a veces por su contenido o por su forma.
ResponderEliminarEsta es una obra maestra en el contenido, es una saga compleja y rica en matices con personajes muy bien desarrollados de evolución arrolladora. No dejéis de darle una oportunidad, que no os asuste su extensión.
Como para que edades es recomendable este libró tengo un hijo que lee muchísimo y le gustaría leer este, por cuerto tiene 14 años
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios